Es noticia
Audiencias TV | 'La isla de las tentaciones' (13,4%) no puede con 'El hormiguero' (13,9%), que toma distancia con 'La revuelta' (10,2%)
  1. Televisión
  2. Programas TV
LUNES, 12 DE MARZO

Audiencias TV | 'La isla de las tentaciones' (13,4%) no puede con 'El hormiguero' (13,9%), que toma distancia con 'La revuelta' (10,2%)

El partido del Atleti contra el Real Madrid brilló en todos los canales de Movistar e iguala a Pablo Motos con un 13,9%

Foto: Pablo Motos vence con la entrevista a María del Monte. (Atresmedia)
Pablo Motos vence con la entrevista a María del Monte. (Atresmedia)

Una noche muy ajustada la de este miércoles, 12 de marzo. El último reencuentro de La isla de las tentaciones no logró liderar (13,4% de share y 1.719.000 espectadores) en una jornada marcada por el fútbol de la que Pablo Motos salió victorioso quedando cinco décimas por encima del programa de Telecinco (13,9% y 1.902.000 espectadores). No obstante, a quien verdaderamente afectó el combate fue a David Broncano, que se quedó visiblemente por debajo de sus competidores (10,2% y 1.398.000) extendiendo el ligero desgaste que experimente desde hace varias semanas.

María del Monte hizo brillar a Antena 3 una noche más, aunque empatada eso sí con el triunfo de la Champions League en Movistar, que logró reunir en sus dos canales al 13,9% de la cuota de pantalla con 1.884.000 espectadores de media. Y aunque el formato de parejas presentado por Sandra Barneda no logró hacerse un hueco entre ellos, sí consiguió favorecer a su posterior. Next level Chef se despidió superando por primera vez la barrera del duodígito (10,5% de share y 546.000 espectadores), tal como ha recogido la consultoría audiovisual Dos30'.

Trayectoria de Next Level Chef en Telecinco

- Programa 1 (08/01/2025): 8,1% y 641.000 espectadores

- Porograma 2 (15/01/2025): 5,5% y 447.000 espectadores

- Programa 3 (22/01/2025): 6,3% y 397.000 espectadores

- Programa 4 (29/01/2025): 8,9% y 436.000 espectadores

- Programa 5 (05/02/2025): 9,0% y 434.000 espectadores

- Programa 6 (12/02/2025): 9,1% y 444.000 espectadores

- Programa 7 (19/02/2025): 9,8% y 449.000 espectadores

- Programa 8 (26/02/2025): 8,2% y 384.000 espectadores

- Programa 9 (05/03/2025): 9,6% y 462.000 espectadores

- Programa 10 (12/03/2025): 10,5% y 546.000 espectadores

De este modo, el concurso de cocina logró imponerse en cuota de pantalla el prime time, puesto que el estreno de La mujer del asesino obtuvo un digno 9% de share en Antena. En cambio, obtuvo más de cien mil espectadores más (688.000 frente a los 546.000 de Next Level Chef). Mientras, en La 1 de TVE la despedida de Asuntos internos con su doble emisión se quedó por debajo (5,6% y 589.000 espectadores el primer episodio y 7,6% y 484.000 espectadores el segundo). En La 2, 59 segundos registró un 3% de cuota de pantalla y 252.000 espectadores de media.

En la mañana, el duelo no ha sido tan ajustado. Aruser@s continúa reinando en La Sexta, de modo que ayer obtuvo un brillante 19% de share que le hizo liderar de nuevo con una media de 403.000 espectadores. En cambio, El programa de Ana Rosa, que se anotó su segunda mejor cuota esta temporada, se quedó con un 15,3% y 345.000 espectadores. Más tarde, Joaquín Prat sí consiguió liderar su franja llevando a Vamos a ver al 14% con 476.000 espectadores.

Al mediodía, La ruleta de la suerte sigue imbatible y deja a sus competidores sin opciones al convertirse en uno de los programas más vistos del día con un estratosférico 22,4% de share y una media de 1.694.000 espectadores al mediodía. Cabe destacar que alcanza un total de más de tres millones y medio de espectadores únicos.

Por la tarde, Antena se anotó otra de las emisiones más vistas de la jornada de ayer gracias al éxito de Pasapalabra (18% de share y 1.938.000 espectadores). Se trata del programa no informativo más consumido del día, eso sí, con más de 3.7 millones de contactos únicos. Le siguen, pero con distancia, Sueños de libertad (13% y 1.185.000) e Y Ahora Sonsoles (10,6% y 855.000).

En la competencia, Valle Salvaje arranca la tarde en TVE con un 7,8% de share y 666.000 espectadores y le sigue La promesa, líder con un 13,6% y 1.048.000 espectadores. Por debajo quedan En boca de todos (5,9% Y 189.000), Más vale tarde (7,8% y 617.000) y Ni que fuéramos (Sálvame) con un 2,5% de cuota y 207.000 espectadores de media.

Una noche muy ajustada la de este miércoles, 12 de marzo. El último reencuentro de La isla de las tentaciones no logró liderar (13,4% de share y 1.719.000 espectadores) en una jornada marcada por el fútbol de la que Pablo Motos salió victorioso quedando cinco décimas por encima del programa de Telecinco (13,9% y 1.902.000 espectadores). No obstante, a quien verdaderamente afectó el combate fue a David Broncano, que se quedó visiblemente por debajo de sus competidores (10,2% y 1.398.000) extendiendo el ligero desgaste que experimente desde hace varias semanas.

El Hormiguero Pablo Motos Telecinco Antena 3 La isla de las tentaciones TVE La Revuelta Champions League Movistar+ El programa de AR
El redactor recomienda