Ana Rosa pone el grito en el cielo ante la dedicatoria de Alfonso Basterra a su hija Asunta: "¡Por Dios, un poco de respeto!"
La presentadora no se ha querido morder la lengua, como tampoco lo ha hecho el juez Taín, instructor del caso: "Es muy triste que haya usado a su hija para ver si vende, por morbo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52d%2F8a2%2F26d%2F52d8a226d139111cb0d05b0ac37e699b.jpg)
La polémica ha estallado en El programa de AR tras la revelación de la dedicatoria que Alfonso Basterra, condenado por el asesinato de su hija Asunta, ha incluido en su primera novela. Ana Rosa Quintana no ha podido ni querido ocultar su estupefacción y, visiblemente indignada, ha lanzado un mensaje contundente al condenado: "¡Por Dios, un poco de respeto a los muertos!".
El periodista y padre de Asunta ha publicado Cito, una novela escrita desde prisión mientras cumple su condena de 18 años. Sin embargo, más allá de su contenido, lo que ha provocado una ola de rechazo en Telecinco ha sido la dedicatoria con la que abre el libro: "A Asunta, mi niña, mi vida, mi gran amor", leía la presentadora. La frase que ha causado un profundo malestar entre la opinión pública y, en particular, entre Ana Rosa Quintana y su equipo, así como entre el de La mirada crítica, con Ana Terradillos también dejando patente su disconformidad en directo
"Solo leer la dedicatoria te da repelús, te produce dolor de estómago y ansiedad. No sé si hay algo en la cabeza de algunas personas que pueden ser dos personalidades o ya es el colmo", ha expresado Quintana, sin disimular su perplejidad y enfado ante lo que considera una falta de respeto hacia la memoria de la pequeña. En el mismo sentido se manifestaba su compañera Terradillos unas horas antes: "Me ha revuelto por dentro leerlo", confesaba.
El tema ha sido ampliamente debatido en el magacín matinal de Telecinco, donde el propio juez del caso ha querido mojarse. "Es muy triste que haya usado a su hija para ver si vende, creo que es provocar el morbo. Que se dedique a escribir me parece estupendo, que se labre un futuro porque tiene que, en un futuro, reinsertarse en la sociedad. Lamentablemente, no es el único que utiliza el nombre de Asunta para hacer dinero, pero me parece muy triste", se posicionaba Vázquez Taín.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cc%2F94e%2F32d%2F7cc94e32d29276190126827b4aebb239.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cc%2F94e%2F32d%2F7cc94e32d29276190126827b4aebb239.jpg)
Ana Rosa ha sido tajante en su réplica: "Hay gente que puede hacer dinero con Asunta, pero al menos no están en la cárcel acusados de su asesinato. No sé si podemos hablar de doble moral, pero desde luego esto es inaceptable". Su indignación refleja la de muchos que ven en esta dedicatoria una insensibilidad incomprensible: "Si no podemos hacer nada por ella, por lo menos respetar su memoria", pedía el juez, con semblante muy serio en el programa de Mediaset España, sumándose así a la queja de la comunicadora.
El caso de Asunta Basterra, asesinada en 2013 a los 12 años, sacudió a España y tuvo un enorme impacto mediático. Tanto su padre, Alfonso Basterra, como su madre, Rosario Porto, fueron condenados por el crimen. Porto, que también recibió una pena de 18 años, se quitó la vida en prisión en 2020. Ahora, la publicación de este libro y, en especial, su dedicatoria, han vuelto a abrir heridas que parecían cerradas.
La polémica ha estallado en El programa de AR tras la revelación de la dedicatoria que Alfonso Basterra, condenado por el asesinato de su hija Asunta, ha incluido en su primera novela. Ana Rosa Quintana no ha podido ni querido ocultar su estupefacción y, visiblemente indignada, ha lanzado un mensaje contundente al condenado: "¡Por Dios, un poco de respeto a los muertos!".