Es noticia
El primer cónclave de 'Traitors' se salda con desastre: un fiel es lapidado (y expulsado) por unanimidad
  1. Televisión
  2. Programas TV
programa 2

El primer cónclave de 'Traitors' se salda con desastre: un fiel es lapidado (y expulsado) por unanimidad

Tras un primer capítulo (demasiado) introductorio, Traitors España por fin se ha metido en harina en su segunda entrega en Antena 3. Presentados en profundidad todos

Foto: Juanra Bonet, en 'Traitors'. (Antena 3)
Juanra Bonet, en 'Traitors'. (Antena 3)

Tras un primer capítulo (demasiado) introductorio, Traitors España por fin se ha metido en harina en su segunda entrega en Antena 3. Presentados en profundidad todos los concursantes, así como las primeras alianzas entre ellos, el programa entró en materia con la celebración de su primer cónclave, ese en el que los fieles tienen la oportunidad de desenmascarar a los traidores infiltrados entre ellos. No fue el caso, ya que en la primera votación un fiel acabó siendo señalado erróneamente por todos sus compañeros y, por consiguiente, expulsado.

Este segundo episodio arrancó con la primera víctima de la edición, el asesinado por los traidores tras su encuentro nocturno. El elegido fue Julio, quien hasta el momento había llevado la voz cantante entre los participantes, intentando crear una alianza mayoritaria con la que liderar la votación en el cónclave. Su excesivo protagonismo levantó ampollas entre los tres traidores, por lo que decidieron quitárselo de en medio a la primera de cambio.

La decisión causó cierto desconcierto en el desayuno, pero rápidamente todos se pusieron a elucubrar sobre las identidades de los traidores y la estrategia se apoderó del programa. Incluso la actitud de algunos durante la prueba levantó todavía más suspicacias, con varios participantes colocando a David en el punto de mira.

Así llegaron al primer cónclave, donde, tras la introducción de Juanra Bonet, el propio David no perdió tiempo para tratar de defenderse, consciente de que su cabeza estaba en juego: "Me he dado cuenta de que, por ejemplo, Cano ha repetido de manera excesiva e intensa que ve a todo el mundo como fiel. No es normal. Además, te has denominado como 'muy sincero', lo que me hace pensar que puede ser un posible 'traidor' y está jugando a un doble juego".

placeholder David, en 'Traitors'. (Antena 3)
David, en 'Traitors'. (Antena 3)

"Es muy difícil tener a ciencia cierta un sospechoso. Muchos me han preguntado sobre quién sospecho, pero nunca he dicho tu nombre porque no quiero condicionar al resto. Si tuviera alguna intención de desviar la atención sobre mí o comerle la cabeza a la gente, hubiera dado tu nombre y no lo he hecho", argumentó, tratando de hacer cambiar de opinión a sus compañeros.

Su speech no acabó ahí: "Por otro lado, creo que todo el mundo ha visto que tengo una enorme motivación por conseguir escudos, y eso es porque me gusta dormir tranquilo, no quiero que me maten por las noches. Con eso termino", sentenció, dando así una buena razón que, además, justificaba su actitud, ya que los escudos son la única forma de estar seguros frente al asesinato nocturno de los traidores.

Sin embargo, sus palabras no hicieron el efecto esperado, ya que todos coincidieron en rememorar el dicho "excusatio non petita accusatio manifesta". Se había defendido sin ser atacado, lo que encendió todavía más las alarmas entre sus compañeros. Era lo que tenía que hacer, pero a sus ojos no hizo más que señalarse como candidato a la expulsión, por si quedaba alguna duda.

placeholder El primer cónclave en 'Traitors'. (Antena 3)
El primer cónclave en 'Traitors'. (Antena 3)

El último clavo en su ataúd se lo puso Eva, muy calmada, pero firme, en su alegato contra él: "He coincidido contigo en la primera misión y te vi muy nervioso, estabas toqueteando todo el rato el coche. Te pregunté varias veces si tenías alguna sospecha y tu lenguaje no verbal me indicaba que estabas intentando inventarte cosas, moviendo mucho las manos y toqueteando mucho todo. También te he estudiado un poco tu cara y, bueno, no quiero exponer aquí todas mis bazas, pero hay determinadas cosas que para mí son mentira que has dicho".

Foto: Juanra Bonet presenta 'Traitors España'. (Atresmedia)

No hacía falta escuchar nada más, el presentador daba comienzo a la ronda de votaciones y el resultado era unánime: todos votaban por David, lapidado por su constante presencia en todas las conversaciones, por su carácter ruidoso y por sus nervios, siempre a flor de piel. "Con 16 votos, eres el jugador desterrado de esta mesa redonda. Por favor, antes de marcharte, acércate y revela si eres fiel o traidor", le pedía Bonet para concluir con la liturgia del formato.

Él, lejos de aprovechar ese momento para lanzar algún reproche o justificar su actitud, se limitaba a revelar su condición de fiel: "Os habéis equivocado, soy fiel". Los concursantes se habían caído con todo el equipo. Lo tenían muy claro, pero el primer tiro les ha salido por la culata, cobrándose una víctima de su propio equipo. Y no será la única, ya que minutos después los traidores se reunían nuevamente para cometer su segundo asesinato de la edición, uno que se conocerá en el desayuno de la tercera entrega. ¿Quién será el elegido? Habrá que esperar una semana para salir de dudas, pero los cuchillos ya están en alto.

Tras un primer capítulo (demasiado) introductorio, Traitors España por fin se ha metido en harina en su segunda entrega en Antena 3. Presentados en profundidad todos los concursantes, así como las primeras alianzas entre ellos, el programa entró en materia con la celebración de su primer cónclave, ese en el que los fieles tienen la oportunidad de desenmascarar a los traidores infiltrados entre ellos. No fue el caso, ya que en la primera votación un fiel acabó siendo señalado erróneamente por todos sus compañeros y, por consiguiente, expulsado.

Programas TV Antena 3
El redactor recomienda