Audiencias TV | 'El hormiguero' recupera el liderazgo frente a Broncano y 'Renacer' marca su mejor cuota de 2025
La victoria del Real Madrid en la Champions alcanzó un estupendo 9,2% en Movistar Plus+, con una audiencia media de 1.229.000 aficionados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F84c%2F2a5%2Fe17%2F84c2a5e17755aa80adbd3d8882a32908.jpg)
Pablo Motos recuperó este martes el liderazgo, después de caer el lunes frente a Broncano y La isla de las tentaciones. El programa de Antena 3 se alzó anoche con un destacado 15,6% tras rozar los 2,1 millones de espectadores (2.083.000). El hormiguero gana 1,9 puntos con respecto a este lunes (13,7%), aunque no puede alcanzar el registro de hace una semana (Rosario: 16,5%).
La visita de la psiquiatra y conferenciante Marian Rojas Estapé acudió al programa para compartir su visión sobre el bienestar emocional y el impacto de la mente en nuestra vida cotidiana. La psiquiatra deslumbró al público con sus reflexiones y consejos prácticos para alcanzar una vida más plena.
El formato de 7yAcción se impuso a La revuelta en datos globales y también en su franja de estricta coincidencia. Entre las 21:55 y las 23:05 horas, Motos firmó un 15,4% (2.070.000), mientras que Broncano se tuvo que conformar con un 12,2% (1.648.000).
Semana 22 de El hormiguero
- Lunes 10 (Marcelo): 13,7% y 1.905.000
- Martes 11 (Marian Rojas Estapé): 15,6% y 2.083.000
LÍDER ABSOLUTO @El_Hormiguero en @antena3com con un gran 15.6% de share y una media de 2.083.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
🐜 Programa de entretenimiento + visto del día en TV
🐜 Más de 4.4 millones de espectadores únicos
🐜 Picos por encima del 19% de share#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/EvY4I52IWR
A continuación, la serie Renacer logró también imponerse a sus competidores en su franja de emisión. La ficción turca, protagonizada por Demet Evgar, consiguió una cuota del 12,3% (937.000), su mejor cuota de todo este 2025. La serie no rebasaba la barrera del 12% desde el pasado 16 de diciembre (12,8% y 944.000). A pesar de liderar el prime time sigue sin superar el millón de personas.
Renacer narra la historia de Bahar, una mujer que está decidida a recuperar sus sueños después de que la vida le haya dado una segunda oportunidad. La ficción, estrenada el pasado 18 de septiembre, continúa emitiéndose cada semana en la noche de los lunes y martes.
Audiencias de Renacer (2025)
- 6 de enero: 8,8% y 850.000
- 7 de enero: 9% y 757.000
- 13 de enero: 11,5% y 954.000
- 14 de enero: 11,2% y 892.000
- 20 de enero: 11% y 885.000
- 21 de enero: 11,8% y 939.000
- 27 de enero: 11,5% y 922.000
- 28 de enero: 11,4% y 900.000
- 3 de febrero: 10,6% y 897.000
- 4 de febrero: 11,3% y 931.000
- 10 de febrero: 11,6% y 997.000
- 11 de febrero: 12,3% y 937.000
#Renacer es LÍDER DE SU FRANJA en @antena3com con un 12.3% de share y una media de 937.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
🌼 Destaca en mujeres (16.8% de share)
🌼 Más de 1.9 millones de espectadores únicos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/6JX142XWbh
La 1
Nuevo mínimo de La revuelta en su franja habitual. El programa cayó a un 11,9% tras reunir a 1.606.000 espectadores. El programa de La 1 tan solo había cosechado esta cuota, e incluso registros inferiores, cuando el programa se había emitido fuera del access prime time.
Con respecto a este lunes (14,3% y 1.976.000), el formato de Encofrados Encofrasa pierde el liderazgo y baja 2,4 puntos. El pasado martes, por ejemplo, Broncano y su equipo anotaron un share todavía más bajo (10,5% y 801.000), aunque esa noche el programa se emitió a partir de las 23:24 horas.
Semana 21 de La revuelta
- Lunes 10 (Salva Reina-Rugby): 14,3% y 1.976.000
- Martes 11 (Leonor Watling y Javier Gutiérrez): 11,9% y 1.606.000
#LaRevuelta en la noche de @la1_tve firma un 11.9% de share y congrega una media de 1.606.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
⚡️ Más de 3.8 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/ATpQMk1Rpc
Por su lado, Marc Giró regresó anoche al prime time del martes. Su programa, Late Xou, firmó un 9,5% con 861.000 espectadores, lo que supone una ligera bajada de una décima, aunque mejora su audiencia al seducir a 67.000 nuevos seguidores.
Emisiones de Late Xou (La 1)
- 14 de enero: 13,4% y 1.182.000 (Prime time)
- 21 de enero: 11,7% y 1.033.000 (Prime time)
- 28 de enero: 9,1% y 357.000 (Late night)
- 5 de febrero: 9,6% y 794.000 (Miércoles)
- 11 de febrero: 9,5% y 861.000 (Martes)
#LateXou con Marc Giró vuelve al prime time del martes en @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
🛗 Firma un 9.5% de share y una media de 861.000 espectadores
🛗 Más de 2.7 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/JKLdlMDtIm
Telecinco
En Telecinco, la sexta gala de GH Dúo 3 perdió un punto hasta quedarse en un 11,9%, con 699.000 espectadores. El programa de Zeppelin TV baja 27.000 seguidores en una semana. Se trata de su segunda peor marca en espectadores de la actual edición.
Audiencias de GH Dúo 3: límite 48 horas
- Gala 1 (9/01/2025): 11,4% y 731.000
- Gala 2 (14/01/2025): 11,9% y 709.000
- Gala 3 (21/01/2025): 10,5% y 654.000
- Gala 4 (28/01/2025): 11,3% y 729.000
- Gala 5 (04/02/2025): 12,9% y 726.000
- Gala 6 (11/02/2025): 11,9% y 699.000
En la noche de @telecincoes #GHLímite6 es LÍDER de su franja de emisión con un 11.9% de cuota, 699.000 de audiencia media y 1.860.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
👁🗨 14% de 25 a 44 años
👁🗨 Finaliza por encima del 20%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/IiuYiAUCk8
Cuatro
El programa First Dates logró reunir este martes a 965.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 7,2%. El programa, que conduce Carlos Sobera, cede medio punto y baja del millón de personas.
#FirstDates11F se convierte en lo más visto de @cuatro alcanzando el 7.2% de cuota, 965.000 y 2.706.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
🏹 Aporta el 17.8% de la audiencia del canal
🏹 Grandes datos en todos los perfiles sociodemográficos#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/O0GkZwjBvs
A continuación, Código 10 perdió también fuerza tras el máximo anual de la semana pasada. El formato de Producciones Mandarina registró esta semana un 5,8% con 367.000 espectadores. Se trata de su peor marca en espectadores del año. El espacio que presentan Nacho Abad y David Alemán pierde 2,1 puntos con respecto al pasado martes.
Audiencias de Código 10 (2025)
- 7 de enero: 5,8% y 398.000
- 14 de enero: 6,7% y 431.000
- 21 de enero: 5,8% y 370.000
- 28 de enero: 6% y 410.000
- 4 de febrero: 7,9% y 500.000
- 11 de febrero: 5,8% y 367.000
El buen hacer de #Código10 continua por encima de la cuota de @cuatro con un 5.8% share, 367.000 de audiencia media y 2.055.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
🔴 Obtiene picos de más del 9%
🔴 Sube al 6.3% comercialmente hablando#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/q3po7S3mMO
La Sexta
En La Sexta, Wyoming y su equipo sigue con sus malos resultados de audiencia. El intermedio registró anoche un flojo 5,2% con 704.000 personas. El formato de Globomedia no ha empezado nada bien este 2025, después de que lograse repuntar en los últimos meses del pasado año.
Luego, la quinta entrega de Batalla de restaurantes congregó al 6,1% del público, superando el medio millón de espectadores (535.000). El programa de Alberto Chicote repite la cuota de hace una semana, aunque crece en seguidores (+36.000).
Audiencias de Batalla de restaurantes (T2)
- 14 de enero: 5,6% y 592.000
- 21 de enero: 5,5% y 525.000
- 28 de enero: 5,9% y 586.000
- 4 de febrero: 6,1% y 499.000
- 10 de febrero: 6,1% y 535.000
Pago
La victoria del @realmadrid en la @ChampionsLeague alcanza el 9.2% de cuota y 1.229.000 de audiencia media
— Dos30' (@Dos30TV) February 12, 2025
⚽️ Suma 1.964.000 espectadores únicos
⚽️ Aporta el 81% de la audiencia de #LigaDeCampeonesMovistar#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/sTP2lDhL39
Cadenas: Antena 3, imbatible
La cadena principal de Atresmedia mantiene su hegemonía tras cerrar la jornada con un gran 14,1%. Antena 3 sacó este martes una ventaja superior a los 4 puntos a sus principales competidores. La 1 anotó un 9,7%, mientras que Telecinco firmó un 9,4%. Por delante de estas dos cadenas quedó el conjunto de las temáticas de pago, que gracias a la Champions promediaron un 11,1%. Bastante más abajo quedaron las cadenas autonómicas públicas con un del 8%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ed%2F063%2F9e5%2F8ed0639e5e2bf06cb438ad71a2ac18d3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ed%2F063%2F9e5%2F8ed0639e5e2bf06cb438ad71a2ac18d3.jpg)
Por su lado, La Sexta se hizo este martes con el 7,2% del público. Cuatro anotó un 5,4%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (2,9%), FDF (2,5%) y Energy (2,3%).
Pablo Motos recuperó este martes el liderazgo, después de caer el lunes frente a Broncano y La isla de las tentaciones. El programa de Antena 3 se alzó anoche con un destacado 15,6% tras rozar los 2,1 millones de espectadores (2.083.000). El hormiguero gana 1,9 puntos con respecto a este lunes (13,7%), aunque no puede alcanzar el registro de hace una semana (Rosario: 16,5%).