Es noticia
Novedad histórica: 'Saber y ganar' cambia una de sus normas, tras 28 años, para subir el listón del programa
  1. Televisión
  2. Programas TV
AUMENTA LA DIFICULTAD

Novedad histórica: 'Saber y ganar' cambia una de sus normas, tras 28 años, para subir el listón del programa

Destacar como concursante a partir de ahora será mucho más complicado en el exitoso programa de Jordi Hurtado

Foto: Jordi Hurtado, presentador de 'Saber y ganar'. (RTVE)
Jordi Hurtado, presentador de 'Saber y ganar'. (RTVE)

La 2 de Televisión Española ha retomado este lunes, 3 de marzo, la emisión regular de Saber y ganar tras la serie de especiales que en las últimas dos semanas han tenido ocasión de disfrutar los espectadores. El exitoso concurso de Jordi Hurtado cumplió el pasado 17 de febrero la friolera de 28 años en emisión.

Precisamente por ello, durante una primera fase de seis programas, los seis Magníficos del año 2024, concursantes que superaron el premio de 7.000 euros, lucharon para llegar a ser los tres finalistas, de los que ha salido el vencedor definitivo. Luis Felipe, Justo de Castro y Nacho Rodríguez fueron quienes sumaron las máximas puntuaciones y pasaron a la final.

Finalmente, la gran final de los Magníficos ha terminado coronando a Luis Felipe como el Supermagnífico de 2024, un título que le permitirá reincorporarse al programa diario e intentar llegar a una cifra redonda de participaciones, como pueden ser los 50 y hasta los 100 programas. El de Almería recogió el testigo de Biel Copons, quien fue 'Supermagnífico' el año pasado con tan solo 21 años.

Pero las emisiones regulares de Saber y ganar, además de recuperar la participación de Ángel Chacón, a las puertas de su programa 100, ha sorprendido a los seguidores del programa con un anuncio inesperado y de enorme importancia. Tras 28 años de emisiones, el programa ha decidido modificar una de sus normas con el objetivo de subir todavía más el nivel del concurso.

placeholder Luis Felipe Blasco, concursante 'Supermagnífico' de 2024. (RTVE)
Luis Felipe Blasco, concursante 'Supermagnífico' de 2024. (RTVE)

El programa presenta "una novedad, en forma de cambio, que afecta directamente a los concursantes, a los futuros Magníficos", ha arrancado diciendo el presentador. "En Saber y ganar subimos el listón. ¡Atención! A partir de hoy, la cifra para ser Magnífico pasa de los 7.000 puntos a los 10.000 puntos". Esta modificación de las reglas dificultará que los concursantes puedan hacerse con el título de Magnífico. Si hasta el momento la mayoría de ellos solía necesitar entre 7 y 15 programas de media, a partir de ahora podría necesitar un mayor número de entregas.

Cada vez los participantes vienen mucho más preparados, por lo que el programa lo que persigue con este cambio es subir todavía más el listón para aumentar también la emoción. Cabe recordar que, cada mes de febrero, coincidiendo con su aniversario, el concurso organiza una serie de especiales con los Magníficos del año anterior para elegir al Supermagnífico, es decir, al mejor concursante de Saber y ganar del año.

La 2 de Televisión Española ha retomado este lunes, 3 de marzo, la emisión regular de Saber y ganar tras la serie de especiales que en las últimas dos semanas han tenido ocasión de disfrutar los espectadores. El exitoso concurso de Jordi Hurtado cumplió el pasado 17 de febrero la friolera de 28 años en emisión.

Programas TV TVE
El redactor recomienda