Es noticia
"Nos intoxicamos de dopamina": Marian Rojas Estapé advierte a Pablo Motos en 'El hormiguero' sobre el gran peligro de las redes sociales
  1. Televisión
  2. Programas TV
ALTO Y CLARO

"Nos intoxicamos de dopamina": Marian Rojas Estapé advierte a Pablo Motos en 'El hormiguero' sobre el gran peligro de las redes sociales

La psiquiatra señaló en el programa de Antena 3 los principales riesgos del uso compulsivo de las redes sociales, revelando la principal consecuencia de la adicción al móvil

Foto: Pablo Motos y Marian Rojas Estapé, en 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Pablo Motos y Marian Rojas Estapé, en 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Marian Rojas Estapé hizo historia en El hormiguero en la noche del martes, 11 de febrero, convirtiéndose en la primera psiquiatra que visita el programa de Pablo Motos. La conocida doctora reveló todo tipo de consejos a la audiencia de Antena 3 sobre salud mental y que recoge en su exitoso último libro Recupera tu mente. Reconquista tu vida.

Preguntada por sus inicios en el mundo de la psiquiatría, Marian recordó cómo aprendió durante los años de carrera de Medicina de su padre, ante la ausencia de una asignatura de psicología hasta el tercer año. "Una idea siempre me rondaba: 'Si esta persona hubiera hecho terapia, no estaría hoy pasando lo que está pasando' y tuve claro que quería hacer prevención de la salud mental", reconoció al presentador.

Fue entonces cuando Pablo Motos quiso centrar la entrevista en los peligros de las redes sociales y el móvil para la salud mental. Y es que el último libro de la divulgadora versa sobre dicha temática: rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado gracias al poder de los smartphones.

"Hay dos sustancias que son las protagonistas de esto", comenzó a responder Marian Rojas Estapé, ante la pregunta sobre si las redes sociales están cambiando nuestra personalidad. "Está, por un lado, la dopamina, que es una sustancia maravillosa, la sustancia de la felicidad, pero lo que hace es que las neuronas se avisen las unas a las otras de que eso les gusta y les recuerdan lo que les gusta, lo que les calma y lo que les da placer y quieren repetir esa situación", agregó.

"Es un sistema de recompensa. El cerebro que no quiere que nos convirtamos en adictos a la dopamina va generando tolerancia y generando dolor para contrarrestar. Y nos hace consumir más para generar más y más dopamina y calmar el dolor, como una anestesia. Nos intoxicamos de dopamina. Las dos únicas cosas que dan sentido a la vida son el amor y el trabajo", analizó en el programa de Antena 3.

Foto: Marian Rojas Estapé, en 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Lejos de querer cambiar de tema, Estapé también quiso apuntar la principal consecuencia de los adictos al teléfono móvil. "A todos nos ha pasado que, de repente, estás tranquilo haciendo algo y nuestro cerebro nos dice: comprueba a ver si tienes algo en el móvil, aunque no haya sonado ni nada, porque son dispositivos que se han creado para generar eso", explicó.

"Esto hace que estemos permanentemente distraídos y nos cueste muchísimo realizar cualquier tarea, enfocarnos en algo, profundizar, observar. Estamos en una crisis social de atención. Como estamos tan acostumbrados a las distracciones, incluso cuando no las tenemos, nos autodistraemos a nosotros mismos [...] La consecuencia de la corteza prefrontal anulada es que el cerebro se vuelve adicto a lo irrelevante, huye de la profundidad y se polariza", concluyó.

Marian Rojas Estapé hizo historia en El hormiguero en la noche del martes, 11 de febrero, convirtiéndose en la primera psiquiatra que visita el programa de Pablo Motos. La conocida doctora reveló todo tipo de consejos a la audiencia de Antena 3 sobre salud mental y que recoge en su exitoso último libro Recupera tu mente. Reconquista tu vida.

Programas TV El Hormiguero Antena 3 Pablo Motos
El redactor recomienda