Es noticia
Audiencias TV | 'La familia de la tele' (6,2%) se desploma en La 1 y queda como quinta opción de la tarde
  1. Televisión
  2. Programas TV
MIÉRCOLES, 5 DE MAYO DE 2025

Audiencias TV | 'La familia de la tele' (6,2%) se desploma en La 1 y queda como quinta opción de la tarde

El programa de La Osa Producciones arrancó casi a las siete de la tarde, debido al especial informativo que TVE ofreció en la franja de sobremesa con motivo del inicio del cónclave

Foto: Belén Esteban, en 'La familia de la tele'. (RTVE)
Belén Esteban, en 'La familia de la tele'. (RTVE)

Nuevo mínimo de La familia de la tele. El programa de La Osa Producciones ha comenzado con muy mal pie su andadura en La 1 de Televisión Española. El magacín, que capitanean María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, cayó a un preocupante resultado en su tercer día en emisión.

Con motivo del inicio del cónclave, Televisión Española se vio obligada a reestructurar la parrilla de La 1, por lo que optó por programar un especial informativo en la franja de sobremesa. Este cambio hizo que el primer tramo del programa se redujera únicamente a 5 minutos (11,2% y 761.000). Pero ni siquiera en este espacio de tiempo tan breve (17:51-17:56h) logró liderar, dado que la cadena preferida por la audiencia fue Antena 3 (11,7%).

Este miércoles, además, los seguidores de Valle Salvaje se quedaron sin capítulo de estreno. TVE, no obstante, sí emitió La Promesa. La ficción de Bambú Producciones, creada por Josep Cister, congregó al 13,2% de la audiencia, siendo líder de su franja. Entre las 17:56 y las 18:57 horas, un total de 886.000 espectadores estuvieron pendientes del serial. No obstante, su seguimiento bajó notablemente en el día de ayer, dado que tanto el capítulo del lunes como el del martes superaron sin problemas la barrera del millón de personas.

Audiencia de La Promesa
- Lunes 5: 14,5% y 1.084.000
- Martes 6: 14,6% y 1.056.000
- Miércoles 7: 13,2% y 886.000

Así las cosas, La familia de la tele dio inicio este miércoles a las 18:57 horas, es decir, unos 20 minutos más tarde de lo que viene siendo habitual. El programa cayó a su peor marca hasta la fecha, quedándose como quinta opción de su franja, por detrás incluso de La Sexta (9,8%) y la FORTA (9%). A última hora de la tarde, el programa Aquí la Tierra recuperó el doble dígito: 10,3% (964.000).

Audiencias de La familia de la tele (tramo principal)
- Lunes 5 (18:42-20:28h): 9,1% y 708.000
- Martes 6 (18:35-20:31h): 7,4% y 542.000
- Miércoles 7 (18:57-20:31h): 6,2% y 445.000

Con respecto al programa del martes, La familia de la tele, que poco a poco empieza a dar forma a su estructura, cede 1,2 puntos y cae, por primera vez, por debajo del medio millón de seguidores. Ni más ni menos que 97.000 espectadores se dejó por el camino el programa en tan solo un día.

La audiencia se decantó mayoritariamente por la oferta de Antena 3 durante el tramo principal de La familia de la tele. La cadena de Atresmedia promedió un gran 14,5%, seguida de Telecinco (11,1%), La Sexta (9,8%) y la FORTA (9%). La 1, con un triste 6,2%, tan solo pudo ganar a Cuatro (5,2% y 372.000).

¿Y la competencia?

Mientras tanto, las ofertas de la competencia siguen a lo suyo. En Telecinco, Jorge Javier Vázquez marcó su segunda mejor cuota histórica al anotar un 12,1% con 817.000 espectadores. El talk show de Boomerang TV superó el 50% de fidelidad y, lo más destacado, fue líder de su franja de emisión. A pesar del buen dato de El diario, el concurso de Ion Aramendi se tuvo que conformar con un flojo 8,3% (733.000).

En Antena 3, tras Sueños de libertad (13,7% y 1.168.000), Sonsoles Ónega cosechó un 11,2% tras congregar a 777.000 espectadores. El programa Y ahora Sonsoles sube 2 décimas con respecto al martes, pero cede 1,5 puntos con respecto al pasado miércoles, día 30 (12,7% y 921.000). A última hora de ayer, el concurso Pasapalabra volvió a brillar con un fabuloso 19,3% (1.726.000).

Cadenas: Antena 3, la más vista

La cadena principal de Atresmedia cerró el miércoles con un gran 14,4%, siendo la única generalista que logra superar el doble dígito. Telecinco y La 1 quedaron empatadas en segunda posición, con un share del 9,9%.

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Miércoles, 7 de mayo. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Miércoles, 7 de mayo. (GECA)

Algo más abajo quedaron las cadenas temáticas de pago, con un 9,6%, y las cadenas públicas de la FORTA, con un 8,5%. La Sexta, por su parte, registró un gran 7,7%, superando en casi 2 puntos a su principal competidor. Cuatro anotó un 5,8%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 de TVE (2,8%), Atreseries (2,3%) y Energy (2,3%).

Nuevo mínimo de La familia de la tele. El programa de La Osa Producciones ha comenzado con muy mal pie su andadura en La 1 de Televisión Española. El magacín, que capitanean María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, cayó a un preocupante resultado en su tercer día en emisión.

Programas TV La familia de la Tele
El redactor recomienda