"Desastre total": Gonzalo Bernardos desgrana en La Sexta las principales consecuencias de los aranceles de Donald Trump
El economista detalló en 'Más vale tarde' cómo van a afectar a España y Estados Unidos las subidas de impuestos que prepara el líder americano: "Se han de buscar nuevos mercados"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e9%2F0cd%2F35a%2F8e90cd35a9adf8e029cfe30913934eee.jpg)
Tras el comentado desencuentro público entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, el presidente de los Estados Unidos ya ha anunciado la nueva serie de medidas económicas que tiene previstas en todo el mundo a partir del mes de abril, con México y Canadá sufriendo una subida del 25% en aranceles de sus exportaciones.
Es por ello que Más vale tarde quiso preguntar a Gonzalo Bernardos durante la tarde del martes, 4 de marzo, cuáles serán las principales consecuencias para España de los nuevos impuestos de Trump. "Como apliquen aranceles a productos agrícolas… Esto nos va a hacer mucho daño", señalaba desde plató el presentador Iñaki López.
Bernardos: "Puede ser en los próximos meses o en los próximos dos años"
"Nosotros exportamos a Estados Unidos el 4,8% del total de nuestras exportaciones. Principalmente, exportamos a Europa algo más del 70%", comenzó a describir el economista. "En el peor de los casos, estaríamos ante una repercusión sobre el PIB pequeñísima, que no llegaría ni al 1%. En un caso normal, estaríamos en una repercusión del 0,06%", quiso tranquilizar a los espectadores de La Sexta.
"El vino, el aceite de oliva tendrían problemas. La maquinaria, herramientas y el abono también, pero es subsanable", añadió, señalando el principal movimiento que tendría que ejecutar nuestro país. "Se han de buscar nuevos mercados. Estados Unidos, mientras esté Trump y continúe haciendo locuras… No es un mercado fiable", sentenció el profesor de Economía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ec%2F1a3%2F5f5%2F4ec1a35f5bf26b34ad3513833971a804.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ec%2F1a3%2F5f5%2F4ec1a35f5bf26b34ad3513833971a804.jpg)
"Las empresas han de focalizar en otros países, fuera de la Unión Europea, que puedan absorber esos productos porque Estados Unidos no es un país para comerciar", espetó el también colaborador de La Sexta Xplica, momento en el que Cristina Pardo preguntó desde plató cuáles serán las consecuencias más inmediatas para la economía estadounidense.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F283%2F868%2Fd74%2F283868d741e168902baeefc84948287b.jpg)
"Menos beneficios empresariales, menos ocupación, más inflación y tipo de interés", argumentó Gonzalo Bernardos. "Estados Unidos en recesión. Puede ser en los próximos meses o en los próximos dos años, pero el modelo económico de Trump es un desastre total, para Estados Unidos especialmente", concluyó el rostro habitual de La Sexta.
Tras el comentado desencuentro público entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, el presidente de los Estados Unidos ya ha anunciado la nueva serie de medidas económicas que tiene previstas en todo el mundo a partir del mes de abril, con México y Canadá sufriendo una subida del 25% en aranceles de sus exportaciones.