Es noticia
"El asunto no es aplastar, sino convencer": los titulares más aclamados de Pepe Mujica en 'Lo de Évole'
  1. Televisión
  2. Programas TV
LA ÚLTIMA CHARLA

"El asunto no es aplastar, sino convencer": los titulares más aclamados de Pepe Mujica en 'Lo de Évole'

El que fuese presidente de Uruguay durante cinco años ha abierto las puertas de su humilde hogar para conceder la que podría ser su última entrevista con Jordi Évole

Foto: Pepe Mujica, en 'Lo de Évole'. (Atresmedia)
Pepe Mujica, en 'Lo de Évole'. (Atresmedia)

Jordi Évole lo ha vuelto a hacer diez años después. Los mismos que han pasado desde que Pepe Mujica saliese de la presidencia de Uruguay. Antes de partir al otro mundo, Lo de Évole ha querido repasar con él lo más importante de la política, la sociedad y el amor.

El silencio ha predominado durante toda la intervención. Y entremedias, unas declaraciones que tenían poco margen a la réplica. Sentado en un viejo sillón de madera y dentro de la que ha sido y será siempre su humilde morada, el presidente uruguayo del mandato de 2010 al 2015 ha hablado con total claridad a las cámaras de La Sexta.

- "Estamos construyendo una civilización de gente que se autoexplota". El primer dardo lo ha lanzado contra la sociedad de los tiempos actuales. El nonagenario insiste e incluso alerta de que nos necesitan bombardear constantemente para que compremos y gastemos dinero, entrando en una noria de ansiedad en la que perdemos tiempo para consumir, en lugar de para vivir. "El motor del mercado es el consumismo", recalca.

- "Las parejitas nuevas están con los móviles. Se pierden la poesía de la vida". Otro revés de Mujica contra las sociedades del presente es que se da mucho la espalda al tiempo real para gastarlo de manera virtual. Asegura que el tiempo más valioso es aquel que se pierde disfrutando en pareja, en familia o con los amigos: "La cultura es hija del tiempo perdido".

- "El rey tuvo un papel importante en el golpe de Estado, y luego tuvo muchos defectos. Y eso a un rey no se le puede perdonar". También quiso rememorar cuando viajó a España para comer con los reyes eméritos, en presencia de Mariano Rajoy, entonces al cargo de nuestro país. "Están locos allá en España. Me pusieron un avión", apunta, haciendo además hincapié en la pomposidad de vida en la que vive la monarquía.

- "La democracia quedó renga (coja). Los sistemas que hemos utilizado son siempre de arriba para abajo, y no sirve. Los controles tienen que ser de abajo para arriba". Mujica considera que en el estamento social "somos todos iguales", ya que, dice, todos tenemos los mismos defectos. En resumen, sugiere que el pueblo tenga una mayor participación de control.

Foto: Jordi Évole, en 'Lo de Évole'. (Atresmedia)

- "Triunfar no es llegar arriba. Triunfar es levantarse y volver a empezar. Eso es vivir", dijo el uruguayo cuando departió con el rostro de La Sexta sobre la manera de gobernar, tanto de él, como del resto. Y, a este respecto, otro titular que ha sido bastante ovacionado por los telespectadores: "El asunto no es aplastar, sino convencer".

- "La muerte, tan importante señora, no la atiendo". Aquejado del cáncer del que fue diagnosticado y contra el que sigue luchando, Pepe sabe que le queda poco, que se puede morir mañana mismo, "pero, que me quiten lo bailado". Misma frase que pronuncia Lucía, el amor de su vida. Que no quiere meterse en ninguna residencia, sino terminar directamente bajo el pino, que es más barato. Y remata: "Nacemos condenados a morir, pero hechos para que luchemos por vivir. Contradictorio".

Jordi Évole lo ha vuelto a hacer diez años después. Los mismos que han pasado desde que Pepe Mujica saliese de la presidencia de Uruguay. Antes de partir al otro mundo, Lo de Évole ha querido repasar con él lo más importante de la política, la sociedad y el amor.

Jordi Évole Programas TV LaSexta José Mujica
El redactor recomienda