El inesperado guiño de Ion Aramendi a 'Pasapalabra', en el delicado momento en audiencias de 'Reacción en cadena'
El presentador aprovechó una coincidencia en Telecinco para lanzar un imprevisto mensaje a su competidor directo en Antena 3
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93a%2F419%2F111%2F93a419111190df51d1813fd760ccdd70.jpg)
Antes de la guerra por las audiencias vivida entre Pablo Motos y David Broncano, y la que está a punto de comenzar entre Jorge Javier Vázquez contra sus excompañeros de Sálvame en su desembarco a TVE con La familia de la tele, Telecinco y Antena 3 también viven desde hace años su particular pugna por los espectadores a última hora de la tarde.
Desde que Pasapalabra regresase a Antena 3 en el año 2020, Telecinco no ha dejado de probar y testar nuevos formatos para contrarrestar al concurso que ahora presenta Roberto Leal. Solo Reacción en cadena ha sido capaz de mantenerse durante varias temporadas en la parrilla de la cadena principal de Mediaset contra el imbatible rosco de la competencia.
Y es que, tras estar a punto de ser cancelado en el verano de 2023, la subida de audiencia provocada por el fenómeno de los Mozos de Arousa salvó la paralización del concurso. Un aumento del seguimiento del formato presentado por Ion Aramendi que alcanzó sus cuotas más elevadas en mayo de 2024, con registros por encima del 12% e incluso el 13% y reduciendo por primera vez la distancia con Pasapalabra a mínimos históricos.
Tras la salida de los gallegos, la audiencia del concurso ha vuelto a resentirse, tal y como reconocía recientemente el propio presentador a Mundo Deportivo. "Es normal en este tipo de concursos, en un programa diario, que la audiencia haya bajado con su salida. La gente fideliza mucho con un concursante que es tan potente y tan interesante como son los Mozos de Arousa", apuntaba al citado medio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75b%2F594%2F991%2F75b59499105d238a65e0b54077257946.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75b%2F594%2F991%2F75b59499105d238a65e0b54077257946.jpg)
Sin embargo, pese al bajón en espectadores que ha experimentado Reacción en cadena en los últimos meses frente a la subida de la competencia, Ion Aramendi no dudaba en mandar un cariñoso saludo al programa de Antena 3 en la jornada del 15 de abril. "¡Aprovechamos para saludar a nuestros compañeros de franja y a nuestros amigos y amigas de Pasapalabra y su gran rosco!", espetó el presentador ante la aparición de la palabra 'rosco' en una de las cadenas del concurso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F591%2F615%2F16c%2F59161516c887f72cc36048da381a574f.jpg)
"¡Un beso para Roberto Leal y los suyos! ¡Que estamos aquí juntitos y son compañeros y, además, lo hacen fenomenal! El rosco es un roscazo", continuó el vasco, dirigiéndose directamente a su competidor. Un inesperado guiño que se produce después de que Telecinco obviase al concurso que ahora pertenece a Antena 3 en las promociones de sus 35 años de historia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60c%2F266%2Fb0d%2F60c266b0d0b11ffa3c6f9a1f5acac33c.jpg)
Lo cierto es que el formato de Mediaset tiene garantizada su emisión hasta el próximo mes de mayo, fecha límite hasta la que el concurso fue renovado el pasado mes de febrero. En las próximas semanas se conocerá el destino del programa, así como el de El diario de Jorge, que atraviesa una buena racha en audiencias tras ocupar el horario de 18:30 a 20:00 horas.
Antes de la guerra por las audiencias vivida entre Pablo Motos y David Broncano, y la que está a punto de comenzar entre Jorge Javier Vázquez contra sus excompañeros de Sálvame en su desembarco a TVE con La familia de la tele, Telecinco y Antena 3 también viven desde hace años su particular pugna por los espectadores a última hora de la tarde.