Así será lavado de cara de 'Mañaneros' con Javier Ruiz para hacer frente a Ana Rosa y Ferreras desde TVE
RTVE reestructura su magacín matinal con una apuesta por el periodismo de análisis, nuevas secciones y un tono más ciudadano, dejando atrás el corazón
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e7%2Ffb7%2F314%2F3e7fb7314eca901371e108e71c09e4b6.jpg)
A partir del lunes 21 de abril, Mañaneros ya no será el mismo. El programa matinal de La 1 se transforma en Mañaneros 360, un giro completo en su enfoque editorial que incorpora a Javier Ruiz como copresentador junto a Adela González. Se trata de una reforma profunda que abandona el contenido rosa como bloque fijo para centrarse en la actualidad social, económica y política, en un intento claro por competir de tú a tú con las grandes ofertas informativas de la competencia privada.
El fichaje de Ruiz, periodista curtido en televisión, radio y prensa escrita, no es una jugada menor. Su presencia apunta directamente a dotar al formato de músculo analítico y credibilidad en los temas que más preocupan a los ciudadanos: el precio de la vida, la vivienda, las decisiones del Gobierno o las tensiones internacionales. El nuevo matinal de RTVE quiere convertirse en algo más que un contenedor de noticias: busca ser una herramienta de interpretación de la realidad cotidiana.
Dos bloques, un nuevo ritmo
Mañaneros 360 estructurará su emisión en dos grandes bloques. El primero, más clásico, seguirá la línea de actualidad general y sucesos, con el despliegue de reporteros por todo el país que ya era marca de la casa. La segunda parte tomará el relevo con un fuerte componente de análisis social, económico y político, en mesas de debate donde se escuchará a expertos… pero también a ciudadanos.
Porque si algo ha querido recalcar RTVE en su nota de prensa es el carácter participativo del nuevo formato. Con público en plató y con los testimonios de personas que han vivido en primera persona los temas tratados, el programa pretende generar una conversación coral y plural que refleje el país en todas sus capas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd88%2F11d%2F1db%2Fd8811d1dbd35e776bdd25fe3c42da76d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd88%2F11d%2F1db%2Fd8811d1dbd35e776bdd25fe3c42da76d.jpg)
Adiós al corazón, hola al consumo
La salida de la sección de corazón, que venía lastrando la media de audiencia del programa —con cuotas inferiores al 9%—, será una de las grandes novedades de esta nueva etapa, quedando relegada a un más que discreto segundo plano solo cuando la actualidad así lo demande. En su lugar, Adela pondrá mayor foco en sucesos y conexiones con los reporteros desplegados en los puntos de interés.
Además, se estrenan nuevas secciones como el Observatorio de Precios —que monitorizará el coste de productos básicos— o Inmobiliaria 360º, un espacio que abordará uno de los grandes desafíos de los ciudadanos: el acceso a la vivienda. La línea editorial será, por tanto, más útil y directa, pensada para resolver dudas, denunciar abusos y explicar con claridad cómo afectan las grandes decisiones a las pequeñas economías domésticas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc1%2F00a%2Fbc3%2Fcc100abc3b4817e8ede95f63180c8688.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc1%2F00a%2Fbc3%2Fcc100abc3b4817e8ede95f63180c8688.jpg)
Una nueva imagen, un nuevo tono
La renovación de Mañaneros 360 no es solo de contenido. RTVE ha rediseñado el plató, la imagen gráfica y hasta el horario, que se adelanta cinco minutos, a las 10:35 horas, buscando una mejor conexión con La hora de La 1 y evitando los saltos de tono que hasta ahora provocaban la desconexión del espectador.
Este movimiento forma parte de una reorganización estratégica mayor dentro de la cadena pública, que segmenta sus mañanas con una oferta informativa sólida y reserva las tardes para el entretenimiento, con la llegada del equipo de Sálvame en el nuevo espacio La familia de la tele. Una apuesta clara por especializar sus franjas y competir con armas más definidas en cada terreno.
Mañaneros 360 nace con una ambición renovada y con la difícil tarea de recuperar terreno en una franja muy disputada, mucho más desde el regreso de Ana Rosa a su lugar natural. El giro es valiente, y la suma de Adela González y Javier Ruiz, junto con un discurso más ciudadano, puede marcar un punto de inflexión. Ahora, la audiencia tendrá, como de costumbre, la última palabra.
A partir del lunes 21 de abril, Mañaneros ya no será el mismo. El programa matinal de La 1 se transforma en Mañaneros 360, un giro completo en su enfoque editorial que incorpora a Javier Ruiz como copresentador junto a Adela González. Se trata de una reforma profunda que abandona el contenido rosa como bloque fijo para centrarse en la actualidad social, económica y política, en un intento claro por competir de tú a tú con las grandes ofertas informativas de la competencia privada.