Es noticia
El lado más desconocido de Pilar Vázquez: de su verdadera ocupación en 'Saber y ganar' a su casi salida del concurso de Jordi Hurtado
  1. Televisión
  2. Programas TV
ENTREVISTA EXCLUSIVA

El lado más desconocido de Pilar Vázquez: de su verdadera ocupación en 'Saber y ganar' a su casi salida del concurso de Jordi Hurtado

Conocemos a fondo al mítico rostro televisivo, en plena celebración de los 28 años del formato de La 2, quien se postula para ir a 'La revuelta' de Broncano: "Le respondería lo que nadie le responde"

Foto: Pilar Vázquez, en 'Saber y ganar'. (TVE)
Pilar Vázquez, en 'Saber y ganar'. (TVE)

Es una de las figuras más reconocibles de la televisión pese a sus cortas intervenciones en pantalla, que apenas superan el minuto de duración. Pilar Vázquez lleva colándose en nuestros hogares desde el año 1999 con Saber y ganar, pero su idilio con los medios de comunicación comenzó mucho antes del mítico concurso presentado por Jordi Hurtado.

En plena celebración del 28 aniversario del programa, EL CONFI TV entrevista a la copresentadora del longevo formato de Televisión Española, revelando su cara más personal y desconocida para los espectadores de La 2. "Me considero una redactora más de la televisión", explica sobre su rol secundario en la pequeña pantalla.

Y es que tras casi tres décadas de emisión de Saber y ganar, el concurso continúa manteniendo a sus seguidores incondicionales en la sobremesa con datos que casi triplican la media diaria de la segunda cadena de TVE. "Hablaría de un final a muy muy largo plazo", reflexiona sobre un hipotético cierre del programa.

Ante la nueva estrella de la cadena pública, David Broncano, confiesa que se animaría a acudir como invitada a La revuelta. "Le respondería lo que nadie le responde", afirma, en tono de humor, sobre las preguntas clásicas del presentador.

placeholder Pilar Vázquez, de 'Saber y ganar'. (Cedida)
Pilar Vázquez, de 'Saber y ganar'. (Cedida)

Artífice de los primeros castings de concursos en TVE Cataluña

De padre gallego y madre castellanomanchega, Pilar Vázquez dio sus primeros pasos profesionales en el sector de la publicidad tras estudiar Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sin embargo, su interés por los medios de comunicación provocó que años después se decantase por la producción televisiva, animada por Fernando García Tola tras acudir a la grabación de su programa Esta noche, presentado por Carmen Maura entre 1981 y 1982 en TVE.

Su estreno en televisión fue como coordinadora de Berenar a Sant Cugat, un magacín en desconexión de TVE para Cataluña donde coincidió por primera vez con Sergi Schaaff, entonces Jefe de Programas del centro territorial, quien años después crearía Saber y ganar. "Yo era muy joven, imagínate, ¿yo de coordinadora?", asegura sobre el miedo inicial que sintió ante su primer puesto de responsabilidad, encontrando apoyo en Taxto Benet, el actual presidente y consejero delegado de Mediapro y quien fuera su compañero en la universidad: "Un gran profesional al que admiro profundamente".

placeholder Sergi Schaaff, Paz Vega y Pilar Vázquez. (Cedida)
Sergi Schaaff, Paz Vega y Pilar Vázquez. (Cedida)

Antes de que Saber y ganar naciese en 1997, Sergi Schaaff quiso que Pilar formase parte de su nuevo proyecto televisivo. "Me dijo: 'te quiero en el programa', en Si lo sé no vengo, ahí conocí a Jordi Hurtado, que venía de la radio", recuerda sobre su primer encuentro con el presentador en 1985.

Fue en el concurso semanal donde Vázquez comenzó a realizar los primeros castings de TVE Cataluña para seleccionar al elenco del programa, dados sus estudios de investigación en publicidad: "Un test para conocer su nivel cultural, su capacidad de respuesta, agilidad mental, empatía y agilidad física para realizar las pruebas".

Un debut casual en pantalla

Y es que Pilar siempre tuvo claro que no quería aparecer en pantalla, hasta que Saber y ganar se cruzó en su camino tras El tiempo es oro, La vida es juego y Valor y coraje. "Sí que había tenido propuestas pero estar detrás de las cámaras es tan apasionante como presentar", asegura sobre su labor como productora en televisión y, posteriormente, en el concurso de Jordi Hurtado. Programa al que saltó tras otra llamada en 1997 de Sergi Schaaff, en un principio para seleccionar a los concursantes, pero finalmente como guionista, al necesitar tiempo para cuidar a sus hijos tras haber nacido recientemente su segunda hija.

Sin embargo, una nueva prueba del programa hizo que debutase "por casualidad" frente a las cámaras en 1999… y el resto fue historia. "Sergi se inventó la caja misteriosa. Luego pequeñas pruebas en las que quería que participase y así ya han pasado 28 años", revela sobre su inesperado estreno en el concurso.

placeholder Pilar Vázquez, en 'Saber y ganar' en el año 1999. (TVE)
Pilar Vázquez, en 'Saber y ganar' en el año 1999. (TVE)

A pesar de todos sus años como uno de los rostros visibles de Saber y ganar, muchos espectadores continúan preguntándose cuál es su verdadera labor en el programa. "Actualmente, me dedico a las preguntas que hago", explica Pilar, tras pasar por todo tipo de pruebas en el concurso y formar parte del equipo de otros formatos de TVE como Los Lunnis, Pizzicato o Saber vivir.

No obstante, la redactora también se ha convertido en uno de los apoyos de los concursantes que se enfrentan por primera vez a las cámaras de televisión. "A veces me considero un poco coach, porque vienen muy nerviosos. Les aconsejo que fluyan, que se dejen llevar y que sientan que están como en casa. Que se olviden de las cámaras y que sean ellos mismos", revela sobre las conversaciones que mantiene con los participantes, antes de ponerse bajo los focos.

placeholder Pilar Vázquez, con exconcursantes de 'Saber y ganar'. (Cedida)
Pilar Vázquez, con exconcursantes de 'Saber y ganar'. (Cedida)

"Hay programas que en una hora los hacemos", asegura sobre el alto nivel de rodaje que ha llegado a alcanzar el formato de Quartz Producciones, tras 28 años interrumpidos en antena. "Ni teleprompters, ni nada. Usamos tarjetas y guion en mano. Es un semidirecto", señala sobre los clásicos métodos que siguen empleando a la hora de grabar Saber y ganar.

Foto: Fer Castro, en 'Saber y ganar'. (TVE)

"No me gusta verme", reconoce sobre sus cortas apariciones diarias en el mítico formato, que le han valido para hacerse conocida en todo el mundo gracias al Canal Internacional de TVE, resaltando el fenómeno que es el concurso en República Dominicana y en otros países de Latinoamérica e incluso Asia. "El embajador de España en República Dominicana y su mujer nos ven todos los días", recuerda sobre el día en el que tuvo oportunidad de conocer al diplomático en Santo Domingo: "Allí tenemos un club de fans muy extenso".

"Si a mí me reconocen, ¡imagínate Jordi!", asume en tono de humor, revelando que le han llegado a identificar por su voz. "En Marruecos este verano, me reconocieron en un restaurante de Marrakech. Vinieron cuatro personas muy educadas, charlaron conmigo y quisieron invitarme a la cena", afirma sobre el nivel de fama que le ha proporcionado el programa.

placeholder Pilar Vázquez y Jordi Hurtado, en 'Saber y ganar'. (TVE)
Pilar Vázquez y Jordi Hurtado, en 'Saber y ganar'. (TVE)

Su marido, su gran pérdida

Pilar Vázquez se ausentó del concurso entre marzo de 2021 y febrero de 2022 tras la repentina muerte de su marido médico odontólogo, reapareciendo en la celebración del 25 aniversario de Saber y ganar. "Fue un punto de inflexión, estuve a punto de dejar la tele. Fue muy duro y sobre todo para mis hijos", recuerda sobre el triste suceso.

"Me encontré con la clínica de mi marido, con todos los pacientes llamando. Me enfoqué en la gestión de su clínica", afirma sobre la dirección del negocio de su pareja, del que tuvo que hacerse cargo de la noche a la mañana. Y es que muchos espectadores se preguntaron sobre el motivo de su desaparición, después de que Pilar no quisiese pronunciarse públicamente sobre su pérdida.

placeholder Pilar Vázquez, en el especial 25 años de 'Saber y ganar'. (TVE)
Pilar Vázquez, en el especial 25 años de 'Saber y ganar'. (TVE)

A principios de 2023, Sergi Schaaff fallecía, dejando un gran vacío en el equipo del programa. "A Sergi le debo lo que aprendí. Cuando falleció nos sentimos huérfanos, éramos una familia y él nuestro maestro. Como persona, siempre me ha apoyado y fue para mí como un padre, desde el fallecimiento de los míos", recuerda sobre su gran valedor en el mundo de la televisión: "Era un hombre sabio y un gran creador de formatos. Sabía escuchar, tenía sentido del humor y siempre tenía la respuesta adecuada".

placeholder Sergi Schaaff y Pilar Vázquez, en 'Saber y ganar'. (Cedida)
Sergi Schaaff y Pilar Vázquez, en 'Saber y ganar'. (Cedida)

Dispuesta a ir a La revuelta de Broncano

Lejos de los focos y las cámaras, Pilar se define como una apasionada de la lectura y la cocina. "Mi sueño siempre había sido hacer un programa de gastronomía, pero Sergi nunca me apoyó en ese sentido. Sin embargo, ahora la cocina está en el top de los programas", apunta sobre éxito de programas como MasterChef o Bake Off.

Foto: Jordi Hurtado, en 'Saber y ganar'. (TVE)

En cuanto a gustos televisivos, Telecinco no se encuentra entre sus cadenas de referencia, mostrándose muy crítica con el universo Sálvame y programas de características similares. "La televisión no es tan respetuosa como antes. Antes se valoraba más la cultura, había más programas divulgativos, entrevistas en profundidad...", observa.

"El hormiguero es un programa que veo en función del invitado", señala sobre el programa de Pablo Motos pero "mi cadena favorita es, evidentemente, La 2", subraya, además de resaltar el éxito de sus compañeros de Cifras y letras: "Me alegré mucho ya que era un programa que había que recuperar según Schaaff. Cuando les dieron el Premio Iris de la Prensa Especializada, llamé a la productora para felicitarles [...] Esto demuestra que la era de los concursos está ahora en todo su apogeo. Son programas que no molestan y además son de bajo de presupuesto, comparados con otros".

placeholder Pilar Vázquez, en una grabación de exteriores para 'Saber y ganar' con Sergi Schaaff. (Cedida)
Pilar Vázquez, en una grabación de exteriores para 'Saber y ganar' con Sergi Schaaff. (Cedida)

Sobre el fenómeno de La revuelta, la profesional intentó ver un capítulo tras anunciarse su salto a TVE. "No lo acabé de ver porque, a bote pronto, no me gustó, aunque reconozco que Broncano es un tipo simpático. Considero que el perfil de su público es un perfil más joven", señala, sin cerrar las puertas a una posible participación en el programa. "Le respondería lo que nadie le responde", confiesa sobre las preguntas clásicas del presentador.

Sin embargo, no cree que David Broncano se fije en ella para acudir como invitada. "Aunque si lo hiciera, ¿por qué no ir? Su éxito se debe a algo", expresa sobre el formato revelación de la temporada tras su estreno en la cadena pública el pasado mes de septiembre.

Alejada de las redes sociales

Con el auge de la inteligencia artificial, programas como Aruser@s o Supervivientes han estrenado sus propias presentadoras virtuales. "No sé si Sergi lo permitiría, aunque ahora la dirección recae en sus hijas. Son ellas las que actualmente dirigen el programa", contesta ante la pregunta sobre si teme ser sustituida por los avances tecnológicos.

"La tecnología nos está comiendo", añade sobre la popularidad de las redes sociales, revelando que solo tiene un perfil en Instagram, mostrándose muy preocupada por la soledad provocada por los smartphones: "La gente no puede vivir sin las redes, se abstraen de la realidad. Es una dependencia total, adictiva. Nos olvidamos de hablar y comunicarnos. La tecnología se está haciendo dueña de nuestras vidas. Es abrumador".

"Yo creo que al final todos recibimos lo que damos. Noto que la gente me quiere", reconoce sobre el cariño del público. Y es que, tras casi tres décadas en el programa, Pilar y todo el equipo consigue mantener la ilusión. "Al final es un trabajo. El hecho de llegar al plató, ver a todo el equipo preparado, los concursantes, hablar con ellos, motivarles, repasar guiones...", expresa sobre su rutina diaria.

No obstante, aún se muestra asombrada por la capacidad intelectual de los concursantes del programa. "Últimamente los concursantes son más jóvenes que el propio programa. Recuerdan que desde muy niños veían el programa junto a sus abuelos. Son chicos a los que les gusta mucho leer, son autodidactas, inteligentes, con amplios conocimientos en todas las materias, personas inquietas por la cultura en todos sus ámbitos...", aplaude.

placeholder Pilar Vázquez, en el noveno aniversario de 'Saber y ganar'. (TVE)
Pilar Vázquez, en el noveno aniversario de 'Saber y ganar'. (TVE)

"Muchos de ellos son superdotados por su capacidad de respuesta, agilidad mental, recordar nombres... Y muy empáticos con el equipo y el público, además de buenas personas. Realmente hacen que el concurso sea más atractivo todavía. El éxito de un programa reside siempre en el formato y el presentador y, en nuestro caso, también en los concursantes", apunta sobre los participantes, a los que los espectadores conciben como modelos a seguir.

Foto: Ángel Chacón, en 'Saber y ganar'. (TVE)

"Jordi Hurtado no se jubila, es incombustible. Estará ahí al pie del cañón hasta que él lo decida", espeta sobre la inmortalidad del presentador del programa, de 67 años de edad. "Junto a Cifras y letras, son los programas que más audiencia tienen en La 2. Si seguimos como hasta ahora, hay programa para 20 años más y el mismo futuro le espera a Cifras y letras", asegura sobre el éxito del concurso de Aitor Albizua.

"Mientras mantenga la audiencia y la aceptación del público, Saber y ganar no tiene final. Yo diría que uno a muy muy a largo plazo", afirma sobre el fin del histórico concurso que ha acompañado, y acompañará, a millones de espectadores durante las sobremesas… y las siestas.

Es una de las figuras más reconocibles de la televisión pese a sus cortas intervenciones en pantalla, que apenas superan el minuto de duración. Pilar Vázquez lleva colándose en nuestros hogares desde el año 1999 con Saber y ganar, pero su idilio con los medios de comunicación comenzó mucho antes del mítico concurso presentado por Jordi Hurtado.

Programas TV TVE Saber y ganar
El redactor recomienda