"La cadena se equivocó": el reproche de Ana Rosa a Mediaset por cuando competía con Sonsoles
"Ya me gustaría que otros programas que se emiten en mi misma hora tuvieran la misma diversidad que el mío": la comunicadora habla alto y claro sobre televisión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F23c%2F590%2F4f4%2F23c5904f469bcff6f10867fc611bdd36.jpg)
Ana Rosa Quintana ha sido la última invitada en acudir a El purgatorio, la sección que tiene el periodista Carlos Padilla en The Objetive. La presentadora de televisión y empresaria, ha hablado largo y tendido de televisión y política, mostrándose sincera y sin pelos en la lengua.
Tras recordar que Silvia Intxaurrondo, una de las periodistas más aclamadas en este momento de RTVE, comenzó con ella, ha señalado la injusticia de que se aplaudan sus opiniones, pero se condenen las que ella da en Telecinco, siendo que además lo hace en una televisión privada.
Al margen de que cree que TVE ahora es más afín al PSOE, al estar en el gobierno, ha señalado que está muy contenta con el regreso de El programa de Ana Rosa, recordando que lidera por encima de su competencia, pero sin olvidarse de cuando hacía las tardes. Al ser preguntada por Y ahora Sonsoles, señala lo siguiente: "La cadena se equivocó al ponernos a las seis menos cuarto porque la competencia comenzaba a las cinco y ante los temas de actualidad teníamos desventaja", recordando que al principio competían en desigualdad de condiciones, ya que ellos no tenían publicidad.
Sin rencores y sin entrar en conflicto con sus excompañeros de Sálvame y su salto a La 1 con La Familia de la Tele, ha hablado de Paolo Vasile: "Tuve una relación magnífica con Paolo. Estuvo dos años detrás de mí hasta que me fichó. Era un genio de la televisión. Estaba en todo, era un poco El Padrino, con las ideas muy claras. Cuando quería algo, lo quería".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3c%2Fb47%2Fdf7%2Fa3cb47df7f105a6b0fe3214aaf97ec23.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3c%2Fb47%2Fdf7%2Fa3cb47df7f105a6b0fe3214aaf97ec23.jpg)
"Mediaset no echa de menos a Paolo. Cumplió su ciclo. Se fue cuando la televisión empezaba a dar señales de desgaste por estos formatos que se habían ido. Ahora hay un consejero delegado que es distinto. De trabajar más en el despacho, menos aparecer, menos expansivo", añade.
Quintana ha señalado también lo que hizo mal: "También ha cometido grandes errores. Nunca debió haber dejado marchar Pasapalabra, El hormiguero... la columna vertebral de una programación es el day time. Es tu suelo, tu colchón. Es fenomenal que te funcionen los programas de noche, pero los que te sustentas son el concurso, Pablo Motos, Arguiñano... todos los tenía Mediaset y no sé si por presupuestos o que... bueno, es que a Telecinco le iba muy bien".
"Si tuviera que fichar un programa de la competencia sería 'Pasapalabra"
"Cuando Piqueras tenía a Pasapalabra delante hacía un 18 o 20. En televisión es muy importante el programa que tienes antes y después. Cuando vienes de uno muy bajo es muy complicado remontar", añade.
La comunicadora habla del éxito de estos programas que cita: "Son formatos fáciles, la gente puede participar desde casa... si tuviera que fichar un programa de la competencia sería Pasapalabra. El Rosco es un fenómeno televisivo, aunque El hormiguero me parece un programa estupendo".
En cuanto al supuesto fichaje frustrado de Broncano por Mediaset, señala que no sabe bien lo que pasó, pero que "hubiera sido un fichaje estupendo. El blindar su programa durante tantos años no se lo voy a echar en cara, me parece fenomenal que se pusiera en valor".
Para finalizar, recuerda que en su programa da voz a todo tipo de periodistas y opiniones: "Ya me gustaría que otros programas que se emiten en mi misma hora tuvieran la misma diversidad que el mío".
Ana Rosa Quintana ha sido la última invitada en acudir a El purgatorio, la sección que tiene el periodista Carlos Padilla en The Objetive. La presentadora de televisión y empresaria, ha hablado largo y tendido de televisión y política, mostrándose sincera y sin pelos en la lengua.