Audiencias TV | Broncano suma otra victoria frente a Motos y 'Next Level Chef' se estrella en su estreno en Telecinco
El nuevo especial de Sonsoles Ónega en el 'prime time' de Antena 3 lideró su franja tras apuntarse un destacado 13,1% (930.000)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F473%2Ffbd%2F67e%2F473fbd67e02f720028dfd738ef5de444.jpg)
Malas noticias para Telecinco. La adaptación española de Next Level Chef, producido en colaboración con Shine Iberia, tropezó de forma notable en su estreno. El talent culinario registró un triste 8,1% en su primera entrega, congregando a tan solo 641.000 telespectadores. La gran apuesta de Mediaset España para este arranque de año no ha comenzado con buen pie su andadura.
En Next Level Chef una selección de influencers gastronómicos, chefs profesionales y cocineros amateurs cocinarán cada semana en unas imponentes cocinas habilitadas en los tres niveles de una estructura de más de 25 metros de altura. El elemento más desestabilizador, y novedoso, del formato no es la diferencia de equipación de las cocinas, sino la plataforma, una despensa móvil con los ingredientes necesarios para cocinar que permanecerá en cada uno de los niveles durante solo 30 segundos.
La nueva apuesta de Telecinco ni siquiera pudo superar al ya bajo estreno de la última edición de MasterChef Junior (La 1). El formato de TVE firmó un 9,2% (682.000) el pasado 26 de diciembre. Bastante mejor le fue a la novena edición de MasterChef Celebrity. La versión vip del mítico talent culinario cosechó un gran 16% (995.0009) el pasado 9 de septiembre. Ambos espacios están producidos también por Shine Iberia.
A pesar del 8,1% anotado, el programa destacó entre los espectadores de 25 a 44 años. En este grupo, Next Level Chef brilló con un fabuloso 21,9%, lo que refleja que el formato tuvo un seguimiento desigual entre el público. En su primera hora, la edición exprés, anotó un flojo 6% con 782.000 seguidores. El espacio fue incapaz de hacer frente tanto a Broncano como a Motos.
El estreno de @telecincoes con #NextLevelChef alcanza el 8.1% de cuota, 641.000 de audiencia media y 1.936.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) January 9, 2025
🍳 Sube al 10.1% comercialmente hablando
🔪 Aporta el 10.9% de la audiencia del canal#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/RxfG1YcnpB
A continuación, la película Toda la verdad (2016), logró plantar cara al especial de Antena 3 con un 12% (953.000). Este thriller judicial, protagonizado por Keanu Reeves y Renée Zellweger, sobre los crímenes y abusos que pueden darse dentro de una misma familia logró mantener a La 1 por delante de la oferta de Telecinco. Hace una semana, la entrega de MasterChef Junior marcó un flojo 9,9% (735.000), de modo que la pública experimenta una importante subida de audiencia.
Antena 3
La sorpresa de la noche la dio Antena 3. El nuevo especial de Lo que tenemos que hablar lideró su franja de emisión con un destacado 13,1%. El programa, conducido por Sonsoles Ónega, reunió a 930.000 espectadores. Su primera entrega, el 14 de febrero del pasado año, fracasó con un 7,2% (506.000), a pesar de abordar un tema tan interesante y de actualidad como el porno, los menores y el auge de las llamadas manadas. La subida experimentada por este espacio es especialmente significativa: +5,9 puntos.
Especiales Lo que tenemos que hablar
- Porno, menores y manadas (17/02/2024): 7,2% y 506.000
- ¿El milagro contra la obesidad? (08/01/2025): 13,1% y 930.000
El especial #LoTenemosQueHablar en el prime time de @antena3com LIDERA SU FRANJA con un 13.1% de share y una media de 930.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) January 9, 2025
➡️ Más de 2.5 millones de espectadores conectaron en algún momento con el especial#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/mYdK3pXeOR
Antes, en el access prime time, la segunda entrega de El hormiguero de este 2025 cosechó un buen 14,4% con 1.881.000 espectadores. El programa de Pablo Motos mejoró los datos del día anterior (13,2%), pero no pudo imponerse a La revuelta. El espacio de Antena 3 creció 1,2 puntos y 71.000 seguidores de un día para otro.
Semana 17 de El hormiguero
- Martes 7 (María Hervas y Fernando Gil): 13,2% y 1.810.000
- Miércoles 8 (Manuel Carrasco): 14,4% y 1.881.000
🐜 @El_Hormiguero crece en su segundo día del año en @antena3com al alcanzar un 14.4% de share y una media de 1.881.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) January 9, 2025
🐜 Más de 4.2 millones de espectadores únicos
🐜 Comienza en un 12.6% de share y se eleva por encima del 16%#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hqbjFqglRD
La 1
En La 1 de Televisión Española, el programa de David Broncano se apuntó su segunda victoria del año. La revuelta firmó un 14,5%, aunque no pudo superar por segundo día los dos millones de seguidores. El espacio de Encofrados Encofrasa cede, con respecto al pasado martes (17,4%), un total de 2,9 puntos al perder casi medio millón de personas (495.000). No obstante, La revuelta fue este miércoles el espacio no informativo más visto del día.
Broncano y su equipo destacaron entre el público de 25 a 44 años, con un share del 25,9%. El formato de La 1 ha regresado con fuerza a la parrilla tras las vacaciones de Navidades.
Semana 16 de La revuelta
- Martes 7 (Belén Esteban): 17,4% y 2.387.000
- Miércoles 8 (Pedro Alonso): 14,5% y 1.892.000
#LaRevueltaTVE es LÍDER DE SU FRANJA con un 14.5% de share y congrega una media de 1.892.000 espectadores en @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) January 9, 2025
⚡️ 5 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/riFZGLDGU3
La Sexta
El programa de El Gran Wyoming y Sandra Sabatés marcó anoche un 6% con 807.000 seguidores. El intermedio baja tan solo una décima (-37.000 seguidores) con respecto a su primera entrega de este 2025. El formato de Globomedia prácticamente empató con First Dates (6% y 766.000).
Semana 17 de El intermedio
- Martes 7: 6,1% y 844.000
- Miércoles 8: 6% y 807.000
Luego, la quinta y nueva entrega de la serie documental Asesinas firmó un paupérrimo 3,1% (326.000). La apuesta de La Sexta no está logrando igualar los resultados de su antecesora, #Caso.
El access de @laSextaTV con @El_Intermedio registra un 6% de share y congrega una media de 807.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) January 9, 2025
👔 Más de 2.2 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hihA3KS9nH
Cadenas: tanto para Antena 3
La cadena principal de Atresmedia sigue imparable. Antena 3 fue este miércoles la opción preferida por el 13,9% del público, superando en 3,2 puntos a la segunda clasificada. La 1 anotó un 10,7%, seguida muy de cerca por las cadenas temáticas de pago (10,6%). Telecinco quedó muy atrás (8,2%), incluso por detrás de la FORTA (8,7%).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a6%2F706%2F20c%2F0a670620c6f8a09c022c888f67faa0c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a6%2F706%2F20c%2F0a670620c6f8a09c022c888f67faa0c9.jpg)
Por su lado, La Sexta firmó un 6,6%, superando en 1,4 puntos a su inmediato rival. Cuatro cosechó un 5,2%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (3%), Nova (2,6%) y FDF (2,5%).
Malas noticias para Telecinco. La adaptación española de Next Level Chef, producido en colaboración con Shine Iberia, tropezó de forma notable en su estreno. El talent culinario registró un triste 8,1% en su primera entrega, congregando a tan solo 641.000 telespectadores. La gran apuesta de Mediaset España para este arranque de año no ha comenzado con buen pie su andadura.