Atresmedia presenta '¡Salta!' ('The Jump'): "En Holanda nos han confesado que la mejor versión la tiene Antena 3"
El nuevo concurso de Atresmedia se estrena este sábado, 1 de marzo, en el prime time de Antena 3
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3a%2Ff91%2Fa91%2Fe3af91a910126f21ea758d663f35a7ac.jpg)
Antena 3 estrenará muy pronto su nueva apuesta para el sábado noche siguiendo su tendencia habitual de confiar en los concursos. Se trata de ¡Salta!, un formato de conocimientos en el que errar supondrá la caída al vacío y que debutará en el prime time de este fin de semana, a las 22.00 horas del sábado. Por este motivo, Atresmedia lo ha presentado en una rueda de prensa a la que ha tenido acceso EL CONFI TV, la sección de televisión de El Confidenicial.
Su mecánica es tan sencilla como atrayente, basada en una de las pruebas de la exitosa serie El juego del calamar, de modo que los concursantes tendrán que ir superando rondas suspendidos en un puente de nada más y nada menos que cuarenta metros de largo y "una altura considerable". Cinco concursantes competirán en cada entrega en las diez fases de este puente, lo que acercará a tan solo a uno de ellos a poder hacerse con los 50.000 euros del premio final.
De origen holandés y de gran éxito en países como Hungría, esta nueva apuesta de Atresmedia "viene a complementar la oferta de entretenimiento de Antena 3, una parrilla en la que tenemos todo tipo de géneros para todos los públicos con grandes marcas internacionales como pueden ser La Voz, Mask Singer o Drag Race", tal como ha explicado Carlos Recio, subdirector de Programas de Entretenimiento, en la presentación.
Manel Fuentes promete sorpresas: "No siempre el más listo va a ganar"
La cadena tiene claro cuáles son las características de este gran formato: "Se trata de un concurso innovador, con elementos escenográficos y visuales potentes y muy divertido, gracias a una mecánica en la que ponemos a prueba los conocimientos de cultura general, la valentía de los concursantes y un formato donde la estrategia juega también un papel muy importante y determinante".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb9%2F7a3%2Fbac%2Feb97a3bacdff45042640891c404d938f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb9%2F7a3%2Fbac%2Feb97a3bacdff45042640891c404d938f.jpg)
Por su parte, Jonathan Ruiz Camino, en representación de la productora Buendía Estudios, ha desgranado en detalle estos aspectos: "El gran valor que tiene el concurso es este añadido de riesgo que le da el salto. Los que estéis en casa vais a poder anticipar si el concursante se va al foso o continúa el juego, que yo creo que es donde está la gracia".
El casting y las preguntas, fundamentales
De igual modo, el tipo de cuestiones propuestas por el programa en cada fase y la manera de enfrentarse a ellas de sus variados participantes suponen también uno de los activos esenciales para el prometedor desarrollo de este novedoso formato. "Había que buscar un casting de valientes porque en este concurso se ponen a prueba no solo los conocimientos generales a través de afirmaciones, que no preguntas, y hay tan solo una correcta. Hay que saltar sobre ella y a veces la gente lo tiene claro, pero las propias afirmaciones te hacen dudar", ha expresado Ruiz Camino.
"El objetivo es cruzar el puente y ganar 50.000 euros", ha destacado. Además, Manel Fuentes, presentador del espacio, ha reforzado varios aspectos relevantes: "Hay que estar muy pendiente desde el minuto uno porque ahí se decide quién es el gran estratega del juego, que coge una posición gracias a la que puede decidir si empieza él jugando o quién lo va a hacer".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F327%2Fb9b%2F5c0%2F327b9b5c00ca0fa5182cfc8900d40bd7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F327%2Fb9b%2F5c0%2F327b9b5c00ca0fa5182cfc8900d40bd7.jpg)
"Son afirmaciones de temas distintos, lo que hace que en casa se vaya a jugar mucho. El trabajo de casting que ha hecho Buendía es extraordinario, hasta el punto que el concurso no solo te atrapa por si se llevan el premio o no, sino que estábamos todos enganchadísimos en cada momento de decisión. Nosotros veíamos a los técnicos y se les veía reír. Este programa se ha rodado en Holanda y nos han confesado que la mejor versión que se ha hecho de ¡Salta! en el mundo es la que tiene Antena 3".
"Tiene algo de El juego del calamar, van con los cascos y sobre todo es ese momento de decir 'es que si no acierto, me vengo abajo'. Viene gente con bagajes culturales muy distintos y todos pueden tener su oportunidad en función de qué afirmaciones les salgan. Eso le da un punto democrático al juego, donde no siempre el más listo va a ganar", ha culminado el presentador.
Antena 3 estrenará muy pronto su nueva apuesta para el sábado noche siguiendo su tendencia habitual de confiar en los concursos. Se trata de ¡Salta!, un formato de conocimientos en el que errar supondrá la caída al vacío y que debutará en el prime time de este fin de semana, a las 22.00 horas del sábado. Por este motivo, Atresmedia lo ha presentado en una rueda de prensa a la que ha tenido acceso EL CONFI TV, la sección de televisión de El Confidenicial.