Es noticia
Audiencias TV | 'La isla de las tentaciones' lidera el 'access', ahogando a Broncano, y luego brilla por encima del 20%
  1. Televisión
  2. Programas TV
LUNES, 17 DE FEBRERO DE 2025

Audiencias TV | 'La isla de las tentaciones' lidera el 'access', ahogando a Broncano, y luego brilla por encima del 20%

El 'reality' de seducción de Cuarzo Producciones logró esta semana imponerse tanto a Antena 3 como a La 1 con la primera hora de emisión

Foto: Imagen del programa 'La isla de las tentaciones'. (Mediaset)
Imagen del programa 'La isla de las tentaciones'. (Mediaset)

La isla de las tentaciones logró este lunes, por primera vez, ganar a El hormiguero y también a La revuelta. El programa de Telecinco registró un 13,7% con 1.904.000 espectadores y aunque perdió fuerza esta semana (-1,2 puntos y 162.000 seguidores) logró superar a sus principales competidores entre las 22:05 y las 23:14 horas. Como puede verse en el listado de sus emisiones de access, se trata de su segundo mejor registro de la edición.

El programa de Telecinco se ha convertido en el formato más exitoso de la cadena en este arranque de año. El programa ya era la oferta más seguida del prime time del lunes y desde anoche también del access prime time. Las tentaciones han ido semana a semana enganchando a un mayor número de personas, lo que, sin duda, ha provocado que baje la audiencia de Pablo Motos y, sobre todo, de David Broncano. Anoche, el seguimiento entre los espectadores jóvenes, de entre 13 y 24 años, se disparó hasta el 52,3%.

La isla de las tentaciones 8 en el access
- Programa 1 (6/01/2025): 10,5% y 1.380.000
- Programa 2 (13/01/2025): 10% y 1.387.000
- Programa 3 (20/01/2025): 11,5% y 1.560.000
- Programa 4 (27/01/2025): 11,1% y 1.527.000
- Programa 5 (03/02/2025): 12,5% y 1.689.000
- Programa 6 (10/02/2025): 14,9% y 2.066.000
- Programa 7 (17/02/2025): 13,7% y 1.904.000

El fenómeno Montoya ha surtido su efecto. El programa de Sandra Barneda volvió esta semana a superar la barrera del 20%, confirmándose así su enorme tirón entre los espectadores más jóvenes. El reality de Telecinco firmó un espectacular 20,6% tras seducir a un millón y medio de telespectadores (1.526.000). Según la consultora Dos30', el programa llegó a tener picos de hasta el 26%. Cede 8 décimas y 115.000 personas, pero no hay oferta en la competencia que le haga sombra.

Audiencias de La isla de las tentaciones 8
- Programa 1 (6/01/2025): 15,2% y 1.373.000
- Programa 2 (13/01/2025): 14,7% y 1.167.000
- Programa 3 (20/01/2025): 16,6% y 1.304.000
- Programa 4 (27/01/2025): 16,2% y 1.240.000
- Programa 5 (03/02/2025): 18,5% y 1.368.000
- Programa 6 (10/02/2025): 21,4% y 1.641.000
- Programa 7 (17/02/2025): 20,6% y 1.526.000

La 1

La revuelta no termina de remontar el vuelo. El programa de La 1 firmó anoche su peor cuota histórica en su franja de emisión habitual. Broncano y los suyos cosecharon un flojo 11,6% tras reunir a 1.625.000 espectadores. Empeora en 3 décimas su peor registro hasta la fecha (Leonor Watling y Javier Gutiérrez: 11,9%).

El formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa lleva sin alcanzar la barrera del los dos millones de personas desde la visita de Almudena Ariza. Ese día, el pasado 28 de enero, el espacio sedujo a 2.235.000 espectadores. Con respecto al pasado lunes Salva Reina-Rugby: 14,3% y 1.976.000), el programa pierde 2,7 puntos y 351.000 seguidores.

Semana 22 de La revuelta
- Lunes 10 (Jordi Roca): 11,6% y 1.625.000

A pesar del bajo dato de Broncano, la séptima entrega de Bake Off: famosos al horno mejoró su registro con respecto al pasado lunes. El programa de Paula Vázquez volvió a alcanzar el doble dígito tras el 9,7% (687.000) de hace una semana. Anoche, el talent pastelero firmó un 10% con un total de 701.000 espectadores. Gana, por tanto, 3 décimas y 14.000 seguidores.

Audiencias de Bake Off: famosos al horno 2
- Programa 1 (12/01/2025): 8,9% y 966.000
- Programa 2 (13/01/2025): 10,3% y 814.000
- Programa 3 (20/01/2025): 9% y 668.000
- Programa 4 (27/01/2025): 10,9% y 769.000
- Programa 5 (03/02/2025): 10,1% y 696.000
- Programa 6 (10/02/2025): 9,7% y 687.000
- Programa 7 (17/02/2025): 10% y 701.000

Antena 3

En Antena 3, el programa El hormiguero arrancó la semana liderando su franja de emisión, con un share del 13% y 1.819.000 espectadores. Aunque en la franja de competencia con La isla de las tentaciones (de 22:05 a 23:10) ganó Telecinco. Con respecto al pasado lunes (13,7%), Pablo Motos y su equipo ceden 7 décimas.

Entre las 21:55 y las 23:10 horas, la franja en la que tanto El hormiguero y La revuelta coincidieron, la audiencia se decantó por el espacio de Antena 3. Pablo Motos anotó un 12,9% (1.818.000), mientras que tan solo el 11,9% (1.666.000) optó por David Broncano.

Semana 23 de El hormiguero
- Lunes 10 (Marc Márquez): 13% y 1.819.000

Por su lado, la serie Renacer cayó a su peor marca de febrero, con una cuota del 10,5% y 881.000 espectadores. Con respecto a su última entrega (12,3%) baja 1,8 puntos, mientras que con respecto a su entrega del pasado lunes (11,6%) la bajada es de 1,1 puntos. Como venimos remarcando en las últimas semanas, la ficción turca de Antena 3 no alcanza la barrera del millón de personas desde finales del pasado mes de noviembre.

Audiencias de Renacer (2025)
- 6 de enero: 8,8% y 850.000
- 7 de enero: 9% y 757.000
- 13 de enero: 11,5% y 954.000
- 14 de enero: 11,2% y 892.000
- 20 de enero: 11% y 885.000
- 21 de enero: 11,8% y 939.000
- 27 de enero: 11,5% y 922.000
- 28 de enero: 11,4% y 900.000
- 3 de febrero: 10,6% y 897.000
- 4 de febrero: 11,3% y 931.000
- 10 de febrero: 11,6% y 997.000
- 11 de febrero: 12,3% y 937.000
- 17 de febrero: 10,5% y 881.000

Cuatro

En Cuatro, First Dates reunió a 943.000 espectadores (6,7%), superando una noche más a Wyoming y compañía. El programa de citas superó al dato de la semana pasada (6,5% y 904.000), colocándose nuevamente por encima de la media diaria del canal (5,5%). A continuación, la película Criminal bajó hasta el 5,3% (413.000). El contenedor cinematográfico El Blockbuster empeora los registros marcados el pasado lunes por la serie documental Sapo S.A. Memorias de un ladrón (6,2% y 520.000).

La 2

El concurso Cifras y letras cosechó este lunes su tercer mejor registro histórico en espectadores. El concurso de Aitor Albizua alcanzó los 824.000 seguidores con una cuota de pantalla del 5,9%. Con respecto a su última entrega (viernes: 5,4%) gana medio punto y con respecto al pasado lunes (6,6%) cede 7 décimas.

Top 10 de Cifras y letras en espectadores
- 10 de febrero: 890.000 y 6,6%
- 12 de febrero: 835.000 y 6,3%
- 17 de febrero: 824.000 y 5,9%
- 28 de enero: 790.000 y 5,9%
- 30 de enero: 787.000 y 6,1%
- 20 de enero: 787.000 y 5,7%
- 3 de febrero: 765.000 y 5,8%
- 27 de enero: 755.000 y 5,5%
- 18 de noviembre: 748.000 y 5,4%
- 30 de diciembre: 732.000 y 6,1%

La Sexta

El intermedio arrancó la semana por debajo del 6%. El espacio que presenta El Gran Wyoming y Sandra Sabatés se tuvo que conformar con un 5,8% (817.000), empeorando los datos de la entrega del pasado jueves (6,1%), aunque mejorando en 4 décimas los registros del lunes anterior (5,4%). Luego, la película Herida abierta pinchó con un discreto 3,8% (316.000).

Cadenas: Telecinco supera el 11%

Telecinco arrancó la semana con un 11,4% tras el 11,6% del pasado lunes. La cadena principal cede 2 décimas, pero vuelve a superar sin problemas a La 1, que se quedó con un 9,8%. Telecinco amplía su ventaja, de 1 a 1,6 puntos, pero no puede con Antena 3, que se mantiene líder indiscutible con un gran 13,8%. Más abajo quedaron las cadenas temáticas de pago, con un 11,1% y las cadenas de la FORTA, con un 8%.

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Lunes, 17 de febrero. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Lunes, 17 de febrero. (GECA)

Por su lado, La Sexta anotó un 7%, superando en un punto y medio a Cuatro (5,5%). En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (3,2%), Nova (2,5%) y FDF (2,4%).

La isla de las tentaciones logró este lunes, por primera vez, ganar a El hormiguero y también a La revuelta. El programa de Telecinco registró un 13,7% con 1.904.000 espectadores y aunque perdió fuerza esta semana (-1,2 puntos y 162.000 seguidores) logró superar a sus principales competidores entre las 22:05 y las 23:14 horas. Como puede verse en el listado de sus emisiones de access, se trata de su segundo mejor registro de la edición.

Programas TV
El redactor recomienda