Marcas, amigos del programa, sexismo... un exguionista de 'El hormiguero' desgrana los temas "tabú" en el show de Pablo Motos
Jesús Manzano, quien formó parte del equipo de guion durante nueve años, se ha sincerado sobre las trabas con las que tuvo que lidiar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc6%2F881%2Fe6d%2Fdc6881e6d09b8add743cf0239158dd13.jpg)
Desde su estreno hace casi dos décadas, El hormiguero se ha convertido en un referente del entretenimiento televisivo en España. Su presentador, Pablo Motos, ha sabido mantener el interés de la audiencia con un formato que combina humor, entrevistas, actualidad y, cada vez más, política. Sin embargo, detrás de las cámaras, no todo ha sido risas para los guionistas del programa, que han tenido que lidiar con estrictos filtros de contenido para evitar polémicas y controversias con sus chistes.
Uno de ellos, Jesús Manzano, trabajó durante nueve temporadas en el programa y recientemente ha revelado en el pódcast Rockanrollas los numerosos episodios de censura que experimentó en su etapa como guionista. "En televisión te censuran todo el rato todo. Tú das el guion de tu monólogo y te dicen que no puedes decirlo porque aparece una marca o un nombre de alguien que es posible invitado de El Hormiguero. Te dicen 'este famoso tampoco porque es amigo mío, aquí dices palabrotas, este es un poco sexista, este racista...'", explicó el humorista.
Manzano reconoció que este nivel de supervisión dificultaba su trabajo, pues muchas de sus ideas acababan descartadas. "Te quitan todo y te dicen 'lo demás sí', y es que lo demás no tiene gracia. Una vez le decía a Pablo Motos de coña 'tú dime que escriba lo que no es gracioso y te lo paso porque lo gracioso me lo has quitado'", contó entre risas.
Uno de los episodios más delicados de su carrera en El Hormiguero ocurrió cuando un monólogo suyo estuvo a punto de provocar una crisis económica para la cadena. "Hubo un fallo de coordinación porque yo hice un monólogo en el que se hacía un chiste sobre esta marca y me lo aprobaron. Ese mismo día, el que revisó el guion por última vez lo tachó y escribió que, en vez de decir la marca, dijera algo genérico, pero no me lo dijeron a mí", relató el cómico.
@rockanrollas.podcast ¡De Lavaplatos a Chef Privado! Mi Historia Épica#humor #podcasts #entrevista ♬ sonido original - rockanrollas.podcast
El problema surgió cuando Manzano recitó el texto tal y como lo había memorizado, sin percatarse de las correcciones de última hora. "Como ya me lo habían aprobado... Nunca me había pasado esto. Hasta que te lo aprueban sí que te cambian cosas, pero como ya estaba aprobado, pues estaba tan feliz. Yo ni me lo leí porque me lo sabía de memoria y se lio una gorda", confesó.
La reacción de la marca no se hizo esperar y, alarmada por la mención en el programa, amenazó con retirar una inversión publicitaria valorada en 300.000 euros. "Me dijeron que en dirección querían hablar conmigo, yo me fui haciendo pequeñito. Empezaron 'pero si te lo tachamos, ¿no lo leíste?' y me dijeron que habían amenazado con quitar como 300.000 euros a Atresmedia", reveló el exguionista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76e%2Fe84%2Fc2c%2F76ee84c2c771485b8dedec590d919a46.jpg)
Afortunadamente para Manzano, la situación no tuvo mayores consecuencias para su carrera. La solución que adoptó la cadena fue eliminar el monólogo de sus plataformas digitales, evitando así un conflicto mayor. "Al final la dirección se portó bien conmigo, Pablo Motos y Jorge Salvador me dijeron 'no vuelvas a hacerlo, léete el guion'. Pasé una semanita mala", recordó, valorando positivamente la reacción de sus jefes.
Este episodio ilustra el delicado equilibrio entre el humor y las restricciones en la televisión, donde el contenido debe ajustarse a intereses comerciales y relaciones públicas, dejando en ocasiones al cómico sin margen para la improvisación. Pese a estos obstáculos, Jesús Manzano ha continuado su carrera en el mundo del entretenimiento, aunque con una visión clara sobre los límites que impone la televisión tradicional.
Desde su estreno hace casi dos décadas, El hormiguero se ha convertido en un referente del entretenimiento televisivo en España. Su presentador, Pablo Motos, ha sabido mantener el interés de la audiencia con un formato que combina humor, entrevistas, actualidad y, cada vez más, política. Sin embargo, detrás de las cámaras, no todo ha sido risas para los guionistas del programa, que han tenido que lidiar con estrictos filtros de contenido para evitar polémicas y controversias con sus chistes.