Es noticia
TVE convoca una cumbre de urgencia tras el terremoto en 'La familia de la tele': tomarán medidas drásticas con el programa
  1. Televisión
  2. Programas TV
IMPORTANTE CRISIS

TVE convoca una cumbre de urgencia tras el terremoto en 'La familia de la tele': tomarán medidas drásticas con el programa

Tras escuchar las palabras de descontento de sus protagonistas, la cúpula de la cadena pública se encuentra reunida para tomar decisiones

Foto: Belén Esteban y María Patiño, en 'La familia de la tele'. (TVE)
Belén Esteban y María Patiño, en 'La familia de la tele'. (TVE)

Lo que parecía iba a ser una tarde cualquiera en La familia de la tele, el magacín vespertino de La 1, terminó convirtiéndose en un episodio de alto voltaje emocional y televisivo que ha encendido todas las alarmas en RTVE. Las confesiones encadenadas de Belén Esteban, Aitor Albizua e Inés Hernand —que por momentos parecieron sacadas de una sesión de terapia colectiva— han desembocado en una reunión de urgencia entre los máximos responsables de la cadena pública, un movimiento inusual y sintomático del momento crítico que atraviesa el programa.

Todo se desató el miércoles, 14 de mayo, cuando Belén Esteban rompió la cuarta pared y también su silencio interior: “No estoy cómoda. No quiero estar en este programa. No soy ni la Belén Esteban que quiero ser”, declaró sin rodeos la colaboradora, en una intervención que dejó helado al plató y descolocó incluso a su presentadora, María Patiño. Sus palabras no eran un simple desahogo: suponían una enmienda a la totalidad del formato, a su estructura, a sus contenidos y a su funcionamiento interno.

El efecto dominó fue inmediato. Aitor Albizua, visiblemente afectado, reconoció que la incomodidad era generalizada en el equipo: “Esto ha ido creciendo con todo el linchamiento y las críticas que hemos recibido. Yo nunca había vivido algo así en mi carrera”. Por su parte, Inés Hernand fue aún más clara en su desconexión con el contenido: “Pensaba que el magacín iba a incorporar otras temáticas. Hay veces que no sé ni quién es la gente de la que hablamos”.

Ante esta cadena de sinceridades —sin precedentes en una emisión tan reciente—, el director del programa, David Valldeperas, interrumpió el flujo habitual del espacio para lanzar un anuncio cargado de expectación: “Dos autoridades muy importantes de RTVE van a estar en este plató para aclarar el futuro de este programa, compartirlo con vosotros y con la gente que nos ve”. La promesa elevó la tensión en el plató y entre la audiencia. Sin embargo, el esperado momento nunca llegó.

Tras la emisión de los seriales que interrumpen el magacín cada tarde, el programa regresó con la promesa renovada de una intervención institucional, pero esta volvió a evaporarse. En su lugar, María Patiño leyó un escueto comunicado que no hizo sino confirmar el estado de emergencia: "Tras lo ocurrido esta tarde se ha convocado una reunión de urgencia de los directivos de RTVE para acordar distintas medidas que afectarán drásticamente al programa. La reunión se está produciendo en estos momentos y nos avanzan que las medidas serán comunicadas a la productora mañana por la mañana. Esto es lo que nos han comunicado, viene directamente de las altas instancias de esta casa. Mañana tendremos más información".

Un mensaje que deja en el aire muchas preguntas

La situación es inédita en la reciente historia de RTVE. Que tres de sus rostros principales —incluyendo a la que es, posiblemente, la figura más popular del entretenimiento en España— cuestionen en directo su propio lugar en el programa y el programa en sí, es un síntoma grave de descomposición estructural. A ello se suma el problema de audiencias: el espacio no ha conseguido consolidar una identidad ni fidelizar al público, a pesar de la inversión en talento y la apuesta por un estilo coral.

La reunión que, según el comunicado, se celebraba “en esos momentos” podría derivar en consecuencias relevantes: reformulación drástica del formato, cambios de contenido, reducción de colaboradores o incluso una cancelación anticipada, algo que, de momento, RTVE no ha confirmado. Lo único seguro es que La familia de la tele ha dejado de ser, al menos por ahora, ese lugar acogedor y transversal que prometía su título.

placeholder María Patiño y Belén Esteban, en 'La familia de la tele'. (TVE)
María Patiño y Belén Esteban, en 'La familia de la tele'. (TVE)

¿Y ahora qué?

Las próximas horas serán determinantes. Según Patiño, las decisiones se comunicarán “mañana por la mañana” a la productora. Lo que ocurra entonces marcará no solo el rumbo del programa, sino también el tipo de televisión que RTVE quiere construir en sus tardes: una televisión que escucha, que reacciona… o que simplemente intenta contener una crisis en directo.

La transparencia emocional y profesional mostrada por sus protagonistas ha abierto un melón imposible de cerrar con maquillaje narrativo. La familia de la tele ha mostrado sus costuras en público, y ahora es la dirección de RTVE la que deberá decidir si cose… o corta por lo sano.

Lo que parecía iba a ser una tarde cualquiera en La familia de la tele, el magacín vespertino de La 1, terminó convirtiéndose en un episodio de alto voltaje emocional y televisivo que ha encendido todas las alarmas en RTVE. Las confesiones encadenadas de Belén Esteban, Aitor Albizua e Inés Hernand —que por momentos parecieron sacadas de una sesión de terapia colectiva— han desembocado en una reunión de urgencia entre los máximos responsables de la cadena pública, un movimiento inusual y sintomático del momento crítico que atraviesa el programa.

Programas TV La familia de la Tele TVE
El redactor recomienda