Es noticia
'Saber y ganar' pausa la participación de Fer Castro: seis míticos concursantes regresan a TVE en una semana especial de Eurovisión
  1. Televisión
  2. Programas TV
ENTREGAS ESPECIALES

'Saber y ganar' pausa la participación de Fer Castro: seis míticos concursantes regresan a TVE en una semana especial de Eurovisión

RTVE refuerza su apuesta por Eurovisión a través de sus distintos espacios y marcas, integrando cultura general y entretenimiento, como es el caso de 'Saber y ganar'

Foto: Jordi Hurtado, en 'Saber y ganar'. (TVE)
Jordi Hurtado, en 'Saber y ganar'. (TVE)

Saber y ganar interrumpe su competición habitual durante cinco días con motivo de la semana de Eurovisión. El histórico concurso de La 2, presentado por Jordi Hurtado, dedicará su franja diaria a un especial temático que rinde tributo al certamen musical europeo, coincidiendo con la recta final hacia la gran final del próximo sábado 17 de mayo en Basilea.

Durante esta semana, el programa dejará en pausa el formato de competición individual entre concursantes para centrarse en cinco entregas especiales protagonizadas por seis exconcursantes, todos ellos reconocidos eurofans y viejos conocidos del público del programa. Divididos en dos equipos, los participantes se enfrentarán a pruebas especiales como Eurovisabios, Enredos o un Triatlón temático, en las que demostrarán su conocimiento sobre el festival, sus artistas y su historia.

Los especiales también contarán con materiales del Archivo de RTVE, recuperando actuaciones icónicas y curiosidades de pasadas ediciones del certamen, así como referencias a antiguas sedes y momentos clave de la trayectoria eurovisiva española.

Los seis exconcursantes que protagonizan esta semana temática son María Bolado, David Díaz, Manuel González, Ángel Mata, Leticia Sanz y José Moreno. Todos ellos alcanzaron el estatus de Magníficos durante sus respectivas etapas en el programa y suman una importante trayectoria intelectual y profesional.

placeholder Jordi Hurtado, en 'Saber y ganar'. (TVE)
Jordi Hurtado, en 'Saber y ganar'. (TVE)

El formato competitivo no desaparecerá del todo, aunque sí pause la permanencia de Fer Castro y sus compañeros: tras los cinco días de especiales, el equipo con mayor puntuación disputará el Doble Gran Minuto, mientras que el otro deberá enfrentarse al Doble Reto.

Con estos especiales, RTVE refuerza su apuesta por la celebración de Eurovisión a través de sus distintos espacios y marcas, integrando cultura general y entretenimiento con una de las citas musicales más esperadas del año.

¿Quiénes son los exconcursantes que regresan?

- María Bolado. Ingeniera de Telecomunicación e Ingeniera Técnica Informática, es profesora de Formación Profesional. Estuvo 25 Fines de Semana en el programa.

- David Díaz. Magnífico de 2020 y bicentenario. Ha participado en especiales como los dedicados a los Juegos Olímpicos. Es Licenciado en Derecho y ADE y trabaja como Técnico de Hacienda.

- Manuel González fue Magnífico en 2020 y también llegó a los 25 Fines de Semana. Es Doctor en Astronomía (astrofísica), licenciado en Físicas y divulgador científico. Trabaja en el Parque de las Ciencias de Granada.

- Ángel Mata es ingeniero informático especializado en Bolsa y Mercado de Valores. Consiguió llegar a los 25 Fines de Semana.

- Leticia Sanz es Magnífica de 2024. Licenciada en Periodismo, cursa un Máster de Radio.

- José Moreno, licenciado en Periodismo, trabaja en Gavà TV como periodista y coordinador. Fue Magnífico de 2017 y estuvo 25 Fines de Semana en el programa.

Saber y ganar interrumpe su competición habitual durante cinco días con motivo de la semana de Eurovisión. El histórico concurso de La 2, presentado por Jordi Hurtado, dedicará su franja diaria a un especial temático que rinde tributo al certamen musical europeo, coincidiendo con la recta final hacia la gran final del próximo sábado 17 de mayo en Basilea.

Programas TV Saber y ganar TVE Eurovisión
El redactor recomienda