Audiencias TV | Contundente liderazgo de 'La Promesa': arrasa en la tarde y brilla en prime time, superando a 'La isla de las tentaciones'
En el 'access prime time', el programa de David Broncano se apunta un gran 14,9% (1.920.000), mientras que el de Pablo Motos firma un 14,3% (1.846.000)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa71%2Fe8e%2Fb4b%2Fa71e8eb4b75c58f3194d610aa9f3322a.jpg)
- La Promesa hace historia al matar a su protagonista
- El contundente mensaje del creador de 'La Promesa' (TVE): "Me van a poner a parir"
Televisión Española ofreció este miércoles una triple ración de La Promesa y la audiencia respaldó ampliamente esta estrategia de programación. La ficción de Bambú Producciones, que anoche dio un giro que cambiará para siempre el rumbo de las tramas, lideró las distintas franjas en las que se emitieron los capítulos.
La primera entrega (17:35-18:31h) promedió un fabuloso 15,3% (1.214.000); la segunda (18:31-19:40h) sedujo al 14,9% del público (1.222.000); y el último capítulo del día (23:09-00:43) brilló con un fantástico 17,3%. Más de un millón y medio de personas (1.506.000) no quisieron perderse un capítulo que ya se anunciaba como histórico por parte de la propia TVE. La serie de La 1 registró máximo histórico con su entrega de prime time.
La TRIPLE emisión de #LaPromesa destaca y mucho en @La1_tve , LÍDER de todas y cada una de sus franjas:
— Dos30' (@Dos30TV) March 20, 2025
🏰 De 17:35 a 18:31 horas 15.3% y 1.214.000
➡️ De 18:31 a 19:40 un 14.9% y 1.222.000
💔 De 23:09 a 24:43 un 17.3% y 1.506.000
WOW!#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/AkljwitkuE
Antes en el access prime time, David Broncano logró recuperar el liderazgo probablemente gracias a la expectación generada por La Promesa. Su programa registró una audiencia media de 1.920.000 espectadores (14,9%) con la visita del actor Quim Gutiérrez y José Roca, quien fuera cocinero de la Moncloa durante 46 años.
La revuelta no marcaba un resultado tan positivo desde el pasado 28 de enero. Con respecto a este martes (12,6%), crece 2,3 puntos y con respecto al pasado miércoles (Nicole Wallace: 10,2% y 1.398.000) gana 4,7 puntos. Una notable subida que anoche le permitió plantar cara a Pablo Motos y su Hormiguero.
Semana 26 de La revuelta
- Lunes 17 (Tremaine Edmunds): 13,4% y 1.812.000
- Martes 18 (Lia Kali): 12,6% y 1.700.000
- Miércoles 19 (Quim Gutiérrez-José Roca): 14,9% y 1.920.000
🗣️ @LaRevuelta_TVE en @la1_Tve obtuvo 4.740.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 20, 2025
📺 La emisión reunió 1.920.000 espectadores de media y un 14.9% de cuota de pantalla. #LaRevuelta #Audiencias📺📊 pic.twitter.com/XhWs55tnYu
Telecinco
Telecinco cerró anoche la octava edición de La isla de las tentaciones con el segundo de sus debates finales. El reality de seducción brilló en su despedida, a pesar de enfrentarse a un capítulo histórico de La Promesa, la ficción diaria de La 1. El programa de Sandra Barneda batió su propio récord de audiencia en la noche del miércoles al alcanzar un estupendo 16,8% (1.107.000), entre las 23:12 y las 02:00 horas. Nunca antes el programa había anotado una cuota tan alta, aunque cabe recordar que anoche su emisión, en directo, se prolongó hasta las 2 de la mañana. A primera hora de la noche, en el access, el programa de Telecinco se tuvo que conformar con un flojo 10,5% (1.341.000).
Con respecto al pasado miércoles (13,4% y 1.718.000), La isla de las tentaciones creció anoche 3,4 puntos, aunque perdió 611.000 seguidores al acabar tan tarde su emisión. La semana pasada el programa se ofreció de 22:08 a 23:40 horas, como access de la final de Next Level Chef, mientras que anoche el programa ocupó toda la noche. ¿Y en qué grupo destacó? Entre los espectadores adultos jóvenes, de 25 a 44 años, con un formidable 35,4%.
Los access del miércoles (T5)
- Next Level Chef (08/01/2025): 6% y 782.000
- Next Level Chef (15/01/2025): 5,2% y 678.000
- GH Dúo: última hora (22/01/2025): 5,3% y 685.000
- La isla de las tentaciones (29/01/2025): 11,4% y 1.437.000
- La isla de las tentaciones (05/02/2025): 12,4% y 1.573.000
- La isla de las tentaciones (12/02/2025): 14,2% y 1.789.000
- La isla de las tentaciones (19/02/2025): 13,7% y 1.756.000
- La isla de las tentaciones (26/02/2025): 12,5% y 1.689.000
- La isla de las tentaciones (05/03/2025): 16,7% y 2.103.000
- La isla de las tentaciones (12/03/2025): 13,4% y 1.718.000
- Debate final (19/03/2025): 10,5% y 1.341.000 (access)
- Debate final (19/03/2025): 16,8% y 1.107.000 (tramo principal)
El #TentacionesDBTFinal2 con💒💍y todo es LÍDER de su franja de emisión de 23:12 a 02:00 de la mañana con un gran 16.8% de cuota, 1.107.000 y 2.747.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) March 20, 2025
🍎 Enorme FIDELIDAD del 40.3%
💣 Vaya TEMPORADA en mayúsculas!!#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/cp7hLc7DAF
Antena 3
El hormiguero de Pablo Motos marcó este miércoles un 14,3% (1.846.000) con la visita del cantante Omar Montes. A pesar de este buen resultado, se trata del peor registro del programa en esta semana. Con respecto a este martes (14,5%), cede 2 décimas, mientras que con respecto al pasado miércoles (María del Monte: 13,9% y 1.902.000) eleva su cuota en 4 décimas. No obstante, anoche no pudo vencer a David Broncano, ni en datos globales ni en la franja de estricta coincidencia.
Semana 27 de El hormiguero
- Lunes 17 (Mónica Naranjo): 15,5% y 2.098.000
- Martes 18 (Manuel Alejandro): 14,5% y 1.961.000
- Miércoles 19 (Omar Montes): 14,3% y 1.846.000
🐜 @El_Hormiguero en @antena3com obtuvo 4.222.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 20, 2025
🗣️ El programa reunió 1.846.000 espectadores de media y un 14.3% de cuota de pantalla. #OmarEH#Audiencias📺📊 pic.twitter.com/KyadCVJvOJ
Después de Motos, Antena 3 ofreció el desenlace de la miniserie La mujer del asesino, basada en la intrigante y exitosa novela de Alice Hunter. La serie, que en sus primeras dos entregas había anotado un 9% (688.000), se despidió de la parrilla con un discreto 7% (541.000). En esta ocasión, la cadena no ha logrado que su apuesta por esta ficción británica destacara entre el público. Con respecto a la semana pasada, la serie pierde 2 puntos y 147.000 espectadores.
🔪 #LaMujerDelAsesino en @antena3com obtuvo 1.660.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 20, 2025
➡️ La serie logró 541.000 espectadores de media y un 7.0% de cuota de pantalla. #Audiencias📺📊 pic.twitter.com/MNuKNwqQRF
La 2
Continúan las buenas noticias para Cifras y letras. Este miércoles el concurso de Aitor Albizua cosechó un 6,1% (789.000), su cuarta mejor cuota de la historia. Es la cuarta vez que el espacio de La 1 alcanza este share, pero es la primera vez que lo hace con un número de espectadores tan alto, tal y como puede verse en la lista inferior.
Mejores cuotas de Cifras y letras
- 10 de febrero: 6,6% 890.000
- 12 de febrero: 6,3% y 835.000
- 18 de marzo: 6,2% y 856.000
- 19 de marzo: 6,1% y 789.000
- 30 de enero: 6,1% y 787.000
- 20 de febrero: 6,1% y 773.000
- 30 de diciembre: 6,1% y 732.000
- 17 de marzo: 6% y 816.000
- 18 de febrero: 6% y 805.000
Después de su 3er mejor dato histórico, @CifrasLetrasTVE sigue siendo uno de los mejores estrenos de @la2_tve en mucho tiempo al firmar un 6.1% de cuota y 789.000 de audiencia media
— Dos30' (@Dos30TV) March 20, 2025
🧠 Enorme fidelidad del 65.6%
🧠 Duplica la media del canal#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/Omk33dOPSI
Cadenas: La 1 se acerca a Antena 3
Los magníficos resultados de audiencia cosechados este miércoles por La 1 hicieron que la cadena pública se quedara a tan solo un punto de Antena 3 (13%), que volvió a convertirse en la cadena más vista de la jornada. La 1, por su lado, marcó un destacado 12%, superando en 1,3 puntos a Telecinco (10,7%). Más abajo quedaron las cadenas de la FORTA (9,2%) y las temáticas de pago (8,9%).
Los datos del 19/03:
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) March 20, 2025
📺 El consumo medio de TV por persona es de 166 minutos.
⌚️@PasapalabraA3 consigue el minuto de oro a las 21:03 con 2.869.000 espectadores y 24,7% de cuota.
🥇 @antena3com: 13%
🥈 @La1_tve: 12%
🥉 @telecincoes: 10,7%#Audiencias pic.twitter.com/HfL59VDftT
La Sexta cerró el miércoles con un gran 7,5%, mientras que Cuatro se tuvo que conformar con un flojo 5,1%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (2,8%), Energy (2,4%) y FDF (2,3%).
- La Promesa hace historia al matar a su protagonista
- El contundente mensaje del creador de 'La Promesa' (TVE): "Me van a poner a parir"
Televisión Española ofreció este miércoles una triple ración de La Promesa y la audiencia respaldó ampliamente esta estrategia de programación. La ficción de Bambú Producciones, que anoche dio un giro que cambiará para siempre el rumbo de las tramas, lideró las distintas franjas en las que se emitieron los capítulos.