"Me provoca admiración": Ana Terradillos halaga a Silvia Intxaurrondo, su competidora directa en las mañanas televisivas
La presentadora de 'La mirada crítica' se sincera tras el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas y su salto a un nuevo horario, felicitando al rostro de 'La hora de La 1'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3eb%2Ff8f%2Fa64%2F3ebf8fa647044d34b4174197aa39e373.jpg)
Con el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas de Telecinco, la cadena principal de Mediaset España se ha visto obligada a reestructurar su franja matinal. Vamos a ver retrasó su horario de emisión a las 12:15 horas y La mirada crítica adelantó su horario a las 8:00. "La gente se tiene que enterar y da la casualidad de que este dato llega cuando ya llevamos casi dos semanas", valora su presentadora Ana Terradillos, en una reciente entrevista con El Televisero, sobre el buen registro de audiencia que anotaba el miércoles pasado (11% y casi 200.000 espectadores), señalando la "volatilidad" de los datos en dicho horario.
Y es que con el estreno de la vigésima temporada de El programa de Ana Rosa, La mirada crítica también ha visto reducida su emisión a una sola hora de duración. "Yo creo que las cosas hay que hacerlas con cabeza y Mediaset las está haciendo con cabeza. Las cosas tienen que ir poco a poco, porque son franjas en las que cuesta mucho situarte. Dicho esto, claro que sí. Me encantaría tener cinco horas para contar todas las cosas que pasan", afirma sobre su nuevo horario, señalando la dificultad de condensar todos los temas a 60 minutos de programa.
Terradillos: "Hasta las líneas editoriales están más polarizadas por esos ataques que recibimos"
Pese a su nueva situación en Telecinco, Ana continúa compitiendo frontalmente contra Silvia Intxaurrondo de La hora de La 1, quien también fuera su compañera en la Cadena Ser. "Es una chavala muy tenaz, constante y ha pasado ya por muchísimos sitios", valora la presentadora, preguntada por el éxito de la vasca en TVE.
"En La hora de La 1 ofrecen todo tipo de información, es más un informativo al uso, más largo, se parece más a lo que hace Ana Rosa", señala Terradillos sobre las diferencias de su programa con el de Intxaurrondo para, acto seguido, deshacerse en halagos con su compañera de profesión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd9%2Fb26%2F7bb%2Fcd9b267bba93f442ae0b96375ce33edd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd9%2Fb26%2F7bb%2Fcd9b267bba93f442ae0b96375ce33edd.jpg)
"Lo que admiro y respeto de alguien es que haya tenido tenacidad y constancia en su carrera, y Silvia lo ha tenido, por tanto, mi concepto de ella es bueno, y es una chavala encantadora, muy noble, con sus ideales y coherente con lo que hace. A mí eso me provoca admiración", añade sobre la profesional, quien llegó a La 1 tras pasar por Telemadrid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee0%2Fbcf%2F8e7%2Fee0bcf8e7363f54a560fcfbd634013f6.jpg)
Preguntada por la línea editorial del programa TVE y el "señalamiento que hay de un sector contra ella", Terradillos no duda en criticar la polarización que ambas sufren. "Esto del señalamiento sobrepasa el tema editorial. No es que me encuentre más lejos ni más cerca de Silvia Intxaurrondo [...] Hasta las líneas editoriales están más polarizadas por esos ataques que recibimos. A mí no me gusta moverme con esa polarización, porque uno de los rasgos que a mí me definen es el sentido común y creo que soy bastante objetiva. No se me puede tachar de un lado ni del otro, doy a ambos cuando he tenido que dar y la prueba es este año y medio de La mirada crítica", reflexiona en su última entrevista.
Con el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas de Telecinco, la cadena principal de Mediaset España se ha visto obligada a reestructurar su franja matinal. Vamos a ver retrasó su horario de emisión a las 12:15 horas y La mirada crítica adelantó su horario a las 8:00. "La gente se tiene que enterar y da la casualidad de que este dato llega cuando ya llevamos casi dos semanas", valora su presentadora Ana Terradillos, en una reciente entrevista con El Televisero, sobre el buen registro de audiencia que anotaba el miércoles pasado (11% y casi 200.000 espectadores), señalando la "volatilidad" de los datos en dicho horario.