La última renovación de 'Reacción en cadena': Telecinco da pistas sobre su futura estrategia
Por primera vez, después de más de dos años de emisiones, Mediaset España ha especificado el número de entregas que ha pactado con la productora del concurso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60c%2F266%2Fb0d%2F60c266b0d0b11ffa3c6f9a1f5acac33c.jpg)
La sobremesa y la tarde de Telecinco se mantendrá sin cambios a corto plazo. Tal y como informamos hace unos días, Alberto Carullo, el nuevo director general de contenidos de Mediaset España, ha decidido reestructurar en un primer momento la mañana antes de abordar los serios problemas que tiene Telecinco en otras franjas, a priori, mucho más delicadas.
El grupo de Fuencarral acaba de renovar El diario de Jorge por 65 entregas, lo que supone que el talk show de Jorge Javier Vázquez se mantendrá en la parrilla, al menos, hasta la primera semana del mes de mayo. En anteriores ocasiones, las renovaciones se habían producido por el mismo número de programas. El equipo de Boomerang TV puede, por tanto, respirar tranquilo, después de que en las últimas semanas se hablase incluso de una posible cancelación.
Tardear, por su lado, seguirá ocupando gran parte de la tarde de Telecinco, a pesar de que Ana Rosa Quintana haya salto a las mañanas. En esta nueva etapa, capitaneada por Frank Blanco y Verónica Dulanto, el magacín vespertino virará hacia una versión más desenfadada y ágil, en la que se pretende potenciar aún más el show y el entretenimiento.
Mediaset ha renovado el concurso 'Reacción en cadena' por tres meses más
Y como no hay dos sin tres, Mediaset España ha comunicado este mismo jueves la renovación de Reacción en cadena. El concurso de Ion Aramendi, estrenado en diciembre de 2022, seguirá como telonero de la edición informativa de Carlos Franganillo. A pesar de la bajada de audiencia que el concurso ha experimentado en los últimos dos meses, el formato de Bulldog TV mantendrá su emisión justo antes de Informativos Telecinco.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff64%2F359%2F625%2Ff64359625eb19e66d31dc9b71572a207.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff64%2F359%2F625%2Ff64359625eb19e66d31dc9b71572a207.jpg)
Con esta última comunicación, el grupo de Fuencarral deja entrever su estrategia de futuro, dado que hasta la fecha Mediaset no había especificado nunca el número de entregas por el que renovaba sus formatos. En el caso de Reacción en cadena, se ha acordado también la producción de 65 entregas adicionales.
Mediaset España se da un plazo mínimo de otros tres meses para analizar la situación de la tarde y tomar medidas al respecto. El grupo de Fuencarral lleva tiempo buscando nuevos formatos con los que fortalecer sus parrillas, tanto la de Telecinco como la de Cuatro, sin embargo, hasta el momento parece que ninguna de las ideas planteadas les termina de convencer. A tenor de los últimos movimientos, parece que Mediaset no quiere prolongar mucho más en el tiempo sus malos resultados, por lo que los próximos cambios podrían ver la luz antes incluso de verano.
En cualquier caso, cabe resaltar que la renovación de sus espacios por tan solo 65 entregas no supone automáticamente que vayan a ser cancelados tras su emisión. Mediaset podría seguir apostando por ellos en caso de no aparecer una alternativa mucho mejor.
Evolución de Reacción en cadena (Temporada 2024/2025)
- Septiembre: 10,5% (863.000)
- Octubre: 10,4% (990.000)
- Noviembre: 9,8% (1.014.000)
- Diciembre: 8,6% (861.000)
- Enero: 8,4% (831.000)
La renovación de Reacción en cadena llega en el peor momento, justo cuando encadena cuatro meses de bajada consecutiva. El concurso arrancó la temporada con un 10,5% y desde entonces no ha dejado de perder cuota. El formato de Bulldog TV cerró enero con su peor dato de la temporada, lo que supone una pérdida de 2,1 puntos con respecto a septiembre.
La sobremesa y la tarde de Telecinco se mantendrá sin cambios a corto plazo. Tal y como informamos hace unos días, Alberto Carullo, el nuevo director general de contenidos de Mediaset España, ha decidido reestructurar en un primer momento la mañana antes de abordar los serios problemas que tiene Telecinco en otras franjas, a priori, mucho más delicadas.