"No sé absolutamente nada": Ana Rosa se sincera sobre el programa de su hijo en Mediaset, 'Mis días en la cárcel'
La presentadora se sinceró en 'El programa de AR': "No le he dado ningún consejo, me enteré cuando ya estaba hecho"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F672%2F9ab%2Fa46%2F6729aba4681a55217046db54162a2ab2.jpg)
Ya está disponible en MITele el primer episodio de Mis días en la cárcel, un nuevo videopodcast sobre la experiencia en prisión de condenados mediáticos como Rosell, Villar o Torbe, de la mano de los abogados penalistas Álvaro Rojo Quintana, hijo de Ana Rosa Quintana, y Juan Manuel Medina, quienes entrevistarán semanalmente a personajes públicos que narrarán en primera persona cómo fue su experiencia en prisión: "Damos voz a quienes han vivido entre rejas: Cada episodio, un nuevo invitado nos contará cómo ha sido su vida en la cárcel, qué aprendió durante ese tiempo y cómo la prisión dejó una marca en su vida".
A través de este nuevo proyecto, los espectadores podrán ver de manera gratuita sus gestos, reacciones, sentimientos y, sobre todo, conocer sus respuestas más duras a la hora de hablar sobre el proceso judicial al que se enfrentaron, el debate público que sufrieron, cómo lo vivieron sus familiares y, sobre todo, cómo era su día a día en el interior de una celda.
Jano Mecha era el encargado de promocionar este lanzamiento este miércoles, 26 de marzo, en El programa de AR, sentado junto a la propia Quintana. Tras mostrar un pequeño avance sobre los contenidos de este espacio, todas las miradas se dirigían hacia la presentadora para conocer cómo había vivido la gestación de este proyecto con su hijo al frente. Para sorpresa de todos, Ana Rosa echaba balones fuera: "A mí no me preguntéis nada, porque no sé absolutamente nada. Te lo juro, no me he enterado", aseveraba ante sus compañeros de la tertulia El aperitivo, dejando así claro que nada había tenido que ver en este programa.
Preguntada sobre si le había dado algún consejo a Álvaro sobre este proyecto, su respuesta era igual de rotunda: "No le he dado ninguno. Yo me he enterado cuando ya estaba hecho. Es un pódcast, es una cosa de abogados, porque son dos abogados penalistas y estos son asuntos de ellos, nada más", aclaraba en este sentido, desligándose por completo del nuevo espacio de Mediaset España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ba%2F268%2F024%2F2ba26802454dfa9af5f24c769f6bf6e8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ba%2F268%2F024%2F2ba26802454dfa9af5f24c769f6bf6e8.jpg)
"Ahora, os digo, lo voy a ver porque me parece interesantísimo", agregaba acto seguido la periodista de Telecinco, desgranando el motivo de su interés en este nuevo formato: "Debe ser durísimo perder tu identidad, perder tu libertad, no tener tu teléfono, sin poder ver a tu familia cuando quieras... Todo está dirigido, te dicen todo lo que tienes que hacer... Es que no nos podemos ni imaginar cómo se tiene que vivir eso. Pero también es verdad que son personas que han hecho algo para estar ahí, claro", remataba antes de que el programa cambiase de asuntos.
Así es Mis días en la cárcel
Este innovador formato hecho para televisión pone ante las cámaras de Mediaset España a seis famosos que contarán en primera persona cómo fue su vivencia entre rejas ante sus mediáticos casos. Cada miércoles se ofrecerá una nueva entrega en la que Álvaro Rojo Quintana y Juan Manuel Medina se interesarán por conocer el lado más íntimo y personal del paso por prisión de algunos de los presos más mediáticos de este país.
Con todos los programas ya grabados y listos para emitirse, han confirmado la identidad de todos ellos: Ángel María Villar, Carlos Vázques 'Tibu', Nacho Torbe, Sandro Rosell, Eva Palmero y Eugenio Carnicero 'El carni'.
Ya está disponible en MITele el primer episodio de Mis días en la cárcel, un nuevo videopodcast sobre la experiencia en prisión de condenados mediáticos como Rosell, Villar o Torbe, de la mano de los abogados penalistas Álvaro Rojo Quintana, hijo de Ana Rosa Quintana, y Juan Manuel Medina, quienes entrevistarán semanalmente a personajes públicos que narrarán en primera persona cómo fue su experiencia en prisión: "Damos voz a quienes han vivido entre rejas: Cada episodio, un nuevo invitado nos contará cómo ha sido su vida en la cárcel, qué aprendió durante ese tiempo y cómo la prisión dejó una marca en su vida".