'La familia de la tele' (del equipo de 'Sálvame') revolucionará las nuevas tardes de La 1 a partir del 22 de abril
El nuevo programa, que correrá a cargo de La Osa Producciones Audiovisuales, se emitirá en directo, de lunes a viernes, entre las 18:30 y las 20:30 horas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd1a%2F84e%2Fc8d%2Fd1a84ec8dabf90505e70cdc3fe82cb0d.jpg)
Las tardes de La 1 de TVE sufrirán una importante revolución a finales del próximo mes de abril. Justo después de Semana Santa arrancará La familia de la tele, un nuevo formato de entretenimiento y servicio público que correrá a cargo de La Osa Producciones Audiovisuales, la rebautizada compañía de Óscar Cornejo y Adrián Madrid. El título del programa, muy similar al de La Fábrica de la Tele, es una marca registrada por el propio Cornejo.
El nuevo programa aterrizará en la parrilla el martes, 22 de abril, de modo que evitará arrancar el Lunes de Pascua, día festivo en varias comunidades, como Cataluña, Euskadi, La Rioja, Navarra y Valencia. Precisamente días antes, el equipo del programa llevará a cabo diversos ensayos y la grabación de varios pilotos.
Según publica ECD y así se recoge en el pliego de las condiciones para el alquiler de un sistema de cámara Agito con sistema RF para la producción del programa, La familia de la tele dará inicio el 22 de abril y se prolongará durante tres meses, hasta el 21 de julio, con un máximo de 70 entregas. Se especifica incluso que el programa estará en emisión en días festivos, como sucedió también durante muchos años con Sálvame en Telecinco.
El plan de trabajo establecido en el pliego técnico abarca desde el 17 de abril hasta al 21 de julio de 2025, y recoge los siguientes aspectos:
- Montaje y pruebas técnicas: 17 de abril de 2025.
- Ensayo técnico: 18 de abril de 2025.
- Ensayo general: 19 de abril de 2025.
- Grabación piloto 1: 20 de abril de 2025.
- Grabación piloto 2: 21 de abril de 2025.
- Emisión de lunes a viernes (incluso festivos): del 22 de abril al 21 de julio de 2025.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c2%2Fb02%2F825%2F3c2b02825c0be42e2967858b02702eff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c2%2Fb02%2F825%2F3c2b02825c0be42e2967858b02702eff.jpg)
El nuevo formato de TVE estará dirigido por David Valldeperas e Isabel Morata, tal y como adelantó Informalia. La conducción del mismo recaerá en María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, un trío de lo más variopinto que este mismo martes coincidió por primera vez durante la grabación de la promo del programa. Si no hay cambios, la nueva apuesta de TVE podría comenzar a anunciarse esta misma tarde, durante la emisión de La Promesa. Según diversos medios, destacada será la participación de Belén Esteban, al igual que la de otros colaboradores como Alba Carrillo, Marta Riesco, Víctor Sandoval o Lydia Lozano.
El lanzamiento de esa promo en la tarde de hoy será especialmente significativa, dado que precisamente este jueves cesará sus emisiones Ni que fuéramos Shhh, un formato que ha desafiado los convencionalismos del medio y que desde su estreno (24 de mayo de 2024) se ha situado como el programa diario más visto en la historia de Ten y uno de los directos más seguidos de España en YouTube.
Curiosamente, en la nota de despedida de este formato, sus responsables hacían un guiño al título del nuevo formato de La 1 al asegurar que Ni que fuéramos Shhh "ha conformado una familia televisiva que ha sabido conectar con un público huérfano de un tipo de contenidos sin complejos ni ataduras, haciendo compañía a miles de espectadores".
Televisión Española destinará unos 5,3 millones de euros para producir unas 65 entregas de La familia de la tele, según publicó hace unos días El independiente. Así las cosas, cada entrega del programa rondaría los 81.500 euros. No obstante, TVE guarda silencio, tanto que ni siquiera ha confirmado que serán los responsables de Sálvame quienes producirán las nuevas tardes de La 1.
Fue el pasado 30 de enero cuando José Pablo López, presidente de RTVE, habló por primera vez de esta revolución vespertina. Las sobremesas y tardes seguirán con una amplia oferta de ficción, pero también introducirán "un nuevo contenedor diario, en vivo desde los míticos estudios de Prado del Rey, que combinará el entretenimiento y potenciará el papel que la televisión pública nunca debió perder: la compañía a los espectadores en sus casas".
Las tardes de La 1 de TVE sufrirán una importante revolución a finales del próximo mes de abril. Justo después de Semana Santa arrancará La familia de la tele, un nuevo formato de entretenimiento y servicio público que correrá a cargo de La Osa Producciones Audiovisuales, la rebautizada compañía de Óscar Cornejo y Adrián Madrid. El título del programa, muy similar al de La Fábrica de la Tele, es una marca registrada por el propio Cornejo.