Audiencias TV | Motos lidera, 'La Favorita 1922' se estrena con éxito y el debate final de 'La isla de las tentaciones' arrasa en el late
La semifinal del programa 'Bake Off: famosos al horno' se tuvo que conformar con un flojo 8,7% en el 'prime time' de La 1 debido a la fuerte oferta de Telecinco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3f%2F0d2%2Fa17%2Ff3f0d2a17da51d08b0c62b046dadc9d8.jpg)
Magnífica noche la de Telecinco. El estreno de La Favorita 1922, la nueva serie de Mediaset España y primera en colaboración con Bambú Producciones, arrancó anoche su andadura con gran éxito. La ficción, encabezada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, cosechó un estupendo 17,1% tras superar el millón y medio de espectadores (1.560.000). La cuota de la serie subió hasta el 22,4% entre los espectadores de 25 a 44 años. La nueva apuesta de Telecinco fue líder de su franja y se convirtió en uno de los mejores estrenos de ficción de Telecinco de los últimos años.
La productora de Ramón Campos firmó uno de sus mejores lunes. Además del gran arranque de La Favorita 1922, sus series de La 1 vieron disparado su seguimiento. A primera hora de la tarde, Valle Salvaje logró máximo de temporada en su nuevo horario, con un 9,3% (840.000), y luego La Promesa alcanzó un fabuloso 15,1% (1.236.000), su mejor dato desde el pasado mes de enero.
ES-TRE-NA-ZO de #LaFavorita1922 LÍDER con un 17.1% de cuota, 1.560.000 de audiencia media y 2.992.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) March 18, 2025
👩🍳 Gusta y mucho con un 52.1% de fidelidad
❤️ Mejor estreno de ficción para #T5 de los últimos 3 años#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/0Ae24OFyZc
Antes, en el access, la primera hora del primero de los debates finales de La isla de las tentaciones firmó un 11,5% con 1.563.000 seguidores. El formato de Cuarzo Producciones no pudo hacer nada contra Pablo Motos y David Broncano, pero sirvió para llamar la atención de los espectadores. De hecho, entre los adultos jóvenes (de 25 a 44 años) marcó un fantástico 20,3%. El pasado lunes, el reality de seducción barrió en esta franja al anotar un estupendo 17,4%, con 2.443.000 seguidores, con el reencuentro de las parejas 3 meses después.
El programa de Sandra Barneda no pudo con sus rivales entre las 22:08 y las 23:04 horas, sin embargo, arrasó en pleno late night, de 00:23 a 01:58 horas. La isla de las tentaciones se disparó hasta el 21,9%.
Siguen saltando las chispas en la #TentacionesDBTFinal1 🔥🧯
— Dos30' (@Dos30TV) March 18, 2025
De 22:08 a 23:04 horas es lo + visto de #T5 con un 11.5% de cuota, 1.563.000, 2.808.000 espectadores únicos y 55.7% de FIDELIDAD
De 24:230 a 01:58 ARRASA con un 21.9% de cuota#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/NJmtbC6kIY
Antena 3
Pablo Motos y su equipo arrancaron la semana tal y como cerraron la anterior, es decir, liderando sin problemas su franja de emisión. El hormiguero cosechó un gran 15,5% tras congregar a casi 2,1 millones de telespectadores (2.098.000). La visita de la cantante Mónica Naranjo otorgó a Motos una nueva victoria sobre David Broncano.
Con respecto al pasado lunes (Ana Peleteiro: 14,6% y 2.064.000), el formato de 7yAcción crece 9 décimas y suma 34.000 nuevos seguidores. El programa de Antena 3 logró imponerse también al comienzo del debate final de La isla de las tentaciones.
Semana 27 de El hormiguero
- Lunes 17 (Mónica Naranjo): 15,5% y 2.098.000
Arranca la semana @El_Hormiguero LÍDER DE SU FRANJA con un 15.5% de share y una media de 2.098.000 espectadores en @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) March 18, 2025
🐜 Programa de entretenimiento + visto del día en TV
🐜 Más de 4.5 millones de espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/NvUhIUmVw3
La 1
El programa de David Broncano arrancó la semana con un buen 13,4% tras reunir a 1.812.000 espectadores, un gran resultado que sitúa a La revuelta muy por encima de la media diaria de La 1. No obstante, el formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa volvió a sufrir otra derrota por parte de Pablo Motos y su equipo.
Con respecto al pasado lunes (Natti Natasha-Carlos Soria: 11,3% y 1.598.000), La revuelta gana 2,1 puntos y 214.000 espectadores con la visita de Tremaine Edmunds, jugador profesional estadounidense de fútbol americano. El programa de La 1 sí pudo esta semana vencer a la primera hora del debate final de La isla de las tentaciones.
Semana 26 de La revuelta
- Lunes 17 (Tremaine Edmunds): 13,4% y 1.812.000
#LaRevuelta en la noche de @la1_tve alcanza un 13.4% de share y congrega una media de 1.812.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) March 18, 2025
⚡️ Más de 4.4 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/uSBU1mqsyi
A pesar de la subida de La revuelta, la semifinal de Bake Off: famosos al horno se tuvo que conformar con un 8,7% y tan solo 533.000 seguidores. El talent pastelero elevó su cuota en 9 décimas, pero no pudo evitar su mínimo histórico en miles de espectadores. Nunca hasta la fecha el programa de Boxfish había marcado una audiencia tan baja.
El programa de Paula Vázquez encadena tres semanas por debajo de los 600.000 espectadores, las mismas que lleva sin alcanzar el doble dígito. Bake Off no ha logrado en su segunda edición en La 1 convertirse en un formato capaz de hacer frente a las ofertas de la competencia.
Audiencias de Bake Off: famosos al horno 2
- Programa 1 (12/01/2025): 8,9% y 966.000
- Programa 2 (13/01/2025): 10,3% y 814.000
- Programa 3 (20/01/2025): 9% y 668.000
- Programa 4 (27/01/2025): 10,9% y 769.000
- Programa 5 (03/02/2025): 10,1% y 696.000
- Programa 6 (10/02/2025): 9,7% y 687.000
- Programa 7 (17/02/2025): 10% y 701.000
- Programa 8 (24/02/2025): 10,3% y 718.000
- Programa 9 (03/03/2025): 8,3% y 598.000
- Programa 10 (10/03/2025): 7,8% y 581.000
- Programa 11 (17/03/2025): 8,7% y 533.000
La semifinal de #BakeOff firma un 8.7% de share y congrega una media de 533.000 espectadores en el prime time de @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) March 18, 2025
🍰 Más de 2.3 millones de espectadores únicos
🍰 Aporta el 11.5% del dato de la cadena en el día#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/1mfmdnzb7I
Cuatro
🔝 @_aleandrade_ & su #FueraDeCobertura destacan en el prime de @cuatro subiendo al 4.7% de cuota, 434.000 de audiencia media y 1.667.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) March 18, 2025
📹 Sube al 5.9% comercialmente hablando#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hpDyEatsLl
La 2
En La 2, el concurso Cifras y letras continúa sobresaliendo, a pesar de la dura competencia de la franja. Anoche, el espacio de Atomis Media-Prime Time Media AIE cosechó un 6% tras seducir a 816.000 espectadores. Se trata de su cuarto mejor dato en miles de espectadores y es la séptima vez que alcanza o supera la barrera del 6%.
Top 5 de Cifras y letras en espectadores
- 10 de febrero: 890.000 y 6,6%
- 12 de febrero: 835.000 y 6,3%
- 17 de febrero: 824.000 y 5,9%
- 17 de marzo: 816.000 y 6%
- 10 de marzo: 806.000 y 5,8%
GRANDE @CifrasLetrasTVE en la noche de @la2_tve al registrar un 6% de share y una media de 816.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) March 18, 2025
🧠 Dobla la media de la cadena en el día y registra más de 1.3 millones de espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/KV80ZEenbB
Cadenas: Antena 3, líder indiscutible
A pesar de la subida experimentada por Telecinco, la cadena de Mediaset España se tuvo que conformar con la segunda plaza al final de la jornada. Telecinco promedió un 10,9%, muy lejos del 13,7% que firmó Antena 3. A quien sí pudo ganar fue a La 1, que anotó un 10,4%. Tras ellas quedaron tanto las públicas de la FORTA (9,8%) como las temáticas de pago (8,9%).
Los datos del 17/03:
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) March 18, 2025
📺 El consumo medio de TV por persona es de 171 minutos.
⌚️@PasapalabraA3 consigue el minuto de oro a las 21:02 con 3.058.000 espectadores y 25,4% de cuota.
🥇 @antena3com: 13,7%
🥈 @telecincoes: 10,9%
🥉 @La1_tve: 10,4%#Audiencias pic.twitter.com/mAMS5fWz9V
Por su lado, La Sexta cosechó un estupendo 7,8%, superando en 2,5 puntos a su principal competidor. Cuatro firmó un flojo 5,3%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (2,9%), FDF (2,5%) y Energy (2,4%).
Magnífica noche la de Telecinco. El estreno de La Favorita 1922, la nueva serie de Mediaset España y primera en colaboración con Bambú Producciones, arrancó anoche su andadura con gran éxito. La ficción, encabezada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, cosechó un estupendo 17,1% tras superar el millón y medio de espectadores (1.560.000). La cuota de la serie subió hasta el 22,4% entre los espectadores de 25 a 44 años. La nueva apuesta de Telecinco fue líder de su franja y se convirtió en uno de los mejores estrenos de ficción de Telecinco de los últimos años.