Jorge Javier Vázquez, ante 'Supervivientes': "No me gustaría vivir otra etapa como la de 'Sálvame', lo padecí al máximo"
El Confi TV, junto a otros medios, ha tenido la oportunidad de hablar con el catalán sobre el estreno de 'Supervivientes', pero también sobre su pasado y futuro en la televisión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F469%2F85f%2F46a%2F46985f46a08cc5cb9b109b426ff28858.jpg)
La magia de la televisión nace del misterio y de la emoción por lo imprevisible. Sin embargo, detrás de los grandes momentos televisivos hay cientos de cables, focos, cámaras, trabajadores y mucho estrés. Jorge Javier Vázquez nunca ha pisado Honduras en plena producción de Supervivientes y nunca lo hará. La decisión del presentador responde a un claro motivo: conservar su percepción como espectador.
Tras el fin de Sálvame, se podría decir que Supervivientes es el programa estrella de Jorge Javier. Y es que el catalán lleva más de 14 años capitaneando el reality más extremo de la televisión. Mirando hacia atrás, el presentador explica que la gran cantidad de elementos que confluyen en Supervivientes son los que han permitido que ninguna edición haya salido "rana".
"Es un formato que se va complicando por momentos, por lo que es difícil que salga mal", subraya Vázquez. Esta noche, el de Badalona inaugurará la nueva edición de Supervivientes con una gala llena de sorpresas. En este sentido, el presentador parte de una expectativa clara: "Rezo por un ataque de pánico antes de bajar del helicóptero. Siempre está bien que haya alguien que lo pase mal", bromea el rostro de Mediaset.
Esta noche, conoceremos también cuáles son las condiciones de Terelu Campos en el concurso, aunque Jorge Javier tira de ironía: "El hándicap de este Supervivientes es que ya sabemos que Terelu va a ganar. Ahora solo queda saber quién queda segundo", afirma entre risas el presentador.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb94%2F826%2F85e%2Fb9482685e4196ddd34ca06b353b8111d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb94%2F826%2F85e%2Fb9482685e4196ddd34ca06b353b8111d.jpg)
El Confi TV, junto a otros medios, ha tenido la oportunidad de hablar con Jorge Javier sobre el estreno de Supervivientes, pero también sobre su pasado y futuro en la televisión, esa que es mejor ver como un incrédulo espectador.
PREGUNTA. Como espectador, ¿crees que no hay nada mejor que ver a una Campos sufrir?
RESPUESTA. No nos gusta ver a las Campos contentas, nunca lo están y siempre tienen un motivo de queja. Eso es lo que nos gusta de ellas. Una Campos feliz es aburridísimo. Yo se lo digo a Carmen Borrego, que verla sonreír me produce sopor. Ella siempre tiene un abanico amplio de cabreos. Además, es que llora bien, porque no llora bonito.
"No nos gusta ver a las Campos contentas. Una Campos feliz es aburridísimo"
P. ¿Cuál es tu Campos favorita?
R. Todas tienen su punto. Me gusta la dignidad de Terelu, esos cabreos que se coge, cuando pone la voz más grave todavía. Terelu es más de método y Carmen es más visceral, de la escuela de la calle. Ellas conocen el juego de todo esto y saben modular sus sentimientos. Cuando trabajaba con ellas, nunca tuve un problema con ninguna.
P. ¿Por qué crees que Terelu ha aceptado este reto?
R. Creo que en este trabajo lo que te llama son las cosas que te sorprenden. Llegado a una edad, dices '¿Por qué no voy a ir a esta cosa tan absurda?'. Con los años lo que te apetece es divertirte. Creo que no va a saltar del helicóptero, pero tampoco pensé que Terelu fuera a ir a Supervivientes. Lo que sí que creo es que, una vez que esté ahí, se tiene que quedar más tiempo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F429%2Fedc%2F2ac%2F429edc2acf77a95795b8950c60e10952.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F429%2Fedc%2F2ac%2F429edc2acf77a95795b8950c60e10952.jpg)
P. Has llegado a tener temporadas en las que trabajabas prácticamente todos los días. Ahora, ese ritmo laboral ha disminuido considerablemente. ¿Cómo llevas el hecho de no tener tanto trabajo?
R. Me preocupa tener nuevos hobbies y conocer a gente nueva. Estoy en una década que me encuentro un poco descolocado, no sé dónde se empieza a conocer a otra gente, a divertirte de otra manera. Estoy en ese momento.
P. ¿Has sido un enfermo del trabajo?
R. Sí, hemos vivido una época en la que el trabajo era muy estimulante. Yo estuve 5 años con Aquí hay tomate, un programa que arrasó en la sobremesa. Fue un acontecimiento televisivo. Después de eso, estuve 14 años presentando Sálvame. Cuando estás en ese ritmo frenético, tu vida personal se resiente porque no encuentras nada más estimulante que tu trabajo.
"Ahora a lo único a lo que aspiro es a que los programas se renueven"
P. ¿Es difícil conocer a gente nueva cuando eres Jorge Javier Vázquez?
R. Creo que es algo que te va pasando conforme vas cumpliendo años. Antes tenía muchas aplicaciones para conocer a gente nueva, pero me las he quitado todas, no han sido fructíferas. En el Tinder de famosos no llegué a entrar, no me dejaron. Me veían como una amenaza. Yo creo que hay que salir más a la calle.
P. ¿Te esperabas la renovación de El diario de Jorge?
R. Desde que empezamos El diario siempre vivíamos con la nube negra de la cancelación... Una cosa es lo que se va publicando y otra es la información que manejamos. A veces concuerdan, y otras tienen poco que ver. Entiendo que se publique, pero me sabe mal por el equipo, que piensan que esto se va a acabar. Siempre les digo que hagan training, porque esta profesión es esto. Consiste en estar siempre pendiente de si sí o si no. Aunque ahí resistimos con la tontería, que llevamos 7 meses ya.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1aa%2Fd29%2F88d%2F1aad2988dd54da28e789e6b2b5d9d166.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1aa%2Fd29%2F88d%2F1aad2988dd54da28e789e6b2b5d9d166.jpg)
P. Y además contáis con nuevo horario…
R. Creo que el horario de El diario era este. Tradicionalmente, siempre había ido a esta hora. Aunque ahora estamos acomodándonos al nuevo horario porque la gente que nos veía era otra y tenemos que probar. Creo que hay margen de mejora y más en este horario que en el de las 16:00 horas, que era una cosa absolutamente imposible donde había unas propuestas muy cimentadas.
P. Si tus excompañeros de Sálvame fichan por TVE, puede que compitas contra ellos.
R. Yo solo aspiro a que el programa continúe. Entiendo que para la gente haya morbo, pero no lo vivo como un enfrentamiento. Deseo que ojalá podamos convivir los dos. Es que han sido compañeros míos durante 15 años. Leí una entrevista de Paula Vázquez en la que decía que para ella ya no era esencial ser la número uno. Ella ya sabe lo que es renunciar a muchas cosas… Llegados a cierta edad, te apetece mirar hacia otro lado. Sinceramente, a lo único a lo que aspiro es a que los programas se renueven.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F71d%2Fbe0%2F31e%2F71dbe031e36e28ad4b8b8bc483829a3e.jpg)
P. ¿Te gustaría volver a trabajar con Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los responsables de Sálvame?
R. He trabajado con ellos 20 años... Me gustaría seguir trabajando con gente con la que no he trabajado, fundamentalmente por variar. Cuando les preguntas a los actores, llega un momento que quieren trabajar con otra gente. Me gusta mucho trabajar con Zeppelin, Boomerang, Cuarzo... La redacción de El diario está formada por gente superjoven.
P. ¿Sientes que ya no te metes tanto en polémicas?
R. Fue una época de mi vida que viví y exprimí hasta el máximo, pero también la padecí al máximo. Ahora todos recuerdan a Sálvame con nostalgia, pero me gustaría recordaros lo que se escribía sobre Sálvame. Con razón o sin razón, era lo que se escribía. Pasa con todas las historias, cuando cortas algo, la gente lo ve más bonito. Ahora que lo he vivido, no me gustaría vivir otra etapa así. Mentalmente, estoy en otro momento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb4%2Ff17%2F21e%2Feb4f1721ea1ef83102fb816359c81359.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb4%2Ff17%2F21e%2Feb4f1721ea1ef83102fb816359c81359.jpg)
Creo que ya no sería bueno haciendo corazón. El corazón tiene gracia si lo haces con escándalo, siendo maniqueísta y con colaboradores que tomen mucho partido. A mí el corazón tranquilo no me gusta, porque creo ese tipo de información te tiene que tener con el corazón en el puño. Además, en este momento de mi vida, no creo en el blanco o negro. Ahora soy laxo con los comportamientos ajenos, porque lo que ha hecho una determinada persona, ya lo hice yo multiplicado por 15 antes de ayer.
P. En este sentido, ¿qué te parece el rumbo que ha tomado Telecinco con el corazón?
R. Como espectador, lo puedo ver y me entretiene, pero no me gustaría volver a hacerlo. Es que llevo casi 30 años haciendo corazón. No es una cosa que desprecie, pero como materia ya lo he trabajado. De todas formas, yo tengo un contrato hasta el 2027 y, si la cadena decide que tengo que presentar un programa de corazón, tendré que hacerlo porque soy un contratado por esta santa casa.
P. Esta temporada también ha regresado Gran Hermano. ¿Qué valoración haces de la edición que presentaste?
Hago una valoración muy positiva porque teníamos nuestros miedos, yo el primero. Cuando vi la audiencia que hizo la edición de anónimos el primer día, respiré. Me produjo mucha satisfacción porque hacía mucho tiempo que no se hacía y no sabíamos cómo iba a salir. Luego el resultado se fue manteniendo a lo largo de la edición. Eso permite renovar la edición, mínimo, por dos más. Además, para la cadena está muy bien que vaya apareciendo gente nueva que vaya nutriendo.
"Tengo mucho menos dinero de lo que la gente piensa"
P. En los programas que presentas, ¿cuándo consideras que tienes que mojarte? ¿En qué momentos crees que tienes que intervenir?
R. Tampoco me gusta convertirme en un policía de la moral. Me parece que un presentador tiene que ser un presentador. Es verdad que hay momentos que empiezan a superar, pero porque se convierten en algo desagradable. Pero yo soy presentador, no soy el guardián de las buenas costumbres.
P. Siempre has puesto en valor la televisión que te hace vibrar, la que te levanta del asiento. Como espectador, ¿hay algo en televisión que te haga sentir eso?
R. Es que no soy fiel a nada en este momento. La mayoría de las noches estoy en la cama a las 10. Sinceramente, empieza todo muy tarde. El viernes estuve en Badalona con mi madre, me hizo ver Cifras y letras y me dio rabia porque no acertaba nada [risas]. El otro día empecé a ver Su majestad en Prime Video y me encantó.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f7%2F8bc%2Fc06%2F7f78bcc06129cfd7d698520e22ad8a07.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f7%2F8bc%2Fc06%2F7f78bcc06129cfd7d698520e22ad8a07.jpg)
P. ¿Te han llamado de El hormiguero o de La revuelta?
R. ¡Ninguno de los dos! Mi sobrina es muy fan de Broncano y, cuando estaba en Movistar Plus+, me decía que tenía que ir. En ese momento, yo le decía que no iba porque no pagan y yo no voy a ninguna tele si no es cobrando. Además, yo voy a la tele cuando tengo que promocionar algo y yo veía que Broncano no les preguntaba a sus invitados por lo que promocionaban. Aunque ahora sí que iría a La revuelta, al igual que también iría a El hormiguero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d5%2F3ea%2F7fc%2F1d53ea7fcbca4b11f427157a79626328.jpg)
P. ¿Cómo responderías a las preguntas clásicas de Broncano?
R. Serían bastante lamentables. En cuanto al dinero, tendría lo necesario para dejar de trabajar el resto de mi vida, que es mucho menos de lo que la gente piensa porque no soy productor. Siempre he sido presentador, nunca he producido, por lo que mi sueldo es mucho menos de lo que la gente piensa. Podría dejar de trabajar, pero tendría que tener cuidado con el dinero. No me volvería loco, ni lo derrocharía.
Y de sexo voy francamente mal. Muchas veces pienso que no me acuerdo del último tío con el que dormí una noche entera, para que veas qué tristeza. Eso no quiere decir que haya tenido algo, pero que hayan abandonado la casa [risas]. Echo de menos dormir con alguien, pero desde que tengo la apnea del sueño ronco un montón.
P. Se ha confirmado que Belén Esteban va a hacer su serie. ¿Qué actor te gustaría que te interpretase?
R. Pues teniendo en cuenta que Belén Esteban ha dicho que quiere que Ester Expósito haga de ella, yo quiero que Quim Gutiérrez haga de mí en la actualidad y de joven que sea Manu Ríos [risas]. Al principio de Sálvame, Manu Ríos y, 20 años después, Quim Gutiérrez. No está mal.
La magia de la televisión nace del misterio y de la emoción por lo imprevisible. Sin embargo, detrás de los grandes momentos televisivos hay cientos de cables, focos, cámaras, trabajadores y mucho estrés. Jorge Javier Vázquez nunca ha pisado Honduras en plena producción de Supervivientes y nunca lo hará. La decisión del presentador responde a un claro motivo: conservar su percepción como espectador.