¡Salta!, el nuevo concurso de Manel Fuentes, calienta motores en Antena 3
El objetivo de este espacio, que se desarrolla sobre un puente de 40 metros, es que los concursantes lo atraviesen sin incidentes, en un juego de 10 rondas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fafa%2Ff35%2Fccf%2Fafaf35ccf5bd7c884c6f9d0575c2b677.jpg)
Antena 3 ha comenzado ya a promocionar ¡Salta!, la adaptación española de The Jump!, un concurso de gran formato que contará con un decorado espectacular, ya que toda la mecánica se desarrolla sobre un puente de 40 metros. Todo está listo para su estreno, sin embargo, por el momento Atresmedia no ha desvelado la fecha.
El lanzamiento de ¡Salta! tendrá lugar en las próximas semanas, por lo que se adelantará a Juego de pelotas, otra de las grandes apuestas del canal, que probablemente llegará a la parrilla este próximo verano. Este otro concurso, conducido por Juanra Bonet, tendrá como protagonista a una gran piscina, por lo que encajaría mucho mejor como concurso estival.
¡Salta! nos recordará irremediablemente a otros dos formatos, como son ¡Ahora caigo! (Antena 3) y El puente de las mentiras (La 1), aunque su mecánica es la de uno de los juegos de la exitosa serie El juego del calamar (Netflix). Los concursantes que jueguen en ¡Salta! tendrán la oportunidad de ganar un premio en metálico de 50.000 euros, pero el premio estará en el extremo del puente y los concursantes, empezando desde el otro lado, deberán ir saltando para llegar hasta él. "Si aciertas, avanzas; si fallas, caes al vacío", explica Manel Fuentes.
El nuevo concurso de Atresmedia cuenta con un total de diez rondas. Cada una de ellas consta de una serie de afirmaciones, aunque tan solo una de ellas es correcta. El concursante deberá saltar sobre la afirmación correcta para poder avanzar a lo largo del puente. Si falla y salta sobre una de las opciones incorrectas, caerá de la plataforma de forma vertiginosa.
Cada programa dará inicio con un juego rápido que decidirá qué jugador se convierte en el controlador. Este jugador tendrá el poder de decidir el turno del resto de jugadores. El controlador podrá elegir entre jugar él mismo o decantarse por alguno de sus oponentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F154%2Fa20%2F6fe%2F154a206fe498d05edec713e69c13db4f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F154%2Fa20%2F6fe%2F154a206fe498d05edec713e69c13db4f.jpg)
Siempre que un jugador se decante por una afirmación correcta, se mantendrá a salvo y podrá seguir avanzando en el puente. Pero cada vez que un jugador responda incorrectamente, el controlador deberá decidir si quiere sacrificar a ese jugador. Si interviene demasiado pronto, las posibilidades de tomar una decisión equivocada será grande, pero si interviene demasiado tarde, su oponente podría llegar hasta el final y quitarle el premio.
Con cada ronda, las tensiones aumentarán a medida que aumente el número de afirmaciones entre las que elegir. Al final, todo dependerá del último concursante que quede en pie porque solo el jugador que sobreviva al décimo y último salto se llevará a casa el gran premio en metálico del programa.
Juego de pelotas... ¿para el verano?
Por otro lado, Antena 3 ya tiene también lista la versión española de The Quiz with Balls, un formato original de Talpa Studios que en nuestro país conoceremos como Juego de pelotas. El concurso, presentado por Juanra Bonet, ha sido grabado el hub que dicha productora tiene en los Países Bajos y ha sido producido en colaboración con Warner Bros. ITVP España (First Dates).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa40%2Fc27%2F25d%2Fa40c2725de3b674bffed24ee6eeaa06b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa40%2Fc27%2F25d%2Fa40c2725de3b674bffed24ee6eeaa06b.jpg)
Juego de pelotas enfrenta cerebros contra bolas combinando un programa de preguntas de alto riesgo con una competencia física a gran escala. Cada episodio presenta a dos grupos que compiten por un premio en metálico en una batalla de pelotas.
Su mecánica es sencilla: parados en una plataforma alta sobre una piscina, todos deben trabajar juntos mientras se enfrentan a un cuestionario de opción múltiple en el que cada respuesta se asigna a un lugar con una bola gigante colocada detrás de ella. Si se elige la respuesta correcta, la pelota rueda hacia abajo y se detiene justo antes de chocar con el jugador. Si hay una respuesta incorrecta, la enorme bola los arroja sin piedad a la piscina de abajo. Cuantos más jugadores pierde cada equipo, más difíciles se vuelven las preguntas. Pero cuanto más duran, más dinero acumulan, hasta que un equipo llega a la ronda final para jugar por el gran premio.
Antena 3 ha comenzado ya a promocionar ¡Salta!, la adaptación española de The Jump!, un concurso de gran formato que contará con un decorado espectacular, ya que toda la mecánica se desarrolla sobre un puente de 40 metros. Todo está listo para su estreno, sin embargo, por el momento Atresmedia no ha desvelado la fecha.