Eduard Fernández se abre en canal frente a Jordi Évole y le confiesa su problema (oculto) con las adicciones en La Sexta
El recién premiado actor de la cinta 'Marco' ha escogido el espacio de Atresmedia para compartir en pantalla lo que lleva años guardándose
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa45%2F533%2F37c%2Fa4553337cb26b0da76e341ed36232bc3.jpg)
Ha sido sin lugar a dudas el momento más duro del paso de Eduard Fernández por Lo de Évole. El actor quiso revelar ante todos los telespectadores la enfermedad que lleva toreando desde hace años y que ya ha superado.
A raíz de una reflexión de Lolita Flores sobre lo que aprendió de su hermano Antonio, el presentador hurgó en lo más profundo del alma de su invitado. "Un adicto miente y mucho. Yo en público nunca he hablado de mis adicciones", avanzó, antes de entrar de lleno y antes las cámaras de Jordi Évole.
"Un adicto no es el que más consume, sino el que no es capaz de dejarlo y lo hace para tapar taras"
"Lo más importante en la adicción es que llegue un día en el que te des cuenta de que no puedes solo y pidas ayuda. Ya, ese paso es mucho. Y, luego, poco a poco, cojas la conciencia de que es una enfermedad". Con estas palabras, Eduard quiso desvelar ante los telespectadores que es adicto al alcohol, aunque, a día de hoy, se considera "curado".
"Un adicto miente y se miente mucho. No es el que más consume, sino el que no es capaz de dejarlo y que lo hace para tapar taras", explica sobre el estigma que persigue a todas las personas que padecen esta enfermedad. Una etapa que bajó a los infiernos, incluso estando en activo, ya que confiesa "beber algo" durante rodajes o algunas funciones de teatro, "porque el teatro sí que da miedo".
Eduard Fernández ha sido alcohólico durante muchos años. Y tenía ganas de contarlo. Para que otros den el paso de dejarlo. #LoDeEduard pic.twitter.com/i8Hm2dQe03
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 9, 2025
Y ahí estaba la clave y raíz de su adicción: la inseguridad social y el verse menos que todos. "Yo creía que no estaba a la altura de la gente, me sentía cohibido, físicamente mal. Notaba que algo no estaba bien, pero que con tres o cuatro chupitos ya estabas bien", explica.
"Un adicto no consume para pasárselo bien, sino para estar bien. Para ver si equilibras la cosa, porque esa cosa es química. Pero, te das cuenta, de que, con el tiempo, no sales de una cosa ni de la otra", dando repaso a las dos drogas con las que ha coqueteado, como la cocaína, pero, dice, "mi droga reina es el alcohol", el Whisky, concretamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F18a%2Fc42%2F8df%2F18ac428df4f54b9643ab63590014a7ec.jpg)
Un calvario que dejó atrás gracias al elegante consejo de su entonces pareja sentimental. Se ingresó en un centro de desintoxicación, además de acudir a terapias, a las que sigue yendo en la actualidad a modo de recordatorio e incluso como una especie de docente.
"¿Por qué lo has contado?"
Jordi Évole se adelantó a la pregunta que, posiblemente, muchos telespectadores se hayan hecho, después de esta enorme confesión. "¡Qué cabr***! ¿Y por qué no? Lo he pensado mucho si contarlo o no. Si lo contase con alguien sería con Évole, en una entrevista muy humana y como Dios manda", contestó tajante.
La adicción no es falta de voluntad, es una enfermedad. #LoDeEduard pic.twitter.com/LDDsZIrqP3
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 9, 2025
"Lo cuento, porque hay a mucha gente que le haría muy bien hacerse cargo de esto. Llega un momento en el que hay que poner las cosas en su lugar. La depresión o la adicción son enfermedades que son tratables, tienen que pedir ayuda, hacer el acto de humildad y que se le ayude con ello. Que se den cuenta de que no son unos tarados, sino unos enfermos y que no pasa nada", aclara.
Ha sido sin lugar a dudas el momento más duro del paso de Eduard Fernández por Lo de Évole. El actor quiso revelar ante todos los telespectadores la enfermedad que lleva toreando desde hace años y que ya ha superado.