Es noticia
El pago de impuestos enfrenta a los expertos de 'La Sexta Xplica': "Esto es una esquizofrenia fiscal"
  1. Televisión
  2. Programas TV
"QUE LOS PAGUEN LOS RICOS"

El pago de impuestos enfrenta a los expertos de 'La Sexta Xplica': "Esto es una esquizofrenia fiscal"

Afra Blanco, Gonzalo Bernardos, Laura Blanco y Javier Díaz-Giménez no han logrado ponerse de acuerdo, con puntos de vista opuestos desde diferentes aristas y perspectivas

Foto: Los expertos de 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia)
Los expertos de 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia)

El tan comentado "infierno fiscal" del que se habla en las redes sociales e incluso en el Congreso de los Diputados representa una preocupación cada vez mayor en España, especialmente ahora que la evasión y la tributación en Andorra parecen estar convirtiéndose en una problemática de gran afectación. Por estas razones, La Sexta Xplica lo ha propuesto como objeto de debate, aunque ha sido uno de los temas más polémicos en este espacio de Atresmedia donde pocas veces reina la paz.

De igual modo que los partidos políticos en sus batallas dialécticas, los expertos de La Sexta Xplica no lograron anoche ponerse de acuerdo respecto a la mejor manera de afrontar el rompecabezas del pago de impuestos en España. En esta ocasión, Afra Blanco, Gonzalo Bernardos, Laura Blanco y Javier Díaz-Giménez han protagonizado un candente diálogo a cuatro del que pocas conclusiones se han podido obtener más allá de la complejidad del asunto.

El primero en intervenir ha sido Gonzalo Bernardos, profesor de economía en la Universidad de Barcelona, a favor de los impuestos: "El 80% de los españoles recibe de la administración pública más de lo que da. Por lo tanto, pagar impuestos es maravilloso. En segundo lugar, gracias a pagar impuestos España es uno de los países donde menos diferencia hay en el número de años de vida de las personas que tienen dinero respecto de las que no, tenemos un ascensor social y personal sin recursos abundantes pueden llegar a la universidad y vivir mejor que sus padres".

Afra Blanco culmina el diálogo: "Progresividad y justicia fiscal, ese debería ser el debate"

"Las economías modernas y las antiguas se diferencian básicamente en que se pagan impuestos y la administración distribuye los recursos cobrados entre, sobre todo, los que menos tienen", ha sentenciado. En cambio, Laura Blanco ha tratado de hablar en nombre de los contribuyentes: "La percepción que tiene el ciudadano no es la que estás describiendo, Bernardos. Según los datos del CIS, más del 50% considera que no recibe los servicios públicos en contrapartida proporcionales a los impuestos que paga".

"Hablabas del ascensor social y según los datos del CIS, el ciudadano medio considera que paga impuestos para tener servicios públicos, no para que haya una redistribución de la riqueza", ha añadido. Por alusiones, Bernardos ha contestado, nuevamente en contra: "El gran problema es la contabilidad que hace el ciudadano del pago de impuestos. Te dicen 'pago el 21% de IVA' y no es verdad porque hay IVA al 4%, al 10% y productos exentos". "Es lo que paguemos, no la sensación que tengamos", ha tratado de poner orden José Yélamo, presentador del programa, al ver la insistencia de Blanco con dicho concepto.

Javier Díaz-Giménez ha añadido una nueva perspectiva, en contra del pensamiento ciudadano: "Hay muchos españoles a los que nos gusta pagar impuestos, pero nos gusta mucho más que los paguen otros. Todo el mundo quiere que pague impuestos los demás, yo no. Los que cobran el SMI no, que los paguen los ricos y al final esto es una esquizofrenia fiscal donde aspiramos a un Estado francés pagando impuestos irlandeses y eso es imposible si queremos el Estado de bienestar que nos merecemos todos".

placeholder José Yélamo, presentador de 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia)
José Yélamo, presentador de 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia)

En último lugar, ha intervenido la sindicalista Afra Blanco con otro punto de vista adverso al de sus compañeros: "Cuando hablamos de impuestos tenemos que hablar de progresividad y de justicia fiscal. ¿Por qué el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el 20% más pobre? Este debería ser el debate. ¿Por qué cuando hablamos de impuestos indirectos, como el IVA, las cargas sobre los ricos suponen el 1,3% y sobre el 20% más pobre un 11,5%?"

"¿Por qué los ricos soportan un tipo efectivo medio del 24% sobre su renta y el 20% más pobre de un 27'5%? Ese debería de ser el debate, justicia y progresividad fiscal real", ha sentenciado la sindicalista antes de que el moderador avanzase al observar el sinfín de líneas argumentales que la grada podría aportar sin llegar a una panorámica común.

El tan comentado "infierno fiscal" del que se habla en las redes sociales e incluso en el Congreso de los Diputados representa una preocupación cada vez mayor en España, especialmente ahora que la evasión y la tributación en Andorra parecen estar convirtiéndose en una problemática de gran afectación. Por estas razones, La Sexta Xplica lo ha propuesto como objeto de debate, aunque ha sido uno de los temas más polémicos en este espacio de Atresmedia donde pocas veces reina la paz.

La Sexta Xplica LaSexta Atresmedia
El redactor recomienda