Es noticia
Audiencias TV | Broncano se hunde y cierra su peor semana histórica, a pesar del magnífico dato de la Copa del Rey (21,9%)
  1. Televisión
  2. Programas TV
JUEVES, 6 DE FEBRERO DE 2025

Audiencias TV | Broncano se hunde y cierra su peor semana histórica, a pesar del magnífico dato de la Copa del Rey (21,9%)

En Telecinco, la nueva gala de 'GH Dúo' igualó su mejor cuota de la temporada, mientras que en Cuatro el programa de Iker Jiménez anotó su mejor marca de este 2025

Foto: Imagen del partido entre el Valencia CF y el FC Barcelona. (EFE/Biel Aliño)
Imagen del partido entre el Valencia CF y el FC Barcelona. (EFE/Biel Aliño)

El FC Barcelona arrolló este jueves al Valencia en una gran noche para los culés. El equipo que dirige Hansi Flick logró su pase a las semifinales de la Copa del Rey con esta sólida victoria. El partido de fútbol, retransmitido por La 1 de TVE, fue seguido en directo por casi 2,9 millones de aficionados (2.892.000), lo que reportó a la cadena un espectacular share medio del 21,9%. El partido fue líder de audiencia y se convirtió en lo más visto de la jornada.

El equipo de Carlos Corberán no aprendió nada de la paliza que el conjunto blaugrana le propinó hace poco más de una semana (7-1). Al igual que sucedió en Montjuic, encajó un severo correctivo que encendió a la mayor parte de la afición, lo que provocó que muchos de ellos abandonaran el estadio a la media hora de juego.

A pesar de estos grandes datos, la emisión de La revuelta volvió a sufrir las consecuencias de arrancar mucho más tarde de lo habitual. El programa de David Broncano cosechó un flojo 11,9% tras quedarse incluso por debajo del millón de seguidores (949.000). Se trata del segundo peor resultado de esta semana. Con respecto a este miércoles (12,8%) el espacio cede 9 décimas y con respecto al pasado jueves (Quevedo: 13,7% y 1.827.000) cae 1,8 puntos.

TVE está empeñada en aprovechar el tirón del fútbol para dar la máxima visibilidad a La revuelta, sin embargo, a tenor de los últimos resultados, está claro que su estrategia está fallando. Aun así, parece que la cadena no está dispuesta a dar marcha atrás. El formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa cerró anoche su mínimo semanal histórico, tanto en share como en miles de seguidores, al promediar de lunes a jueves un 12,2% con 1.319.000 espectadores.

Semana 20 de La revuelta
- Lunes 3 (Melody): 13,4% y 1.802.000
- Martes 4 (Rosario): 10,5% y 801.000 (23:24h)
- Miércoles 5 (Liana Romero Swirski): 12,8% y 1.698.000
- Jueves 6 (Amaral): 11,9% y 949.000 (23:21h)

Tal y como puede verse en las emisiones que La revuelta ha tenido fuera de su franja habitual, la audiencia no está respondiendo de forma positiva. De hecho, las últimas cinco emisiones emitidas entre el prime time y el late night el programa ha sido incapaz de alcanzar el millón de personas. Cabe recordar que el partido de la Copa del Rey reunió anoche a 2,9 millones con un share del 21,9%, mientras que la audiencia de Broncano se quedó 10 puntos por debajo de ese registro.

Especiales de La revuelta fuera del access
- 15 de octubre: 16,3% y 1.746.000 (Prime Time, 22:40h)
- 18 de noviembre: 16,3% y 1.644.000 (PT, 22:46h)
- 3 de diciembre: 14,3% y 1.413.000 (PT, 22:57h)
- 15 de enero 2025: 11,8% y 875.000 (PT, 23:22h)
- 16 de enero: 13,6% y 699.000 (Late night, 00:10h)
- 4 de febrero: 10,5% y 801.000 (PT, 23:24h)
- 6 de febrero: 11,9% y 949.000 (PT, 23:21h)

Antena 3

En Antena 3, en cambio, Pablo Motos está de enhorabuena, ya que El hormiguero acaba de cerrar su semana más vista del año. Los malos datos de Broncano tienen también mucho que ver en este resultado. Este jueves, el programa de Antena 3 firmó un gran 14,9% tras congregar a casi 2 millones de personas (1.987.000) con la visita del actor Fernando Tejero.

Con respecto al pasado jueves (Rappel: 16% y 2.084.000), el programa baja tan solo 1,1 puntos, a pesar de competir frontalmente con el partido de la Copa del Rey. Así y todo, El hormiguero se convirtió en la emisión de entretenimiento más seguida de toda la jornada.

Semana 21 de El hormiguero
- Lunes 3 (Paula Echevarria): 14,4% y 1.955.000
- Martes 4 (Rosario): 16,5% y 2.160.000
- Miércoles 5 (Griso y Prats): 15,7% y 2.094.000
- Jueves 6 (Fernando Tejero): 14,9% y 1.987.000

Telecinco

GH Dúo 3 se alzó esta semana con un 14,2% al seducir a 839.000 espectadores. Iguala su mayor cuota de esta edición. Se trata de un gran resultado, sobre todo, teniendo en cuenta la grave situación por la que atraviesa la cadena. Con respecto a su última gala del jueves (13,6% y 848.000), el reality de Zeppelin TV crece 6 décimas, aunque baja algunos miles de seguidores.

El programa de Telecinco se despedirá de la parrilla en apenas un mes, tal y como ya ha desvelado la propia cadena. El programa de encierro tendrá, por tanto, una duración cercana a la segunda edición, que permaneció en antena durante tan solo 52 días.

Audiencias de GH Dúo 3
- Gala 1 (02/01/2025): 14,2% y 976.000
- Gala 2 (05/01/2025): 9,9% y 824.000
- Gala 3 (09/01/2025): 14,2% y 880.000
- Gala 4 (16/01/2025): 12,6% y 800.000
- Gala 5 (23/01/2025): 13,6% y 765.000
- Gala 6 (30/01/2025): 13,6% y 848.000
- Gala 7 (06/02/2025): 14,2% y 839.000

Cuatro

Buenas noticias también para Iker Jiménez y su equipo. El programa Horizonte se apuntó este jueves su mejor marca de este 2025. El espacio registró un estupendo 9,5% tras congregar a una media de 625.000 telespectadores. Se trata de su mejor dato tanto en cuota como en miles de seguidores, lo que refleja el gran momento por el que atraviesa el programa.

Con respecto a su última entrega (9% y 624.000), el programa crece medio punto y 1.000 nuevos seguidores. Horizonte volvió a imponerse sin problemas al programa de Jokin Castellón, en La Sexta (4,8%).

Audiencias de Horizonte (T5-2025)
- Programa 18 (09/01/2025): 8,9% y 606.000
- Programa 19 (16/01/2025): 7,8% y 549.000
- Programa 20 (23/01/2025): 8,9% y 573.000
- Programa 21 (30/01/2025): 9% y 624.000
- Programa 22 (06/02/2025): 9,5% y 625.000

Cadenas: La 1 se aleja de Telecinco

Gracias al partido de la Copa del Rey, La 1 de Televisión Española promedió este jueves un buen 12,3%, quedándose a 1,1 puntos de Antena 3, que volvió a liderar la jornada con un share medio del 13,4%. La cadena pública marcó distancia con respecto a Telecinco, que se quedó bastante atrás, aunque logró alcanzar el doble dígito (10%). Más abajo se situaron las temáticas de pago (9,2%) y las cadenas de la FORTA (7,9%).

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 6 de febrero. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 6 de febrero. (GECA)

Por su lado, La Sexta promedió un gran 7,3% frente al 6,1% que logró Cuatro, gracias al buen rendimiento de su noche. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (2,8%), Nova (2,6%) y FDF (2,5%).

El FC Barcelona arrolló este jueves al Valencia en una gran noche para los culés. El equipo que dirige Hansi Flick logró su pase a las semifinales de la Copa del Rey con esta sólida victoria. El partido de fútbol, retransmitido por La 1 de TVE, fue seguido en directo por casi 2,9 millones de aficionados (2.892.000), lo que reportó a la cadena un espectacular share medio del 21,9%. El partido fue líder de audiencia y se convirtió en lo más visto de la jornada.

Programas TV
El redactor recomienda