Audiencias TV | 'La isla de las tentaciones' pulveriza su récord (21,4%) y pone contra las cuerdas a Broncano y Motos
En la sobremesa, 'Sueños de libertad' arranca la semana con un gran 14,3% tras superar los 1,3 millones, su cuarto mejor dato de la tempoada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa37%2F6f7%2Fe17%2Fa376f7e17d152789d846b163614e523d.jpg)
La isla de las tentaciones se disparó anoche en Telecinco, marcando su mejor resultado de la temporada. El programa, que conduce Sandra Barneda, firmó un espectacular 21,4% tras congregar a 1.641.000 espectadores. El reality de seducción crece por segunda semana consecutiva, con una subida de 1,9 puntos. Con respecto al pasado lunes (18,5% y 1.368.000), el programa gana 273.000 nuevos telespectadores.
El formato de Cuarzo Producciones no solo mejoró sus datos en prime time, sino también a primera hora, en competencia directa con La revuelta y El hormiguero. Entre las 22:06 y las 23:10 horas, las Tentaciones sedujeron a cerca de 2,1 millones de seguidores (2.066.000), lo que se tradujo en un estupendo 14,9%. El espacio de Telecinco se quedó a tan solo una décima de liderar esta franja. Entre las 22:06 y las 23:09 horas, Telecinco firmó un 14,9% (2.066.000) frente al 15% (2.084.000) de La 1 o el 14% (1.951.000) de Antena 3.
Audiencias de La isla de las tentaciones 8
- Programa 1 (6/01/2025): 15,2% y 1.373.000
- Programa 2 (13/01/2025): 14,7% y 1.167.000
- Programa 3 (20/01/2025): 16,6% y 1.304.000
- Programa 4 (27/01/2025): 16,2% y 1.240.000
- Programa 5 (03/02/2025): 18,5% y 1.368.000
- Programa 6 (10/02/2025): 21,4% y 1.641.000
Si tenemos en cuenta únicamente los datos de la primera hora, el programa de Telecinco crece 2,4 puntos, lo que le permite ganar 377.000 espectadores y plantar cara al resto de ofertas de esta franja. El programa de seducción ha ido ganando terreno poco a poco hasta llegar a plantar cara a las principales ofertas del access.
La isla de las tentaciones 8 en el access
- Programa 1 (6/01/2025): 10,5% y 1.380.000
- Programa 2 (13/01/2025): 10% y 1.387.000
- Programa 3 (20/01/2025): 11,5% y 1.560.000
- Programa 4 (27/01/2025): 11,1% y 1.527.000
- Programa 5 (03/02/2025): 12,5% y 1.689.000
- Programa 6 (10/02/2025): 14,9% y 2.066.000
IM-PARABLE el fenómeno #LaIslaDeLasTentaciones8 arrasando con un 21.4% de cuota, 1.641.000 de audiencia media y 3.344.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) February 11, 2025
🐍 MÁXIMO
🍎 Su fidelidad sube al 49.1%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/zvFFFak9Y4
La 1
En La 1, el programa de David Broncano comenzó la semana con un buen 14,3% y casi 2 millones de personas (1.976.000). El programa de El Terrat y Encofrados Encofrasa ganó anoche 9 décimas con respecto al pasado lunes (Melody: 13,4% y 1.802.000), sin embargo, se encontró con un duro rival en esta franja: La isla de las tentaciones. El programa de Telecinco le plantó cara.
Semana 21 de La revuelta
- Lunes 10 (Salva Reina-Rugby): 14,3% y 1.976.000
Entre las 21:55 y las 23:09 horas, Broncano firmó un 14,6% (2.037.000) frente al 13,7% (1.905.000) que obtuvo Motos, por lo que La revuelta arrancó la semana por delante de la oferta de Antena 3.
#LaRevuelta inicia la semana en @la1_tve firmando un 14.3% de share y congregando una media de 1.976.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) February 11, 2025
⚡️ Más de 4.6 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/OdneuoKQ8x
Bake Off: famosos al horno perdió anoche el doble dígito después de dos semanas. El formato pastelero, que presenta Paula Vázquez, cosechó un 9,7% con 687.000 seguidores. El sexto programa de la segunda temporada baja 4 décimas y algunos miles de seguidores (-9.000), debido a la fuerza de La isla de las tentaciones. Aun así, podría decirse que el formato de Boxfish TV aguantó bien la presión de la competencia.
Audiencias de Bake Off: famosos al horno 2
- Programa 1 (12/01/2025): 8,9% y 966.000
- Programa 2 (13/01/2025): 10,3% y 814.000
- Programa 3 (20/01/2025): 9% y 668.000
- Programa 4 (27/01/2025): 10,9% y 769.000
- Programa 5 (03/02/2025): 10,1% y 696.000
- Programa 6 (10/02/2025): 9,7% y 687.000
Antena 3
Pablo Motos y su equipo perdieron fuerza con respecto al pasado lunes (Paula Echevarria: 14,4% y 1.955.000). El programa de anoche, que contó con la visita del exfutbolista, registró un 13,7% con 1.905.000 seguidores. Baja 7 décimas y 50.000 personas, quedándose por debajo de las Tentaciones de Telecinco.
Semana 22 de El hormiguero
- Lunes 10 (Marcelo): 13,7% y 1.905.000
Arranca la semana @El_Hormiguero en @antena3com con un 13.7% de share y una media de 1.905.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) February 11, 2025
🐜 Más de 4.4 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa
🐜 Termina por encima del 15% de share#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/8IfRFTE3ST
La serie turca de Antena 3 marcó anoche su mejor registro de espectadores de este 2025, quedándose a las puertas del millón de personas, algo que no consigue desde el pasado 25 de noviembre. Renacer consiguió este lunes un destacado 11,6% con 997.000 espectadores. Crece 3 décimas y 66.000 espectadores, a pesar del tirón de las Tentaciones.
Audiencias de Renacer (2025)
- 6 de enero: 8,8% y 850.000
- 7 de enero: 9% y 757.000
- 13 de enero: 11,5% y 954.000
- 14 de enero: 11,2% y 892.000
- 20 de enero: 11% y 885.000
- 21 de enero: 11,8% y 939.000
- 27 de enero: 11,5% y 922.000
- 28 de enero: 11,4% y 900.000
- 3 de febrero: 10,6% y 897.000
- 4 de febrero: 11,3% y 931.000
- 10 de febrero: 11,6% y 997.000
🌟 La ficción #Renacer en @antena3com registró 1.951.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) February 11, 2025
➡️ La serie turca consiguió 997.000 espectadores de audiencia media y el 11.6% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/8gk7NLqW1S
La 2
Cifras y letras, el concurso de Aitor Albizua, registró anoche su mejor marca histórica al anotar un impresionante 6,6% con 890.000 telespectadores. El formato de La 2 superó, por segunda vez, la barrera del 6% tras rozar los 900.000 seguidores. Rebasa, por tanto, el récord anotado el pasado 30 de enero (6,1% y 787.000), tanto en share como en miles de espectadores.
Con respecto al pasado lunes (5,8% y 765.000), el formato de Atomis Media-Prime Time Media AIE gana 8 décimas y 125.000 nuevos seguidores con respecto al pasado lunes.
¡WOW! MÁXIMO HISTÓRICO de @CifrasLetrasTVE en @la2_tve con un 6.6% de share y una media de 890.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) February 11, 2025
🧠 Aporta el 11.2% del dato del canal
🧠 Más de 1.4 millones de espectadores únicos #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/7o2SL3qb1v
Cuatro
El programa First Dates cosechó anoche un 6,5% con 904.000 espectadores. El formato de Warner Bros ITVP España se convirtió en lo más visto del canal, a pesar de no superar la barrera del millón de personas. Con respecto a una semana (7,2% y 976.000), el espacio pierde 7 décimas y 72.000 seguidores.
💝 @firstdates_tv reunió 2.812.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) February 11, 2025
➡️ Fue lo + VISTO ayer en @cuatro con 904.000 espectadores de media y el 6.5% de cuota de pantalla. #FirstDates10F#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/9p35mDl8Pr
Tras las citas del restaurante de Sobera, el especial Sapo S.A. Memorias de un ladrón firmó un 6,2% (520.000) en el prime time de Cuatro. En el documental, dirigido por Nacho Medina, Jon Imanol Sapieha Candela, alias Sapo, asegura que recibió el encargo de "robar unos documentos y quemar el edificio" Windsor. Esta producción, de la compañía Señor Mono, recoge las claves de este incendio, a punto de cumplirse 20 años.
El estreno de #IncendioWindsor20años en la noche de @cuatro comienza con un 6.2% de cuota, 520.000 de audiencia media y 26.3% de fidelidad
— Dos30' (@Dos30TV) February 11, 2025
🏢 Roza los 2M de espectadores únicos (1.976.000)
🔥Sube al 7.9% en el TC#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/fg36NhpYTG
La Sexta
En La Sexta, El intermedio firmó su peor dato de este 2025 tras quedarse con un flojo 5,4% (748.000). Con respecto al pasado lunes (6,6% y 895.000), el programa de Wyoming y Sandra Sabatés cede 1,2 puntos y casi 150.000 personas. La entrevista a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, elevó la cuota del programa hasta el 6,8% (948.000). A continuación, la película Una noche para sobrevivir se tuvo que conformar con un discreto 4,5% (367.000).
Cadenas: Telecinco supera a La 1
Antena 3 arrancó la semana con un gran 14,1%, superando en 2,5 puntos a la segunda cadena clasificada, Telecinco. La cadena principal de Mediaset España promedió un buen 11,6%, superando en un punto a La 1, gracias al huracán de La isla de las tentaciones. El programa de Sandra Barneda batió su récord con una cuota de pantalla que no lograba desde 2021. La cadena pública, por su lado, superó el doble dígito, con un share del 10,6%. Más abajo quedaron las cadenas temáticas de pago (9,1%) y las cadenas públicas de la FORTA (8,8%).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0e%2F5dd%2F42c%2Fc0e5dd42c16804b4dcbe5573626bc232.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0e%2F5dd%2F42c%2Fc0e5dd42c16804b4dcbe5573626bc232.jpg)
Por su lado, La Sexta empezó la semana con un destacado 7%, superando en 1,2 puntos a su directo rival. Cuatro marcó un 5,8%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (3%), Energy (2,3%) y Nova (2,3%).
La isla de las tentaciones se disparó anoche en Telecinco, marcando su mejor resultado de la temporada. El programa, que conduce Sandra Barneda, firmó un espectacular 21,4% tras congregar a 1.641.000 espectadores. El reality de seducción crece por segunda semana consecutiva, con una subida de 1,9 puntos. Con respecto al pasado lunes (18,5% y 1.368.000), el programa gana 273.000 nuevos telespectadores.