Telecinco ningunea a los 'Mozos de Arousa': borra el paso de los gallegos por 'Reacción en cadena'
En una reciente entrevista a Ion Aramendi en Mediaset, la cadena ignoró la histórica participación de los jóvenes en su concurso tras su polémica salida de Telecinco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62a%2F7f2%2Fc8c%2F62a7f2c8c01ed969baea5105d499ea90.jpg)
Como cada sábado, Hay una cosa que te quiero decir recibió a invitados famosos para que formasen parte de las emotivas sorpresas del programa que conduce Jorge Javier Vázquez en el prime time de Telecinco. En la entrega de este 22 de marzo, era Ion Aramendi el que hacía una aparición estelar en el formato de las cartas por una buena causa.
Y es que el presentador de Reacción en cadena acudía para reencontrarse con un niño de 11 años que padece leucemia, con el que coincidió el pasado año en una sesión de fotos para un calendario solidario. Una bonita experiencia de la que guardaban un grato recuerdo tanto el vasco como los padres del joven.
Antes del conmovedor momento, Jorge Javier Vázquez entrevistó a su compañero de Telecinco en las tardes de la cadena. Cabe recordar que, desde el pasado 24 de febrero, Reacción en cadena coge el testigo de El diario de Jorge, tras el cambio de horario del formato de testimonios con el nuevo Tardear presentado por Frank Blanco y Verónica Dulanto.
"Mi madre es adicta", confesó Jorge Javier sobre el concurso que presenta Ion Aramendi, antes de dar paso a un vídeo de los mejores momentos del presentador y del programa en los dos años que lleva en emisión. Una pieza que comenzó con las primeras imágenes del formato en el año 2022 y que saltó directamente a los últimos equipos de participantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb55%2F8f2%2F4df%2Fb558f24df61432357efb753f7b6f2816.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb55%2F8f2%2F4df%2Fb558f24df61432357efb753f7b6f2816.jpg)
Pasando por 'Sirenas mañas' y 'Los matemáticos', el vigente equipo campeón del concurso, Hay una cosa que te quiero decir, formato producido por la misma productora que Reacción en cadena, hizo caso omiso a la histórica participación de los 'Mozos de Arousa', el carismático grupo de gallegos que llegó a permanecer durante año y medio en el formato y que aupó sus datos de audiencia frente a Pasapalabra.
mozos who
— Borjamina (@Borjamina) March 22, 2025
"Mozos who", llegó a publicar Borjamina, integrante de los 'Mozos de Arousa', en su perfil de X minutos después de la emisión del citado vídeo en Telecinco, lanzando un velado dardo sobre su desaparición y la de Raúl y Bruno de los mejores momentos de Reacción en cadena, donde concursaron hasta su eliminación en noviembre de 2024.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F591%2F615%2F16c%2F59161516c887f72cc36048da381a574f.jpg)
Y es que la salida del trío gallego estuvo llena de polémica, después de que los jóvenes manifestasen haberse sentido engañados por la dirección de la cadena al apalabrar su participación en las campanadas de Mediaset. Aparición que se descartó después de que Borjamina, Raúl y Bruno grabasen el especial sobre su eliminación del concurso.
Como cada sábado, Hay una cosa que te quiero decir recibió a invitados famosos para que formasen parte de las emotivas sorpresas del programa que conduce Jorge Javier Vázquez en el prime time de Telecinco. En la entrega de este 22 de marzo, era Ion Aramendi el que hacía una aparición estelar en el formato de las cartas por una buena causa.