Juan del Val se posiciona en 'El hormiguero' sobre la publicación del libro de José Bretón: su rotundo alegato
El escritor no pudo hablar más claro ante la controversia suscitada por 'El odio' antes de ver la luz
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F404%2F712%2Fbcd%2F404712bcdee53b448b9a743d784c3c2d.jpg)
El debate sobre la publicación de El odio (Anagrama), el libro de Luisgé Martín que recoge la confesión del asesino José Bretón, llegó este martes a El hormiguero. Durante la tertulia del programa de Antena 3, Juan del Val defendió firmemente la necesidad de que la obra vea la luz, a pesar del rechazo frontal de la madre de las víctimas y del recurso presentado por la Fiscalía contra la decisión judicial que permite su lanzamiento.
El tema surgió cuando Pablo Motos planteó la cuestión a sus colaboradores, recordando que la madre de los niños había solicitado que no se diese voz a Bretón y que, además, la Fiscalía denunciaba que la editorial no le había facilitado una copia del libro. Ante esto, se abrió un debate en el que cada tertuliano expuso su postura: "¿Debe primar el interés de la madre o el de la libertad creativa?".
Rosa Belmonte fue la primera en pronunciarse, declarando que, aunque no cree que se deba prohibir ningún libro, considera la publicación de El odio un "despropósito absoluto" porque "prolonga y perpetúa el maltrato a su mujer".
Por su parte, Juan del Val, quien ya se había manifestado en el mismo sentido en La Roca, reiteró su apoyo a la publicación. "Yo no escribiría un libro así, y si fuera editor tampoco publicaría un libro así. Pero esto da igual", comenzó diciendo. Para el escritor y colaborador televisivo, la libertad de creación debe estar por encima de cualquier otra consideración: "Debe primar absolutamente la libertad de creación, independientemente de que me parezca un despropósito poderle dar voz a este ser. Pero, a mí no me cabe ninguna duda de que este libro se tiene que publicar. Y no se trata de falta de empatía con la madre".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ba%2F8cb%2F2c6%2F0ba8cb2c6cd59494d883b9cf4b77efb3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ba%2F8cb%2F2c6%2F0ba8cb2c6cd59494d883b9cf4b77efb3.jpg)
Del Val insistió en que se puede comprender el dolor de la familia sin por ello censurar una obra: "Se puede tener toda la empatía del mundo con ella por el horror que le sucedió y, sin embargo, entender que ese libro se tiene que publicar". Además, criticó el argumento de quienes rechazan la publicación apelando a cómo reaccionarían si estuvieran en la misma situación: "Cuando se te dice 'y si te hubiera pasado a ti', siempre reaccionarías mal y harías cosas que serían motivo para meterte en la cárcel. El libro se tiene que publicar aunque nos horrorice", sentenció.
El debate sobre El odio sigue generando controversia, con posturas enfrentadas entre quienes defienden la libertad creativa y quienes consideran que la publicación de este libro supone una revictimización innecesaria de la madre de los niños. Mientras tanto, el recurso de la Fiscalía mantiene el interrogante sobre el futuro inmediato de la obra.
El debate sobre la publicación de El odio (Anagrama), el libro de Luisgé Martín que recoge la confesión del asesino José Bretón, llegó este martes a El hormiguero. Durante la tertulia del programa de Antena 3, Juan del Val defendió firmemente la necesidad de que la obra vea la luz, a pesar del rechazo frontal de la madre de las víctimas y del recurso presentado por la Fiscalía contra la decisión judicial que permite su lanzamiento.