Es noticia
TVE desempolva 'Jeopardy' para hacer tándem con 'Saber y ganar', con Paco de Benito ('Pasapalabra') al frente
  1. Televisión
  2. Programas TV
NUEVA APUESTA

TVE desempolva 'Jeopardy' para hacer tándem con 'Saber y ganar', con Paco de Benito ('Pasapalabra') al frente

La Corporación apuesta por una nueva banda horaria de concursos, tratando de que su nueva apuesta se beneficie del éxito del espacio de Jordi Hurtado

Foto: Paco de Benito presenta 'Jeopardy'. (TVE)
Paco de Benito presenta 'Jeopardy'. (TVE)

RTVE recupera un formato mítico con Jeopardy, que se estrenará el lunes 12 de mayo en La 2 a las 14:45 horas. El concurso, considerado uno de los más exitosos y premiados de la televisión mundial, compartirá sobremesa con Saber y ganar, creando un potente tándem de concursos culturales en el canal secundario de la cadena pública.

Tras una larga espera de más de un año desde su grabación, Jeopardy verá finalmente la luz en una franja menos variada, marcada por la emisión de los informativos en casi todas las cadenas, pero se las verá con un hueso duro de roer, al menos en su tramo inicial: la recta final de La ruleta de la suerte, donde mejores datos de audiencia cosecha gracias a su Panel final.

La elección de esta franja no es casual, sino más bien estratégica, ya que desde la Corporación se tratará de aprovechar la franja justo antes del emblemático programa de Jordi Hurtado, concurso del que se espera atrapar espectadores al compartir tipo de público. Con este movimiento, además, se confirma la renovada apuesta de La 2 por el entretenimiento cultural, donde además de Jeopardy y Saber y ganar, se emiten Cifras y letras en access prime time y se espera la llegada de El cazador en las próximas semanas.

Un regreso histórico con nuevo rostro al frente

Aunque Jeopardy ya tuvo una adaptación española en 2007, presentada por Carlos Sobera, esta nueva etapa en RTVE cuenta con un rostro completamente nuevo e inesperado al frente: Paco de Benito. El toledano se dio a conocer como uno de los mejores concursantes de la televisión española tras ganar Pasapalabra en 2014 con un bote de 362.000 euros. Desde entonces, ha pasado por programas como Supervivientes, Alta Tensión o el Mundial de Pasapalabra, pero ahora debuta como presentador en un formato de gran prestigio internacional.

La elección de Paco de Benito supone una clara apuesta por el talento emergente dentro del universo de concursos, respaldado por su amplia experiencia como concursante. Su perfil combina carisma, bagaje cultural y cercanía, cualidades idóneas para liderar un formato que premia el conocimiento.

Así es la mecánica de Jeopardy

Jeopardy se diferencia de cualquier otro concurso por su peculiar dinámica: el presentador ofrece las respuestas y los concursantes deben formular la pregunta correcta. Una inversión lógica que se ha mantenido intacta desde su creación en Estados Unidos, donde lleva 44 temporadas en emisión y ha acumulado 43 premios Emmy.

En cada entrega, tres participantes compiten en tres paneles y una pregunta final, respondiendo cuestiones sobre temas como música, historia, gastronomía, literatura o geografía. Solo quien acumule más dinero al final podrá llevárselo a casa y regresar como campeón al siguiente programa.

placeholder Paco de Benito, presentador de 'Jeopardy'. (RTVE)
Paco de Benito, presentador de 'Jeopardy'. (RTVE)

Un regreso que podría marcar el rumbo de La 2

El concurso, producido por RTVE en colaboración con Lavinia Audiovisual y con licencia de Sony Pictures Television, ha sido adaptado en más de 20 países. Desde Alemania hasta Argentina, pasando por Rusia (con 27 temporadas) o Polonia (cinco ediciones), Jeopardy es sinónimo de éxito internacional. En 2024, además, se suman nuevas adaptaciones en Reino Unido (ITV) y Australia (Nine Network), lo que demuestra su vigencia global.

En España, su estreno en La 2 —lejos de las tardes de La 1 donde inicialmente se planteó— puede interpretarse como una estrategia de bajo riesgo, pero también como una prueba de fuego para medir la acogida de un formato complejo, culto y alejado del espectáculo más fácil. El incombustible Saber y ganar demuestra cada jornada que hay un hueco en la franja para los programas culturales, una que ahora TVE tratará de ampliar con esta interesante propuesta de tándem que, de tener éxito, podría trasladarse también a la franja de access prime time, donde el éxito de Cifras y letras podría dar pie a otra segunda banda de doble concurso con el salto de El cazador para emitir sus entregas restantes.

RTVE recupera un formato mítico con Jeopardy, que se estrenará el lunes 12 de mayo en La 2 a las 14:45 horas. El concurso, considerado uno de los más exitosos y premiados de la televisión mundial, compartirá sobremesa con Saber y ganar, creando un potente tándem de concursos culturales en el canal secundario de la cadena pública.

Programas TV TVE
El redactor recomienda