Belinda Washington: "Las mujeres también tenemos historias que contar a partir de los cincuenta años"
La actriz interpreta a Renata en 'Eva & Nicole', la ficción de Atresmedia que goza de una segunda vida en Antena 3 tras debutar en Atresplayer
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa85%2F263%2F1f6%2Fa852631f66ed3d6050bac14dc0360ad1.jpg)
Nada se le escapa a Belinda Washington. La actriz que ha triunfado en televisión, en plataformas y en teatro, también con sus pequeños pinitos en el cine, regresa a la pequeña pantalla de la mano de Eva & Nicole, la ficción de Atresmedia protagonizada por Belén Rueda e Hiba Abouk. A sus 61 años, acumula varias décadas de éxitos profesionales y un valioso aprendizaje que ha tratado de compartir en esta entrevista para la sección de televisión de El Confidencial.
De este modo, nos hemos podido adentrar no solo en su experiencia en el serial que emite Antena 3 en el prime time de los jueves, sino en el interior de una intérprete que reivindica la presencia de mujeres de todas las edades en la industria. Una británica de nacimiento que destaca su pasión por Galicia y cuya esencia representa la naturalidad, lo mismo que muestra en su pódcast Entre sábanas con..., en el que se mete en la cama con compañeros de la talla de Jordi Sánchez, Isabel Coixet o Secun de la Rosa.
Antena 3 prueba suerte ahora, casi un año después de su estreno en plataformas en junio de 2024. La ficción está ambientada en el glamour marbellí de los años 80, una creación de Dani Écija (Cristo y Rey, Águila roja) en la que también participan Andrés Velencoso, Javi Coll, Oliver Ruano o Esmeralda Moya, entre otros actores que completan el reparto.
PREGUNTA. ¿Cómo te encuentras ante el salto de Eva & Nicole a la televisión convencional?
RESPUESTA. Muy feliz, con mucha expectativa, a ver qué pasa. Tengo muchas ganas de que se vea el trabajo que hicimos durante muchos meses en Marbella con un equipo maravilloso y todo el apoyo de Antena 3. También con compañeros fabulosos como Belén Rueda, Hiba Abouk, Andrés Velencoso o Javi Coll, son todos fabulosos. Han sido un gran equipo, un regalo trabajar ahí.
P. ¿Qué mensaje lanza esta serie?
R. No sé si es un mensaje, pero habla de una época en la que dos mujeres lucharon por conseguir ser las reinas en un lugar emblemático en el que si no estabas invitado a esas fiestas, no existías y en el que la droga y el alcohol fluían a sus anchas. Todo eso pasa en una Marbella de aristocracia y de personalidades como Liza Minnelli o Charlton Heston. Era el lugar donde dejarse ver, el mejor escaparate del mundo.
P. En cierto modo, habla entonces de feminismo, ¿no?
R. No exactamente. Ellas estaban de reinas, pero tampoco había necesidad de estar muy presentes. Ellas trabajaban mucho por detrás, parecía que no hacían nada e intentaban llevarse el trozo del pastel que era Marbella en aquellos momentos. Las mejores y más excéntricas fiestas, con los mejores medios y con todo lo que hiciera falta para impactar en los invitados, que no lo olvidaran y quisieran estar siempre en esas fiestas.
P. ¿Te has inspirado en alguna diva marbellí para tu papel de Renata?
R. Conocí a Olivia Valere una noche en una fiesta y fue superamable, una de estas mujeres que es adorable e hipnótica y te embauca. Estaba muy pendiente de todo y recuerdo que me quedaba mirando a otras mujeres que hay allí y es un prototipo de mujer muy enjoyada, con mucho oro y mucha voluntad por enseñar el status que tienen.
De todos modos, no me he fijado en nadie en concreto. La he trabajado desde mí, desde la perspectiva de una mujer que tiene todos los sentidos abiertos, pendiente de entender, de oír, de ver, de saber y de colocar las cosas como buena Sancho Panza que es de Nicole (Belén Rueda) y que Eva (Hiba Abouk) no interfiera demasiado, evitar todo lo posible que su personaje nos pueda acarrear.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F903%2F0d7%2Fd6d%2F9030d7d6d322f02deae3b1727ac26b45.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F903%2F0d7%2Fd6d%2F9030d7d6d322f02deae3b1727ac26b45.jpg)
P. ¿Hay algún parecido entre Renata (su personaje en la serie) y Belinda Washington?
R. No, aunque yo suelo ser bastante rapidilla, eso sí. Soy bastante observadora, en eso sí que nos parecemos. Me encantó hacer el personaje, Renata es un regalo que agradezco infinitamente a Dani Écija y a Antena 3. Además, tener una compañera tan llena de luz como es Belén Rueda. Hiba también, aunque es antagonista [risas].
P. ¿Eva & Nicole da una visión realista de Marbella?
R. Yo diría que sí, está bastante conseguido e incluso los personajes famosos había momentos en que asustaban, parecía que estaban allí. El casting y el vestuario llegó a generar una atmósfera que impresionaba.
"Es interesante ver a mujeres con arrugas y con madurez en pantalla"
P. Tu personaje y el de Belén Rueda son muy cercanos, habéis trabajado codo con codo. ¿A quién le resulta más sencillo ponerse en la piel de una diva como las de Marbella?
R. Me pillas ahí [risas], pero te diría que ninguna de las dos porque Belén es cero diva y yo también. Si me tocan las narices, una cosa es genio y me puedo defender, pero no soy diva. Todo lo contrario, si puedo pasar desapercibida, me gusta. No soy de entrar varias veces para que me vean.
P. ¿Cómo es hoy en día ser actriz? ¿Te gusta más que antes?
R. Cada época es diferente. Mi hija Daniela se está formando para actriz, con mucha responsabilidad y conciencia, y el otro día me decía 'que bien, mamá, que sigas trabajando con 61 años'. La verdad es que sí, porque estoy haciendo teatro, la serie Atasco, ahora Eva & Nicole... no me puedo quejar de todo el trabajo que tengo y es una bendición.
A ver si empieza a cambiar el chip. Las mujeres también tenemos historias que contar a partir de los cuarenta y cincuenta años, es interesante ver a mujeres con arrugas y con madurez en una pantalla contando historias.
P. ¿Te cuesta más encontrar proyectos ahora?
R. No, al contrario. Con veinte me decían que era muy joven, que estaba muy delgada o que no era el prototipo. Hay muchas excusas para no cogerte en un casting. Yo, que también soy profesora porque soy un poco hiperactiva, les digo a mis chicos que cuando no les cogen en un casting, no es su valor el que no cogen, es que no encajan con el personaje que buscan. Hay mucha gente joven que, cuando no le cogen, se hunde en la miseria pensando que no tienen talento o que no la ha hecho bien, esa cosa de culpa y de autoestima baja. No es lo que están buscando, pero sí tienen talento y llegará un momento en que sonará la flauta.
A mí me gusta mucho la diversidad de papeles que me están llegando, eso sí. Me gusta poder hacer un corto de médico y otro en el que soy una mujer que piensa lento, que ya os enteraréis qué es. Hacer a Renata o a una mujer maltratada, mucha variedad de registros.
P. La gente se acuerda mucho de tu actuación en Paquita Salas. ¿Se te hace pesado?
R. ¡No! ¿Cómo se me va a hacer pesado un personaje que también fue otro regalo? Empecé con los Javis, aposté por gente joven al principio cuando nadie los conocía. Para nada, es un honor trabajar con ellos en todo lo que se les ocurra porque, además de la guasa y la comedia que tienen, hay mucho mensaje detrás. Todo lo que hacen tiene su lectura, me gusta lo creativo. Se me cae la baba con ellos.
Ojalá volviese con Paquita con la siguiente temporada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F771%2Feff%2F131%2F771eff131410a3bf37c1ef3a18f941d0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F771%2Feff%2F131%2F771eff131410a3bf37c1ef3a18f941d0.jpg)
P. ¿Te preocupa la acogida que pueda tener Eva & Nicole?
R. No, yo creo que hay públicos para todo y esta serie está muy bien hecha. Luego, las audiencias van a opinar.
P. ¿Hay intención de extender a más temporadas la serie?
R. No depende de mí, dependerá de la audiencia y de la cadena, pero el deseo de todos es que sí. A ver qué sucede, a ver si tenemos fumata blanca [risas].
P. Como expresentadora de un formato de corazón, ¿cómo ves el salto de los compañeros de Sálvame a Televisión Española?
R. Hay espacio para todos, ojalá les vaya bien porque es trabajo para muchas familias. Cuando tienes trabajo y tocas un éxito, como decía mi queridísimo Arturo Fernández con el que empecé a hacer teatro, no hay que soltarlo, hay que bendecirlo. ¿Qué tal les puede funcionar? No lo sé. Si es un programa de calidad, la gente estará más contenta y si no lo es, la gente se enfadará porque dirá que son sus impuestos. Yo les deseo lo mejor, como a todos los compañeros.
Nada se le escapa a Belinda Washington. La actriz que ha triunfado en televisión, en plataformas y en teatro, también con sus pequeños pinitos en el cine, regresa a la pequeña pantalla de la mano de Eva & Nicole, la ficción de Atresmedia protagonizada por Belén Rueda e Hiba Abouk. A sus 61 años, acumula varias décadas de éxitos profesionales y un valioso aprendizaje que ha tratado de compartir en esta entrevista para la sección de televisión de El Confidencial.