"Le pese a quien le pese": la contundente réplica de Iker Jiménez a Inés Hernand por su última polémica
El presentador de Mediaset España ha querido salir en defensa de Madrid con un rotundo alegato: "Está mejor que nunca"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff73%2Ff32%2Fbc7%2Ff73f32bc7c03f429b07067bdf18441dc.jpg)
Las palabras de Inés Hernand sobre Madrid durante la final del Benidorm Fest 2025 continúan generando reacciones. Su calificativo de la capital como "sumidero horroroso" ha levantado una polémica que ha trascendido el ámbito televisivo (con incluso Ayuso respondiéndole en El programa de AR) y ha encontrado en las últimas horas en Iker Jiménez una respuesta tajante. El presentador de Cuatro, conocido por su estilo directo en sus dos programas, ha salido en defensa de la ciudad que lo recibió con los brazos abiertos hace casi cuatro décadas, reivindicando su carácter acogedor y su papel como tierra de oportunidades.
"Como todo el mundo puede decir lo que quiera, yo también", comienza afirmando Jiménez en un vídeo publicado este jueves, 6 de febrero, en sus redes sociales. "Para mí, Madrid no es ningún sumidero", sentencia, pero lejos de quedarse en una simple declaración, el conductor de Cuarto Milenio y Horizonte recurrió a su historia personal para fundamentar su defensa de la capital española.
"Yo he vivido el sueño madrileño"
Iker Jiménez rememora en este vídeo su llegada a Madrid en 1987, cuando con tan solo 14 años dejó atrás su Vitoria natal junto a su familia: "Veníamos de un barrio obrero y llegamos a una casa de alquiler", recuerda. Su primera impresión de la ciudad fue la de un lugar abierto, donde nadie era diferente por su procedencia: "En Madrid hay oportunidades para todos. Es el Estados Unidos español", asegura, haciendo especial hincapié en que la capital no regala nada, pero ofrece la posibilidad de prosperar a quien se esfuerza.
Para el comunicador, el Madrid de entonces y el actual siguen siendo sinónimos de acogida y movilidad social: "Yo cambié mi vida de forma absoluta. Me hice aquí con esfuerzo y trabajo. No me han regalado nada, pero Madrid me lo ha dado todo". Sus palabras, cargadas de emoción y agradecimiento, ponen en valor a la ciudad como un lugar donde cualquier persona puede reinventarse.
Pongamos que hablo de Madrid. pic.twitter.com/G0WnNfsq3k
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) February 5, 2025
"Madrid está mejor que nunca"
Lejos de negar los problemas de la ciudad, Jiménez se mostró contundente al afirmar que Madrid no es un caso aislado: "¿Que hay problemas? Pues claro. Como me dice la Policía, están las bandas de venezolanos, de marroquís, de italianos... cada uno con su método. ¿No pasa en Barcelona, en París o en Bruselas? En Bruselas te sacan el kalashnikov. Aquí, no", argumenta en favor de Madrid, centrando los problemas de la ciudad únicamente en la inmigración.
No obstante, Jiménez es rotundo al afirmar que, pese a todo, "Madrid está mejor que nunca, le pese a quien le pese". Una declaración que subraya su visión optimista sobre el presente y el futuro de la ciudad.
En su vídeo, titulado Pongamos que hablo de Madrid, Jiménez se define a sí mismo como "madrileño de adopción": "Si alguien cree que Madrid es una mierda, que lo piense, pero a mí, esta ciudad me dio todo lo que soy", sentencia con la rotundidad que le caracteriza. Para él, Madrid no es solo el lugar donde ha construido su carrera profesional, sino también donde ha formado su familia y ha vivido algunos de los momentos más importantes de su vida.
Las palabras de Inés Hernand sobre Madrid durante la final del Benidorm Fest 2025 continúan generando reacciones. Su calificativo de la capital como "sumidero horroroso" ha levantado una polémica que ha trascendido el ámbito televisivo (con incluso Ayuso respondiéndole en El programa de AR) y ha encontrado en las últimas horas en Iker Jiménez una respuesta tajante. El presentador de Cuatro, conocido por su estilo directo en sus dos programas, ha salido en defensa de la ciudad que lo recibió con los brazos abiertos hace casi cuatro décadas, reivindicando su carácter acogedor y su papel como tierra de oportunidades.