Ángel Chacón, Fer Castro y Suso, fuera de juego en 'Saber y ganar': el motivo de su adiós temporal al concurso de Jordi Hurtado
Los tres participantes regulares se han visto obligados a dejar el formato durante las próximas dos semanas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c5%2Ff98%2Fadc%2F0c5f98adc484a958dbda998bc4dc3a6a.jpg)
Desde este lunes, 17 de febrero, Saber y ganar, el concurso más longevo de la historia de la televisión en España, comienza a celebrar su vigesimoctavo aniversario en antena con la emisión de diez programas especiales en los que se elegirá al mejor concursante de 2024, el Supermagnífico. Es por esto que el espacio se ha visto obligado a paralizar su competición regular, como sucede cada año al alcanzar su aniversario, dejando fuera de juego en esta ocasión a Ángel Chacón, Fer Castro y Suso, los participantes que en la actualidad peleaban cada tarde.
De este modo, los tres concursantes se han visto forzados a abandonar temporalmente el programa el pasado viernes, 14 de febrero, cuando Jordi Hurtado les comunicaba el comienzo de esta liguilla especial. Así las cosas, la audiencia deberá esperar dos semanas para continuar disfrutando del bonito duelo de conocimientos que estaban protagonizando Fer y Ángel, así como la celebración del centenario de Chacón, quien se encuentra a solo seis programas de alcanzar el hito dentro de Saber y ganar y, por tanto, abandonar el programa por la puerta grande.
Así serán los especiales
Durante una primera fase de seis programas, los seis Magníficos del año 2024, concursantes que superaron el premio de 7.000 euros, lucharán para llegar a ser los tres finalistas, de los que saldrá el vencedor definitivo: el Supermagnífico del año, que podrá reincorporarse de nuevo a las ediciones diarias del concurso.
En esta ocasión, los concursantes se enfrentarán a las pruebas más exigentes del programa: Batería de sabios, Pregunta caliente, Duelo y, por supuesto, El reto. Además, Saber y ganar viajará en el tiempo gracias al Archivo de RTVE y los concursantes se batirán en el Duelo con grandes temas conmemorativos. En la fase eliminatoria deberán demostrar sus conocimientos sobre el actor Paul Newman, sobre la obra de la escritora Jane Austen y sobre la carrera musical de Raphael. En la segunda fase los Duelos estarán dedicados al poeta Antonio Machado con motivo del 150º aniversario de su nacimiento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e8%2Fc2f%2F0fc%2F3e8c2f0fca674425d5690dbe8e8ec85a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e8%2Fc2f%2F0fc%2F3e8c2f0fca674425d5690dbe8e8ec85a.jpg)
Así son los seis Magníficos
Justo de Castro es el primer clasificado. Concursante durante 100 programas, con un marcador de 77.320 €. Nació en Zamora, pero es residente en Madrid. Ingeniero Superior de Caminos, profesionalmente se dedica al sector de las energías renovables.
Ignacio (Nacho) Rodríguez concursó durante 77 programas y se llevó a casa 37.810 €. De Málaga, es licenciado en Filología Hispánica y trabaja como funcionario en la Universidad de Málaga.
Leticia Sanz, nacida en Zaragoza y residente en Madrid, es licenciada en Periodismo y trabaja creando software para medios de comunicación. Logró un marcador de 13.040 € en sus 29 programas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67c%2F7a0%2F154%2F67c7a01543d0a7caa3eaf656dbc10419.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67c%2F7a0%2F154%2F67c7a01543d0a7caa3eaf656dbc10419.jpg)
Juan Sánchez consiguió en sus 26 programas 12.450 €. De Ripollet, es licenciado en Filología Hispánica y trabaja como profesor de Secundaria de Lengua y Literatura.
David Criado es licenciado en Informática y consultor informático. Nacido en Sabadell, vive desde hace años en Arroyomolinos. En sus 21 programas consiguió 8.700 €.
Luis Felipe Blasco viene de Almería. Licenciado en Filología Hispánica y máster en Guion, estudió también Arte Dramático. Actualmente es diseñador y creador de videojuegos. Estuvo 19 programas y ganó 8.380 €.
Desde este lunes, 17 de febrero, Saber y ganar, el concurso más longevo de la historia de la televisión en España, comienza a celebrar su vigesimoctavo aniversario en antena con la emisión de diez programas especiales en los que se elegirá al mejor concursante de 2024, el Supermagnífico. Es por esto que el espacio se ha visto obligado a paralizar su competición regular, como sucede cada año al alcanzar su aniversario, dejando fuera de juego en esta ocasión a Ángel Chacón, Fer Castro y Suso, los participantes que en la actualidad peleaban cada tarde.