Jordi González, al borde de la muerte: "He estado tres semanas en coma, dos meses en la UCI y he aprendido a andar"
El presentador reaparece tras superar el mayor bache de su vida: "Me hicieron una traqueotomía y perdí el habla"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0bd%2F913%2F8d5%2F0bd9138d5c56337b76c26daeda3b4360.jpg)
Por primera vez, Jordi González rompe su silencio sobre el gravísimo problema de salud que lo ha tenido apartado del foco mediático en los últimos meses, cuando desapareció por sorpresa de D corazón. En una entrevista en profundidad concedida a la revista Semana, el presentador ha desvelado el calvario que atravesó tras contagiarse con una bacteria durante unas vacaciones en Colombia: “Estuvo tres semanas en coma, dos meses en la UCI y los médicos llegaron a desahuciarlo”, avanzó Jorge Borrajo, director de la publicación, en una intervención impactante en el programa Tardear este martes, 13 de mayo.
La magnitud del susto que ha sufrido el comunicador catalán no admite eufemismos. Tal y como explicó el presentador Frank Blanco en la introducción del tema, “no es una exageración decir que estuvo al borde de la muerte”. Lo más dramático es que todo ocurrió lejos de casa, en el extranjero, donde Jordi se encontraba de vacaciones cuando su salud colapsó repentinamente.
Un diagnóstico devastador
La causa inicial fue una bronconeumonía bilateral, la misma dolencia que causó la muerte del papa emérito Benedicto XVI. En el caso de Jordi González, la situación se complicó aún más por una crisis renal aguda. “Se le juntó todo, y los médicos no sabían cómo podía salir adelante. Literalmente lo dieron por perdido”, explicó Borrajo, aún conmovido por el testimonio en primera persona que recogió en la entrevista.
Lo peor no fue solo el coma inducido durante tres semanas, sino la durísima recuperación posterior: el presentador perdió la voz debido a una traqueotomía, tuvo que volver a aprender a caminar, y todavía arrastra secuelas físicas importantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5e%2Fae1%2F55b%2Fd5eae155bf042f8165b18c9e40bc58c4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5e%2Fae1%2F55b%2Fd5eae155bf042f8165b18c9e40bc58c4.jpg)
“Menos González y más Jordi”: el renacer personal
Pese a la crudeza del relato, el testimonio de Jordi González no está exento de luz. Borrajo lo describe como “supervital, con unas ganas de vivir tremendas”, y subraya que el comunicador está decidido a reformular su vida desde una nueva perspectiva: “Ahora va a ser menos González y más Jordi”, resume el periodista, citando una frase que, a su juicio, condensa el cambio radical que ha experimentado el presentador.
La entrevista, realizada en persona y con un tono reposado, tuvo lugar en la casa de González, ya más recuperado pero aún lejos de estar totalmente restablecido. Borrajo confesó que, al despedirse, fue consciente de que esa conversación pudo no haber sucedido nunca.
Silencio mediático y discreción total
Hasta ahora, el estado de salud de Jordi González se había mantenido bajo estricto silencio. Ni siquiera sus personas más cercanas, como Ana —su asistente y acompañante en Colombia durante la crisis—, habían revelado detalles de lo sucedido. Esta discreción absoluta hace aún más impactante el testimonio, que ha sacudido tanto a sus seguidores como al entorno televisivo en general.
Jordi González, rostro imprescindible de la televisión en España durante décadas, reaparece ahora con una historia de supervivencia que emociona y sobrecoge a partes iguales. En un mundo en el que lo efímero reina, su relato recuerda el valor de la vida, la vulnerabilidad del cuerpo… y la fuerza insospechada del alma.
Por primera vez, Jordi González rompe su silencio sobre el gravísimo problema de salud que lo ha tenido apartado del foco mediático en los últimos meses, cuando desapareció por sorpresa de D corazón. En una entrevista en profundidad concedida a la revista Semana, el presentador ha desvelado el calvario que atravesó tras contagiarse con una bacteria durante unas vacaciones en Colombia: “Estuvo tres semanas en coma, dos meses en la UCI y los médicos llegaron a desahuciarlo”, avanzó Jorge Borrajo, director de la publicación, en una intervención impactante en el programa Tardear este martes, 13 de mayo.