Es noticia
'59 segundos' carga contra 'La ruleta de la suerte' por cosificar a la mujer (con datos falsos)
  1. Televisión
  2. Programas TV
INTERESANTE DEBATE

'59 segundos' carga contra 'La ruleta de la suerte' por cosificar a la mujer (con datos falsos)

La actriz y presentadora Loreto Valverde denunció que el concurso de Antena 3 mantiene a su presentador "con sus canas" y, sin embargo, cambia a sus compañeras "porque se hacen mayores"

Foto: Loreto Valverde, en el programa '59 segundos'. (TVE)
Loreto Valverde, en el programa '59 segundos'. (TVE)

El programa 59 segundos analizó este miércoles cómo el paso por la cárcel marca la vida de uno. Para ello, la periodista Gemma Nierga entrevistó al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y a Joaquín José Martínez, el primer ciudadano europeo que logró abandonar el corredor de la muerte en Estados Unidos.

Sin embargo, mucho más interesante resultó el debate posterior en el que se analizó el tratamiento que se le dio a la mujer en la televisión de los años 80 y 90. "¿Sigue siendo machista la TV?", se preguntó el programa de La 2. Un reciente documental, titulado ¿Yo fui mujer florero? (Max), reflexiona sobre el papel de la mujer en formatos de esa época.

El programa de Televisión Española abordó la cosificación de la mujer y ahondó también en los cambios que se han dado en los últimos años en este sentido. Contó para ello con la participación de las periodistas Carlota Corredera y Ana Pardo de Vera, y los críticos de televisión Bob Pop y Víctor Amela.

Sin embargo, el programa permitió que se lanzaran falsos argumentos, restando así valor al propio debate. "Hay un concurso que lleva casi 20 años en televisión", arrancó diciendo Loreto Valverde, en referencia a La ruleta de la suerte. Según sus palabras, el programa lo presenta "un magnífico presentador, que ha seguido (al frente) durante todo este tiempo", pero ha ido cambiando a sus compañeras durante estos años.

"La compañera que le acompaña, la que está moviendo las letras del concurso... Han pasado 18.000 compañeras porque se van haciendo mayores y siempre tiene que haber una chica joven y guapa... Pero el presentador, con sus canas. La compañera (de Jorge), ¿por qué no ha podido seguir con sus canas?", recalcó Valverde. A pesar de que esto no es cierto, nadie en el plató la corrigió, pero fueron muchos los espectadores que lo destacaron en las redes sociales. Al hilo de las palabras de la invitada, Gemma Nierga añadió que "el presentador se hace mayor y se valora".

Desde que Antena 3 recuperó La ruleta de la suerte, Jorge Fernández tan solo ha tenido dos compañeras. La primera fue Paloma López, que permaneció en el concurso desde abril de 2006 hasta enero de 2015. Fue ella misma la que decidió dejar el programa para afrontar nuevos retos personales. Y desde entonces hasta ahora se mantiene Laura Moure. La madrileña acaba de cumplir 10 años en el programa y cumplirá los 40 años el próximo mes de mayo, por lo que las palabras de Valverde no se ajustan a la realidad. Ni Martingala ni la cadena han ido cambiando a la "compañera" de Jorge porque se hacía mayor o porque buscasen a alguien más joven.

Se podría debatir sobre el papel que tiene la "copresentadora" o sobre si su presencia en el formato es o no necesaria, pero Valverde prefirió cargar contra el concurso con argumentos que no son reales.

En cualquier caso, a lo largo de estos años, consciente de las quejas que genera la figura de "azafata", la productora ha ido ampliando poco a poco el papel y el grado de participación de Laura Moure, que ha dejado de ser la simple chica que giraba las letras de los paneles. El concurso la presenta como "copresentadora", aunque es cierto que sus funciones que no dejan de ser muy limitadas y complementarias.

Hace tan solo unos meses, era Esther Pérez, gerente de Programas de Entretenimiento de Atresmedia, la que detallaba en El País, las tareas concretas que ha ido adoptando Moure: "Laura presenta el principio del programa y lo despide, participa en la prueba final y revela sus premios, comenta los paneles y cualquier anécdota o momento con Jorge. En definitiva, es un miembro activo y necesario, con un papel esencial en el desarrollo del concurso. Aporta dinamismo y forman un tándem que encanta a la audiencia".

Valverde: "He tenido que parar los pies"

Por otro lado, María Abradelo, una de las participantes del documental, habló de los "jefes babosos" que se ha encontrado a lo largo de su carrera profesional y aseguró que ella no se había sentido nunca una mujer objeto. "Una mujer que sabe hacer algo (cantar, bailar, interpretar...) y que lleva 35 años en la profesión, no crea que sea una mujer florero. Yo, jamás, me he sentido mujer florero". Loreto Valverde, presente también en la mesa, compartió esa misma opinión. Carlota Corredera, por su lado, aseguró que tal vez no se sentían así, aunque tal vez sí fueron así tratadas al ser contratadas por su físico.

En el documental de Max algunas de las participantes insinúan haber sufrido presiones y cierto acoso por parte de sus jefes y así lo confirmó Abradelo. "Quizá no he hecho más porque no he pagado ningún peaje en mi vida". Según la invitada, llegó a recibir proposiciones para mantener relaciones con directivos para así conseguir determinados trabajos.

"Me he levantado de un despacho y me han dicho: 'En esta cadena no triunfarás porque no chupas'. He llegado a dar una bofetada e irme del despacho", aseguró María Abradelo. Valverde, en cambio, dijo que en televisión nunca había sufrido el acoso para poder salir adelante, "pero en teatro sí. He tenido que parar los pies".

El programa 59 segundos analizó este miércoles cómo el paso por la cárcel marca la vida de uno. Para ello, la periodista Gemma Nierga entrevistó al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y a Joaquín José Martínez, el primer ciudadano europeo que logró abandonar el corredor de la muerte en Estados Unidos.

Programas TV Antena 3
El redactor recomienda