Audiencias TV | 'La familia de la tele' frena su tendencia a la baja, mientras las series de La 1 siguen disparadas
En la noche, la nueva gala de 'Supervivientes 2025' brilló con un fantástico 20% de media tras seducir a casi 1,4 millones de telespectadores (1.382.000) en Telecinco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe41%2F57d%2F83b%2Fe4157d83bcf9b4828c326ef0cb98140f.jpg)
La familia de la tele introdujo este jueves una serie de cambios para intentar solucionar algunos de los problemas que el formato viene arrastrando desde su estreno. Fue la propia Belén Esteban la que provocó una catarsis pública, después de que comunicara al equipo su intención de abandonar el programa. "No estoy cómoda. No quiero estar en este programa. No soy ni la Belén Esteban que quiero ser", aseguró, visiblemente molesta y dolida. La frase, que dejó helado al plató, marcó un antes y un después en la emisión.
Así las cosas, este mismo jueves, la dirección del programa decidió marcar todavía más las diferencias entre sus dos bloques o actos. El primero, capitaneado por María Patiño, se centró exclusivamente en la crónica social, mientras que el segundo, en manos de Aitor Albizua e Inés Hernand, abordó sucesos y temas más sociales.
Aunque sus datos de audiencia siguen siendo paupérrimos, el programa logró frenar su tendencia a la baja, experimentado una ligera subida tanto en la franja de sobremesa como en la franja de tarde. María Patiño cosechó un 7,5% (659.000), lo que supone una subida de 9 décimas (+118.000 seguidores), mientras que Aitor e Inés obtuvieron el apoyo del 6,4% del público. La segunda parte sube, por tanto, otras 9 décimas (+72.000). En cualquier caso, el formato de La Osa Producciones se quedó por detrás de las principales ofertas de Antena 3 y Telecinco.
Audiencias de La familia de la tele (Acto 1)
- Lunes 5 (15:54-16:59h): 8,7% y 769.000
- Martes 6 (15:57-16:51h): 8,7% y 765.000
- Miércoles 7 (17:51-17:56h): 11,2% y 761.000
- Jueves 8 (15:54-17:06h): 8% y 696.000
- Viernes 9 (15:54-17:11h): 7,7% y 674.000
- Lunes 12 (15:54-17:10h): 7,7% y 687.000
- Martes 13 (15:56-17:11h): 6,7% y 559.000
- Miércoles 14 (15:55-17:13h): 6,4% 541.000
- Jueves 15 (15:54-17:13h): 7,5% y 659.000
A primera hora, en la sobremesa, la serie de Antena 3 cosechó su cuarto mejor resultado de la temporada. Se convirtió en la ficción más vista de la jornada. Sueños de libertad se alzó con un estupendo 14,9% tras reunir a 1.331.000 espectadores. Además, sumó otros 101.000 seguidores en diferido, según recalca la consultora Dos30'.
En La 1, Valle Salvaje anotó su segundo mejor dato histórico con un 11,1% y un total de 862.000 espectadores. Iguala la cuota del miércoles, pero sube 32.000 nuevos seguidores. Definitivamente, el hecho de retrasar su hora de inicio le está viniendo muy bien a la serie de Bambú Producciones. La serie batió su récord histórico este pasado lunes, con un 12,5%.
Una hora más tarde, La Promesa pasó del 14,7% (1.066.000) del miércoles al 15,8% (1.147.000) del jueves. Gana 9 décimas y sube 81.000 seguidores, beneficiándose también del retraso horario. La serie de La 1 fue líder indiscutible en su franja de emisión.
Evolución de Valle Salvaje (semana en curso)
- Lunes: 12,5% y 986.000
- Martes: 10,1% y 796.000
- Miércoles: 11,1% y 828.000
- Jueves: 11,1% y 862.000
Evolución de La Promesa (semana en curso)
- Lunes: 17% y 1.215.000
- Martes: 15% y 1.040.000
- Miércoles: 14,7% y 1.066.000
- Jueves: 15,8% y 1.147.000
🐎 #ValleSalvaje firma su segundo mejor dato histórico con un 11.1% de share y una media de 862.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) May 16, 2025
🏰 #LaPromesa LIDERA con un 15.8% de share y una media de 1.147.000 espectadores#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/mSjFzimepE
Audiencias de La familia de la tele (Acto 2)
- Lunes 5 (18:42-20:28h): 9,1% y 708.000
- Martes 6 (18:35-20:31h): 7,4% y 542.000
- Miércoles 7 (18:57-20:31h): 6,2% y 445.000
- Jueves 8: sin emisión
- Viernes 9 (19:00-20:31h): 5,9% y 411.000
- Lunes 12 (19:08-20:31h): 5,7% y 418.000
- Martes 13 (19:06-20:30): 6,1% y 450.000
- Miércoles 14 (19:08-20:32): 5,5% y 426.000
- Jueves 15 (19:11-20:30h): 6,4% y 498.000
Como ya hemos señalado, La familia de la tele logró mejorar ligeramente sus registros en su bloque principal, aunque se mantuvo por debajo del medio millón de personas. El programa de La 1 se mantiene en estado crítico, por detrás de sus rivales. Lo más preocupante en estos momentos es la manera en la que está afectando a Aquí la Tierra. El programa de Jacob Petrus no logró este jueves alcanzar el doble dígito, con un 9,4% y 869.000 espectadores.
Cadenas: victoria de Antena 3
Antena 3 se alzó este jueves con la victoria de la jornada tras promediar un 13,4%. Por detrás, quedó el conjunto de las temáticas de pago, que alcanzó un estupendo 12,1%, superando en 9 décimas a Telecinco (11,2%). La 1 se quedó ayer a 6 décimas del doble dígito, con un share medio del 9,4%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6b%2F836%2Fa36%2Fd6b836a36c62e1a8c4c455ba23cd9b21.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6b%2F836%2Fa36%2Fd6b836a36c62e1a8c4c455ba23cd9b21.jpg)
Más abajo se situaron la FORTA (8,4%), La Sexta (6,8%) y Cuatro (5,6%). En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (3,5%), Energy (2,3%) y Nova (2,2%).
La familia de la tele introdujo este jueves una serie de cambios para intentar solucionar algunos de los problemas que el formato viene arrastrando desde su estreno. Fue la propia Belén Esteban la que provocó una catarsis pública, después de que comunicara al equipo su intención de abandonar el programa. "No estoy cómoda. No quiero estar en este programa. No soy ni la Belén Esteban que quiero ser", aseguró, visiblemente molesta y dolida. La frase, que dejó helado al plató, marcó un antes y un después en la emisión.