Un chef 'youtuber' destapa el "fraude" de 'Pesadilla en la cocina' de Alberto Chicote (La Sexta)
El creador de contenido 'Rimembah' señala las supuestas artimañas que emplearía el 'reality show', preguntándose si realmente ayuda a los restaurantes participantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4c%2F4d2%2F90c%2Ff4c4d290ca15b83ac1fdd80e45e3cc24.jpg)
"¿Es Pesadilla en la cocina de verdad un programa que busca que restaurantes en apuros superen sus dificultades y remonten hacia un camino de éxito?", se pregunta el youtuber 'Rimembah' especializado en cultura pop española y televisiva en uno de sus últimos vídeos, tratando de desenmascarar las supuestas artimañas que emplearía el reality show de Alberto Chicote para crear un espectáculo televisivo.
Y es que en la investigación que realiza el creador de contenido y chef profesional, 'Rimembah' disecciona la maquinaria detrás de Pesadilla en la cocina: desde la estructura narrativa del programa (con introducción, nudo y desenlace, siguiendo el viaje del héroe), hasta el trabajo de preproducción y postproducción que existe en el programa, sacando también a la luz testimonios de antiguos participantes del formato de La Sexta.
"Pesadilla en la cocina se graba en un plazo de entre cuatro a seis días, pero el proceso comienza mucho antes [...] Un cocinero y parte del equipo visitan el local para evaluar su estado, la calidad de la comida y la dinámica del personal. Es imprescindible que el restaurante se mantenga tal y como está en ese momento, sin limpiezas ni cambios significativos", explica el youtuber junto al testimonio de la dueña de un bar que pasó por el programa, quien también desvela que los comensales que acuden a los restaurantes son voluntarios a los que "no se les dice lo que tienen que decir" pero "saben cómo funciona el programa".
Otro exparticipante explica algunas de las cláusulas que firman para que Alberto Chicote acuda en su ayuda. "Imagínate que se te cruzan los cables el primer día y dices que no quieres rodarlo al final [...] Hay cláusulas a partir de 24.000 euros, en las que firmas que te tienes que hacer cargo de todos los gastos", explica el hostelero Chema Laguna. "Todo lo que te prometen ellos de que es bueno, de que vas a estar seis meses con el restaurante lleno y que Alberto tiene un montón de seguidores… No tiene nada que ver porque te pintan como malo", asegura sobre el desprestigio que le supuso participar en el programa.
Así mismo, el youtuber recupera un extracto de Alberto Chicote en Al rincón de pensar, el formato de entrevistas que presentó Risto Mejide en Antena 3, donde el chef asegura que aproximadamente "el 20% de los restaurantes atendidos no han salido hacia adelante". Tras una pormenorizada investigación de los locales que aparecen en las primeras ocho temporadas de Pesadilla en la cocina, el 70% habrían cerrado, fallando a la premisa con la que nacería el programa de ayudar a restaurantes en apuros.
"Conozco perfectamente el sector hostelero y sé que en una semana no se soluciona un marrón gordo ni de coña", explica el creador de contenido, además de asegurar que las reformas que realiza el programa en los establecimientos son más "estéticas que funcionales". "La televisión siendo como es. Te vende la idea de una Supernnany, un hermano mayor o un chef mágico que aparece para cambiar tu vida, ayudarte a mejorar y llevarte al éxito", concluye, criticando la "gran mentira" del programa.
"¿Es Pesadilla en la cocina de verdad un programa que busca que restaurantes en apuros superen sus dificultades y remonten hacia un camino de éxito?", se pregunta el youtuber 'Rimembah' especializado en cultura pop española y televisiva en uno de sus últimos vídeos, tratando de desenmascarar las supuestas artimañas que emplearía el reality show de Alberto Chicote para crear un espectáculo televisivo.