Es noticia
Audiencias TV | El estreno (oficial) de 'La familia de la tele' se hunde al caer a un 7,4% en su tramo principal
  1. Televisión
  2. Programas TV
MARTES, 6 DE MAYO DE 2025

Audiencias TV | El estreno (oficial) de 'La familia de la tele' se hunde al caer a un 7,4% en su tramo principal

En la mañana de Telecinco, 'El programa de Ana Rosa' batió récord de temporada con un fantástico 17,3%, mientras que 'Espejo público' firmó un buen 14,4% y 'La hora de La 1' un 12,9%

Foto: María Patiño, una de las presentadoras de 'La familia de la tele'. (RTVE)
María Patiño, una de las presentadoras de 'La familia de la tele'. (RTVE)

Malas, muy malas, noticias para Televisión Española. Este martes, el estreno de La familia de la tele, ya desde su estudio, marcó un pésimo resultado de audiencia, empeorando incluso los datos cosechados el día anterior con su desfile inaugural. El nuevo formato de La Osa Producciones Audiovisuales ni siquiera alcanzó el doble dígito computando las ficciones diarias.

El programa como contenedor, es decir, entre las 15:57 y las 20:31 horas, promedió un flojo 9,5% (731.000), siendo tercera opción de su franja, por detrás de Antena 3 (12,4%) y también de Telecinco (10,2%). Estos registros obligarán, sí o sí, a Televisión Española a tener que tomar cartas en el asunto. Lo de este lunes fue una retransmisión especial, pero no la de ayer. La nueva apuesta de La 1 no ha logrado conectar con la audiencia, aunque no por ello las series de Bambú Producciones se están viendo perjudicadas.

Está claro que La familia de la tele no ha hecho más que empezar a rodar, por lo que es demasiado pronto para sacar conclusiones, no obstante, estos primeros datos reflejan que algo no funciona. Y las expectativas... bajas no eran.

El programa pierde en tan solo un día 1,7 puntos y más de 150.000 telespectadores en su tramo principal

En su tramo de sobremesa (15:57-16:51h), La familia de la tele prácticamente igualó los datos del lunes, con un share medio del 8,7% y 769.000 telespectadores. El bajonazo llegó después, en su tramo principal, de casi dos horas de duración. A partir de las 18:35 horas, el programa cayó a un preocupante 7,4%, con poco más de medio millón de personas (542.000), lo que supone una bajada de 1,7 puntos y 166.000 seguidores de un día para otro.

¿Qué oferta lideró en la sobremesa? La ficción de Antena 3. El capítulo 300 de Sueños de libertad mantuvo el control de su franja con un 12,9% (1.131.000). A pesar de perder seguimiento con respecto a su última entrega (-1,2 puntos), la producción de Diagonal TV se mantuvo líder, a 3,9 puntos de la segunda opción. Además, tal y como añade la consultora Dos30', la ficción sumó otros 130.000 espectadores en diferido.

Desfile vs. Primer programa de LFDLT
- Tramo sobremesa: 8,7% (769.000) vs. 8,7% (765.000)
- Tramo principal: 9,1% (708.000) vs. 7,4% (542.000)

Afortunadamente para Bambú Producciones, responsable de los dos seriales vespertinos de La 1, la llegada de La familia a TVE no le está perjudicando por el momento. Valle Salvaje (16:51-17:35h) cosechó este martes un 9,3% (746.000), de modo que clava también los datos del lunes (9,3% y 741.000).

Una hora después, La Promesa (17:44-18:42h) volvió a demostrar su poderío al imponerse con rotunda claridad al resto de ofertas de la tarde. La exitosa ficción de época registró un magnífico 14,6% al congregar a 1.056.000 espectadores. Con respecto al capítulo del lunes (14,5% y 1.084.000), gana una décima, aunque pierde algunos miles de seguidores.

La competencia

Por el momento, la nueva apuesta de La 1 no está haciendo ningún daño a las ofertas de la competencia. Ayer, de hecho, el programa Tardear, de la productora de Ana Rosa Quintana, anotó un 10,2% (823.000) durante sus 148 minutos de emisión. Se trata de su mejor registro en el mes de mayo. Fue, además, líder en el llamado target comercial con un destacado 13%.

El programa 'Aquí la Tierra' pierde también casi 2 puntos del lunes al martes, dando más alas a 'Pasapalabra'

Luego, El diario de Jorge elevó la media de Telecinco hasta el 11,4% (798.000). El formato de testimonios de Boomerang TV firmó también su mejor cuota de los últimos 6 días. Sube 9 décimas en tan solo un día (+13.000 seguidores).

En Antena 3, Sonsoles Ónega se mantiene tranquila, dado que su magacín (Y ahora Sonsoles) tampoco sufre ningún bajón reseñable. El espacio de Buendía Estudios firmó ayer un 11% tras congregar a 796.000 espectadores. Sube ligeramente una décima su media, aunque cede 32.000 personas. A última hora, el concurso Pasapalabra barrió a todos con un share medio del 19,9%. En total, 1.790.000 espectadores estuvieron pendientes del nuevo duelo entre Manu Pascual y Rosa Rodríguez.

El programa que sí está sufriendo la llegada de La familia de la tele es el de Jacob Petrus en La 1. Aquí la Tierra marcó un 8,7% (834.000) frente al 10,6% (1.026.000) del lunes.

Cadenas: La 1 cae por detrás de Telecinco

La bajada de audiencia experimentada este lunes por La 1 provocó que quedará por detrás de Telecinco al final de la jornada. La cadena pública cerró el día con un 9,3% frente al 11,7% de la de Mediaset España. La cadena más vista volvió a ser Antena 3, con un destacado 13,7%.

Destacables los malos resultados obtenidos también por La 1 en la franja de noche. La revuelta, de David Broncano, cayó a un triste 8,9% (1.150.000), mientras que el estreno de That's my Jam: que el ritmo no pare no pasó del 8,9% (850.000).

Por su lado, las cadenas temáticas de pago anotaron un gran 12,9%, gracias al fútbol, y las cadenas de la FORTA, un 8,3%. Más abajo quedaron La Sexta (6,8%), Cuatro (5,3%) y La 2 (2,7%).

Malas, muy malas, noticias para Televisión Española. Este martes, el estreno de La familia de la tele, ya desde su estudio, marcó un pésimo resultado de audiencia, empeorando incluso los datos cosechados el día anterior con su desfile inaugural. El nuevo formato de La Osa Producciones Audiovisuales ni siquiera alcanzó el doble dígito computando las ficciones diarias.

La familia de la Tele Programas TV TVE
El redactor recomienda