Audiencias TV | Antena 3 (12,5%) es la opción favorita en abril y TVE logra rebasar a Telecinco
La 1 es la única cadena generalista que experimenta una subida estos últimos 30 días y Telecinco se apunta el peor mes de abril de toda su historia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F978%2F86f%2F110%2F97886f1109dddbf3de2a5ef3725c2301.jpg)
Antena 3 suma un nuevo mes como la cadena preferida por los espectadores. La cadena principal de Atresmedia cierra abril con un share medio del 12,5%. La cadena vuelve a distanciarse de sus competidores, al sacarle más de 2 puntos a Telecinco y 1,9 puntos a La 1.
Tal y como recuerda el grupo de San Sebastián de los Reyes, su hegemonía se refleja en la cantidad de días que ha sido líder, ganando más del 70% de las jornadas de abril (21 de los 29 días). Y también en el dominio que mantiene en las franjas más importantes del día: la mañana (11,8%), la sobremesa (17,3%), la tarde (10,5%) y, por supuesto, el prime time (13%).
Antena 3 encadena ya nueve meses como la cadena líder y, un mes más, abandera los informativos más vistos de la televisión, líderes imbatibles durante 64 meses consecutivos y con todas sus ediciones muy por delante de las de sus competidores.
La 1 recupera la segunda plaza
La 1 de TVE cierra abril con un 10,6%, su mejor dato de lo que va de temporada y el mejor mes de abril de los últimos 11 años. Logra mejorar respecto a abril del pasado año 1,5 puntos, mientras que crece también 4 décimas respecto a marzo. Es la cadena generalista que más crece este mes, y recupera la segunda plaza entre las cadenas con mayor audiencia.
#AUDIENCIAS ABRIL 📺 @la1_tve recupera la segunda posición al registrar un 10.6% de share en el mes
— Dos30' (@Dos30TV) May 1, 2025
➡️ Crece tres décimas respecto a marzo
➡️ Mejor dato mensual desde agosto
➡️ Mejor mes de abril desde 2014#QueVivaLaTele pic.twitter.com/LKfr7R34xS
La Copa del Rey ha sido lo más visto de la temporada. La final entre el Real Madrid y el Barcelona arrasa con 7,2 millones de espectadores y un apabullante 49,7% de share medio. Es la final más vista desde la de 2014, también en La 1, y el evento en directo más visto de la temporada en RTVE Play.
La prórroga, con un 57,2% de cuota y 7,8 millones de espectadores, es lo más visto de la temporada en televisión. Las dos semifinales previas entre Real Madrid y la Real Sociedad (27,1%) y el Atlético de Madrid-Barcelona (29,6%) también se colocan entre las emisiones deportivas más vista de la temporada.
El peor abril histórico de Telecinco
La cadena principal de Mediaset cierra el mes en un 10,4%, suponiendo su abril más bajo de toda la historia del canal. Su único bastión no ha sido suficiente para mantener el segundo puesto del ranking, superado por la cadena pública en esta ocasión.
#ElDiarioDeJorge30A cierra su MEJOR MES HISTÓRICO con un 11.2% de cuota, 782.000, 1.529.000 espectadores únicos y una gran fidelidad del 51.2%
— Dos30' (@Dos30TV) May 1, 2025
🛋️ +12.5% de plusvalías con #T5
🛋️ 11% de cuota promedio mensual 📈
ENHORABUENA!!#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/7YpwbyNVmX
Supervivientes 2025 sigue siendo su producto estrella, seguido de las ofertas matinales, como El programa de AR o Vamos a ver. Por la tarde, es Jorge Javier Vázquez quien sujeta la esperanza de Telecinco, cerrando el mejor mes con El diario de Jorge, o Hay una cosa que te quiero decir liderando el sábado por la noche.
La Sexta, 46 meses por delante de su rival
La Sexta (6,5%) sigue, por su parte, siendo la tercera cadena privada más vista, líder sobre Cuatro (5,7%), al que gana ya durante 46 meses consecutivos. También le supera en la mañana, la sobremesa y la tarde.
De hecho, en la mañana de lunes a viernes es la segunda cadena más vista, con una media del 12,9% de cuota. En la franja matinal, Aruser@s encadena 33 meses de liderazgo absoluto y Al Rojo vivo es el debate político líder de la mañana, además del programa de mayor aportación a la cadena. Lo más visto este mes en La Sexta ha sido el regreso del Mundial de motociclismo.
Atresmedia, dos años líder
En abril, Atresmedia ha vuelto a situarse como el grupo de comunicación líder de audiencia, pese a tener un canal menos que su rival, Mediaset España. El grupo de San Sebastián de los Reyes suma ya 24 meses consecutivos de liderazgo. La distancia con respecto a su rival sube este mes a las 8 décimas.
El grupo RTVE anota un 15,9% y crece 1,7 puntos respecto a 2024. Es su mejor abril desde 2018.
Antena 3 suma un nuevo mes como la cadena preferida por los espectadores. La cadena principal de Atresmedia cierra abril con un share medio del 12,5%. La cadena vuelve a distanciarse de sus competidores, al sacarle más de 2 puntos a Telecinco y 1,9 puntos a La 1.