Es noticia
Audiencias TV | El debate de 'Supervivientes' confirma su excelente acogida y lidera tras el Atleti-Barça de DAZN
  1. Televisión
  2. Programas TV
DOMINGO, 16 DE MARZO DE 2025

Audiencias TV | El debate de 'Supervivientes' confirma su excelente acogida y lidera tras el Atleti-Barça de DAZN

En La Sexta, la entrevista de Jordi Évole a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, se alzó con un 7,4% tras congregar a 1.018.000 espectadores en su primera entrega

Foto: Sandra Barneda, hablando con Pelayo. (Mediaset)
Sandra Barneda, hablando con Pelayo. (Mediaset)

El segundo debate de Supervivientes: conexión Honduras volvió a destacar en Telecinco con un magnífico resultado. A diferencia de su estreno, Mediaset decidió anoche trocear el programa en dos partes, marcando un 12,2% (1.651.000) en su primera hora y un estupendo 18,4% (1.263.000) en las tres siguientes. El reality de supervivencia confirma así su estupenda acogida.

En el access, el programa de Sandra Barneda no pudo con el partido de La Liga disputado entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, pero una vez finalizado el encuentro Supervivientes fue líder indiscutible. De hecho, el debate de SV 2025 llegó a rozar el 30% en su parte final.

Audiencias de SV: conexión Honduras
- Programa 1 (09/03/2025): 19,6% y 1.683.000 (22:09-01:53h)
- Programa 2 (16/03/2025): 18,4% y 1.263.000 (23:04)

Con respecto al pasado domingo (19,6% y 1.683.000), el debate cede 8 décimas y 420.000 espectadores, aunque -como decimos- anoche la cadena decidió trocear la gala.

Pago

Destacable también fue el resultado cosechado por DAZN con la emisión del partido de liga entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona. El encuentro, emitido entre las 21:03 y las 23:02 horas, promedió un fantástico 12,7% con 1.713.000 aficionados, lo que le permitió imponerse al resto de ofertas de la noche.

Aunque el partido de fútbol se emitió en pago, a través de dos de los canales de DAZN, logró ganar a las propuestas de las cadenas generalistas. El Barça de Hansi Flick logró dar la vuelta al marcador, con un 2-0 adverso, a 20 minutos para el final.

La 1

La emisión de The Equalizer: el protector (2014), en la que Denzel Washington interpreta a Robert McCall, registró anoche un buen 12% tras superar los 1,4 millones de espectadores (1.427.000). La película de la semana mejora en 2,2 puntos la media del pasado domingo y supera a la ficción turca de Antena 3.

La 1 vuelve a sus registros habituales en la noche dominical después del bajón sufrido hace una semana por culpa de Supervivientes: conexión Honduras.

Audiencias de La película de la semana
- Sombras del pasado (02/02/2025): 9,8% y 1.245.000
- 09/03/2025: sin emisión
- Una boda explosiva (16/03/2025): 11,6% y 1.376.000
- El peor vecino del mundo (23/02/2025): 12,3% y 1.390.000
- The Tourist (02/03/2025): 10,2% y 1.225.000
- Imparable (09/03/2025): 9,8% y 1.245.000
- The Equalizer: el protector (16/03/2025): 12% y 1.427.000

Antena 3

En Antena 3, la serie turca Una nueva vida volvió a quedarse a las puertas del millón de personas (985.000), una barrera que no alcanza desde hace dos semanas, coincidiendo con el arranque de Supervivientes 2025. No obstante, a pesar del éxito del reality, la ficción otomana se mantiene con un aceptable 10,3%. Cede esta semana 2 décimas.

Audiencias de Una nueva vida (2025)
- 2 de enero: 10,2% y 983.000
- 12 de enero: 10,6% y 1.020.000
- 19 de enero: 11,1% y 1.061.000
- 26 de enero: 11,3% y 1.012.000
- 2 de febrero: 12,3% y 1.112.000
- 9 de febrero: 11,3% y 1.073.000
- 16 de febrero: 11,9% y 1.016.000
- 23 de febrero: 11,5% y 1.094.000
- 2 de marzo: 11,4% y 1.067.000
- 9 de marzo: 10,5% y 995.000
- 16 de marzo: 10,3% y 985.000

La Sexta

Jordi Évole viajó esta semana a Andalucía para encontrarse con María Jesús Montero en el Parador de Carmona, lugar donde se redactó el Estatuto de Andalucía de 1981. En una charla que tuvo lugar duarante dos días, la vicepresidenta del Gobierno habló tanto de su vida personal, como de su carrera política y abordó los temas de actualidad que ocupan titulares estas semanas.

La primera entrega firmó un gran 7,4%, con más de un millón de personas (1.018.000), mientras que la segunda bajó hasta el 6,2% (776.000). Lo de Évole logró dejar atrás el mínimo de la semana pasada (Mala: 5,9%) y plantar cara a Iker Jiménez y los suyos.

Audiencias de Lo de Évole
- Juan y Medio (20/01/2025): 10,6% y 1.449.000
- Lolita (26/01/2025): 9,4% y 1.260.000
- Pepe Mujica (02/02/2025): 10,3% y 1.383.000
- Eduard Fernández (09/02/2025): 7,3% y 999.000
- Fernando Simón (16/02/2025): 9,7% y 1.285.000
- Dani Martín (26/02/2025): 9% y 1.197.000
- Gabriel Rufián (02/03/2025): 11,5% y 1.457.000
- Mala (09/03/2024): 5,9% y 818.000
- Mª Jesús Montero (16/03/2025): 7,4% (1.018.000) y 6,2% (776.000)

Cuatro

En Cuatro, Cuarto milenio anotó su tercera peor cuota de la temporada, con un 6,2%. El programa de Iker Jiménez y Carmen Porter reunió a 737.000 espectadores, lo que supone una pérdida de 50.000 seguidores esta semana. En cuota, cede 4 décimas.

Audiencias de Cuarto milenio (T20 - 2025)
- Programa 815 (12/01/2025): 6,5% y 693.000
- Programa 816 (19/01/2025): 5,7% y 668.000
- Programa 817 (26/01/2025): 6,9% y 783.000
- Programa 818 (02/02/2025): 6,6% y 752.000
- Programa 819 (09/02/2025): 7,3% y 849.000
- programa 820 (16/02/2025): 7,3% y 810.000
- Programa 821 (23/02/2025): 7,8% y 884.000
- Programa 822 (02/03/2025): 7,5% y 854.000
- Programa 823 (09/03/2025): 6,6% y 787.000
- Programa 824 (16/03/2025): 6,2% y 737.000

Cadenas: las de pago superan el 16%

El conjunto de las cadenas temáticas de pago se hicieron este domingo con el 16,1% de la audiencia. Un día más, los partidos de La Liga fueron clave en este resultado. Bastante más abajo quedaron Telecinco y La 1, con un 10,4% y un 10,3%, respectivamente. La cadena principal de Mediaset España logró colocarse por delante de la pública por tan solo una décima. Antena 3, por su parte, cayó a un 9,7%, quedándose por debajo del doble dígito.

Tras ellas se situaron las cadenas de la FORTA, con un share medio del 7,9%. Por su lado, Cuatro se alzó con un gran 6,9%, superando en 2,1 puntos a La Sexta, que este domingo marcó un triste 4,8%. La cadena de Atresmedia sigue hundida en fin de semana. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (2,6%), Energy (2,6%) y FDF (2,2%).

El segundo debate de Supervivientes: conexión Honduras volvió a destacar en Telecinco con un magnífico resultado. A diferencia de su estreno, Mediaset decidió anoche trocear el programa en dos partes, marcando un 12,2% (1.651.000) en su primera hora y un estupendo 18,4% (1.263.000) en las tres siguientes. El reality de supervivencia confirma así su estupenda acogida.

Programas TV
El redactor recomienda