MAYO: "Para mí lo más importante es el arte, pero siento que me falta entrar más en la industria, en esa mente de empresario"
Álvaro Mayo, a corazón abierto: "Puedo decir que tengo bastante libertad y a la hora de la verdad soy el que tiene la última palabra sobre mi carrera"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b0%2Fa02%2F3a2%2F6b0a023a22c71c805e0e7158bdb28c56.jpg)
Álvaro Mayo, reconvertido artísticamente como MAYO, fue uno de los concursantes más mediáticos de la última edición de Operación Triunfo, la primera emitida en Prime Video. Y desde que salió de la popular academia de artistas no ha parado de trabajar. Mientras prepara su próximo álbum y sigue defendiendo su música por toda España, hace unos días hizo un parón en su agenda para vivir la experiencia Nevalia en el Pirineo Aragonés.
Con su particular y envolvente energía y su característica sonrisa, Álvaro disfrutó del evento de Ron Barceló haciendo snowboard en Formigal-Panticosa, tirándose de trineo sin miedo a la velocidad y dándolo todo en las diversas fiestas preparadas por el equipo, dejando un hueco para atender a El Confidencial.
Hoy, 4 de marzo, cumple 23 años y no hay mejor manera de celebrarlo mediáticamente que con esta entrevista en la que habla con sinceridad sobre aspectos del talent show, su música o la industria. Con los pies en la tierra, las ganas de seguir desarrollándose como artista y la ilusión de llevar sus canciones lo más lejos posible, MAYO derrocha autenticidad, nobleza y talento.
PREGUNTA: Álvaro, eres uno de los que más proyección está teniendo de OT 2023, ¿así lo sientes?
Respuesta: Soy una persona que duda mucho de sí misma, por lo tanto, a veces me cuesta verlo. Pero sí que es verdad que sé que tengo bastante trabajo y que me van las cosas bien. Intento mantenerme siempre como muy tranquilo y no venirme arriba porque si no tienes grandes expectativas no te llevas desilusiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37b%2F304%2Fb84%2F37b304b84420f86de54d67d9d29efba3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37b%2F304%2Fb84%2F37b304b84420f86de54d67d9d29efba3.jpg)
P: ¿Y por qué crees que es así?
R: Pues no lo sé, la verdad. Es cierto que hago música que considero que es comercial, aunque puede que aquí en España no lo sea tanto, y que he podido hacer shows desde el principio. Estar en el escenario desde que salí me ha permitido pulirlo mucho y trabajar para dar siempre un buen espectáculo.
P: Ha pasado ya algo de tiempo de OT, ¿qué piensas ahora cuando recuerdas la experiencia?
R: Han sido muchas primeras veces en Operación Triunfo. Tengo recuerdos muy bonitos porque fue una época muy bonita. He podido hacer balance de cómo era en el concurso y cómo soy ahora y, no es que fuera tímido, pero sí bastante inseguro en el escenario. Hay cosas que sé que las haría mucho mejor. También en temas de actitud y tal, pero porque entré siendo novato en todo esto y me adapté como pude. Pero también consiste en eso, en crecer todo el rato.
MAYO y el boom de 'OT': "Es un proceso sobre cómo mostrarte y poner límites"
P: ¿Estás conforme con cómo gestionaste el boom tras el programa?
R: Cambiaría algunas cosas porque todo era nuevo para mí. De repente salía alguna noticia o se creaba un bulo y me lo tomaba como muy personal, me enfada bastante. Según el día me llegaba a afectar. Es todo un proceso sobre cómo mostrarte y poner límites. Como por ejemplo, me encontraba un fan y le contaba toda mi vida, y eso que les quiero un montón y con muchos tengo ya una relación especial porque les conozco, pero hay que saber diferenciar porque al final son personas a las que no conoces ni ellos a ti.
P: ¿Sigue existiendo el grupo de WhatsApp de OT y estáis todos?
R: Sí, pero ya no está muy activo porque cada uno vamos a nuestra bola. Tenemos mucho trabajo todos. Si te soy sincero, yo no leo mucho los grupos [saca el teléfono móvil del bolsillo para entrar en él y repasar lo más reciente]. Suelen escribir mucho Cris, Suzete, Juanjo... en verdad escriben todos un poco.
P: ¿Soléis hacer muchas quedadas?
R: No porque tampoco tenemos mucho tiempo libre, pero siempre que hay una presentación de un single, un disco o cosas así, nos las pasamos por el grupo e intentamos ir. También nos vamos viendo en eventos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c0%2F1a2%2Fc6e%2F0c01a2c6e167665de269ac8d104dffb0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c0%2F1a2%2Fc6e%2F0c01a2c6e167665de269ac8d104dffb0.jpg)
P: ¿Has conseguido hacer amistad real con alguno de los quince?
R: Me llevo genial con todos y nunca he tenido problemas con ninguno, pero con los que más relación tengo, evidentemente, es con mis compañeros de piso. Es decir, con Omar, Salma y Bea, que los considero mis amigos de verdad. Y luego, con Ruslana he hecho muchas migas porque hemos coincidido mucho en conciertos de Los 40. Con Lucas, que aunque llevo tiempo sin verlo, estamos muy unidos.Con Suzete me llevo genial también.
P: ¿Seguís teniendo también un trato cercano con Abril Zamora?
R: Es la profesora con la que más relación tenemos. Abril es un amor y nos ha cuidado muchísimo. Al llegar a Madrid, con cualquier movida o lo que pasase, recurríamos a ella como si fuera nuestra mamá [risas]. Ella es increíble.
"Llevo poco tiempo en la industria y voy probando equipos con los que me sienta cómodo, sobre todo ahora que estoy haciendo el segundo disco"
P: ¿Qué te parece que se haya dejado descansar OT y no haya habido otra edición tan pronto?
R: Me parece bien porque así nos da tiempo a nosotros de desarrollarnos. Y también que está comprobado que si el formato respira y dejan pasar un poquito más de tiempo, funciona mejor.
P: ¿Verás la próxima edición?
R: Creo que sí, nunca lo he seguido mucho, pero sí, intentaré verla. Lo que pasa es que me cuesta mucho seguir cualquier cosa. Vi un poco OT 2017 y un poco OT 2018, pero no mucho.
P: Volviendo a tu momento actual, ¿tienes libertad absoluta en tu carrera?
R: Al final esto es como una empresa en la que trabajamos muchos y siento que todos estamos en la misma dirección. Si a mi publicista o mi mánager, por ejemplo, les gusta tanto mi proyecto como a mí, lo van a vender bien, pero si no fuera así, sería todo bastante más complicado. También es cierto que en alguna reunión me han dicho 'este tema no lo vemos porque quizá es un poco más raro', o cosas así, pero es normal.
Puedo decir que tengo bastante libertad y a la hora de la verdad soy el que tiene la última palabra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99a%2Fd12%2F760%2F99ad127608bf76586d4b2495e116056b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99a%2Fd12%2F760%2F99ad127608bf76586d4b2495e116056b.jpg)
P: ¿Compones todas tus canciones?
R: Sí, prácticamente todas. Llevo poco tiempo en la industria y voy probando equipos con los que me sienta cómodo, sobre todo ahora que estoy haciendo el segundo disco. He empezado a trabajar más con top liners, que son los que hacen las melodías y letras de las canciones, ya que hasta ahora solo había trabajado con productores. Y está siendo una experiencia muy guay. También estoy relacionándome con más letristas y ayuda mucho a la hora de poner en palabras una emoción o un pensamiento. Siempre pongo de mí en las canciones porque si no, no las siento mías.
P: A diferencia de tus compañeros, no tienes un mánager de Universal, ¿por qué?
R: Al salir, tenía también la oferta de Universal para trabajar con ellos, pero me enteré por mi A&R de Universal que Magí Torras, de Must! Producciones, estaba interesado en mi proyecto porque me había visto en OT y le gustaba. Tuvimos una reunión y vimos que teníamos la misma visión, hicimos un match instantáneo. Sabía que esto también sería una ventaja porque casi todos mis compañeros están con Universal. Tener un huevo en cada cesta ayuda.
"La industria no es tan mala, lo que pasa es que antes de entrar en ella lo tenía todo como muy idealizado y es un negocio más"
P: ¿Tienes claro el tipo de música que quieres hacer?
R: Me gustan muchos tipos de música muy diferentes porque escucho de todo. Por ahora estoy muy dentro con el proyecto que estoy haciendo, pero no me cierro a cambiar. Lo que sí que tengo claro es que quiero respetar mis etapas y ahora estoy haciendo este tipo de música, aunque haya un poquito de variación. Cuando acabe con este disco quizá me da por hacer otra cosa.
P: ¿Cómo defines entonces tu música?
R: La que ha salido es pop electrónico, un poco rollo internacional. Y la que va a salir igual, pero tiene tintes más urbanos.
P: ¿La industria es cómo te la imaginabas?
R: No.
P: ¿Es mejor o peor?
R: Peor [risas]. A ver, en verdad no es tan mala, lo que pasa es que antes de entrar en ella lo tenía todo como muy idealizado y es un negocio más. A veces tienes que hacer más cosas de negocio que no te apetece tanto o tienes que tener la mente fría sobre lo que estás haciendo con tu carrera. Pero lo llevo bien, simplemente me tengo que adaptar a esto. Siento que me falta entrar un poco más en esa mente de empresario.
P: ¿Te falta entenderla o aceptarla?
R: Me falta saber hacerlo porque hay cosas que todavía no entiendo del todo. Voy poco a poco. Además, para mí lo más importante es el arte, hacer las canciones bien, mi parte creativa... pero soy consciente que todo lo otro es también muy importante. Por ejemplo, cómo venderte en redes, cómo gestionar presupuestos... tengo la ayuda de Universal y mi mánager, pero es complicado. MAYO es mi empresa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc22%2F3d6%2F25f%2Fc223d625fb49e8a68172a1fe9a48d4bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc22%2F3d6%2F25f%2Fc223d625fb49e8a68172a1fe9a48d4bf.jpg)
P: ¿Cómo llevas hoy en día las críticas?
R: Siempre afectan un poco porque hay gente que hace las cosas para hacer daño y con maldad, pero poco a poco me van afectando menos. Llevo tiempo sin que me haya caído hate. Bueno, tampoco tanto [risas]. En el último mes no ha caído ninguno y ya es algo.
Depende también de qué situación sea... si me critican por una mentira o un bulo, me da más igual, aunque siga sin hacerme gracia. Pero, por ejemplo, por el videoclip que saqué en el que salía sin camiseta con mis bailarines, decían que estábamos todos muy delgados. Y se dijeron muchas cosas que me ofendieron bastante. Me lo tomé mal porque estaban juzgando mi cuerpo sin saber la relación que tengo con él. Lo superé bien porque en verdad eran cuatro amargados.
"Mi hermana, que es quien lleva mis cuentas, me va riñendo cuando me gasto demasiado dinero porque me dura poco [risas]"
P: A nivel económico, ¿estás contento con lo que estás ganando?
R: Sí... pero tampoco he ganado lo más grande. También es que gasto mucho [risas]... Me dura poco el dinero, pero me voy adaptando y tengo a mi hermana, que es quien lleva mis cuentas, que me va riñendo cuando me gasto demasiado. Evidentemente, me gustaría ganar más, como a todo el mundo. Pero sí, vivo muy cómodo ahora mismo.
P: ¿Qué tal tu vida en Madrid? ¿Te gusta la capital?
R: Sí, me gusta, pero es verdad que mi tierra es mi tierra y no se olvida. Y aunque Madrid es una ciudad frenética, me he adaptado bastante bien. Además, vivo en un barrio tranquilo, algo que es muy importante. La experiencia de Madrid depende mucho del sitio donde estés. Aunque creo que me voy a tener que ir porque se me acaba el alquiler y quieren vender el piso [risas].
P: ¿Piensas mucho en el futuro?
R: Siempre hay un punto de preocupación y aunque intento hacerlo todo lo mejor posible, hay muchas cosas que no están en mi mano. Soy bastante de rayarme y hay meses que fumo más que otros [risas]. Pero las inquietudes y los conflictos los llevo con mucha calma, no me vuelvo loco nunca por nada.
Álvaro Mayo, reconvertido artísticamente como MAYO, fue uno de los concursantes más mediáticos de la última edición de Operación Triunfo, la primera emitida en Prime Video. Y desde que salió de la popular academia de artistas no ha parado de trabajar. Mientras prepara su próximo álbum y sigue defendiendo su música por toda España, hace unos días hizo un parón en su agenda para vivir la experiencia Nevalia en el Pirineo Aragonés.