No, no es Gonzalo Bernardos: el economista denuncia una suplantación de su identidad con esta criptomoneda falsa
El popular profesor de economía ha denunciado públicamente este intento de timo y pide precaución a la audiencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67a%2F178%2F976%2F67a178976af4440b9e986d2a5311150f.jpg)
Esta vez no se trata de una opinión polémica ni de un análisis económico subido de tono: Gonzalo Bernardos ha sido víctima de una estafa en la que su imagen y nombre han sido utilizados para promocionar una criptomoneda falsa. Lo ha denunciado públicamente, harto de ver cómo los timadores se aprovechan de su figura para engañar a incautos.
Nadie se libra del fraude cuando este se disfraza de noticia. En este caso, los estafadores han simulado una supuesta entrevista entre Bernardos y la ex de Vox, Rocío Monasterio, en la que el economista, en teoría, revelaría el secreto para hacerse rico sin esfuerzo alguno. Todo falso, claro.
Realmente, el engaño se apoya en una supuesta herramienta de inversión llamada Bit GPT. En la noticia inventada, Bernardos le dice a los lectores que pueden ganar mucho dinero con solo registrar su número de teléfono. “Dame tu móvil” era el gancho utilizado en este fraude.
Incluso se usaron titulares sensacionalistas para captar clics. “Escándalo en España: Bernardos dijo lo que no debía” es un ejemplo del cebo emocional que engancha. Así logran que el lector pinche en enlaces que redirigen a páginas fraudulentas de inversión en criptomonedas.
Que usaran precisamente a Bernardos tiene aún más delito. El economista siempre ha sido crítico con las criptomonedas y ha dejado claro en varias ocasiones que le parecen “una tomadura de pelo”. Usar su imagen para esto convierte la estafa en una ironía cruel.
Una vez dentro del falso portal de noticias, se pide al usuario un depósito de 250 euros para empezar a “invertir”. Todo ello camuflado con supuestas declaraciones de Bernardos, gráficos falsos y testimonios inventados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e1%2F21a%2F498%2F7e121a498443e56b3327946eca496c50.jpg)
Esta estafa no es nueva. Ya ha ocurrido con otros rostros conocidos y se está convirtiendo en una práctica habitual en redes sociales y webs de dudosa reputación. El problema crece cada día, impulsado por algoritmos que priorizan lo llamativo. A Bernardos, además del daño personal y profesional, le preocupa el impacto en personas vulnerables que creen estar accediendo a una oportunidad única. “No soy yo. No confíen en esto”.
Esta vez no se trata de una opinión polémica ni de un análisis económico subido de tono: Gonzalo Bernardos ha sido víctima de una estafa en la que su imagen y nombre han sido utilizados para promocionar una criptomoneda falsa. Lo ha denunciado públicamente, harto de ver cómo los timadores se aprovechan de su figura para engañar a incautos.