Es noticia
Audiencias TV | 'El hormiguero' se apunta otro triunfo frente a David Broncano gracias a Karlos Arguiñano
  1. Televisión
  2. Programas TV
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2024

Audiencias TV | 'El hormiguero' se apunta otro triunfo frente a David Broncano gracias a Karlos Arguiñano

En Telecinco, el programa 'Gran Hermano' escaló hasta el 16,7% con una gala en la que dos nuevos participantes fueron eliminados a las puertas de la gran final del próximo jueves

Foto: El cocinero vasco Karlos Arguiñano. (Atresmedia)
El cocinero vasco Karlos Arguiñano. (Atresmedia)

El hormiguero cerró su decimoquinta semana de la temporada con una nueva victoria. El programa de Pablo Motos, que este mismo martes cayó a su peor registro del curso, firmó un estupendo 17% este jueves. En total, 2.254.000 telespectadores no quisieron perderse la entrevista a Karlos Arguiñano. El cocinero vasco es otro de los invitados-talismán con los que habitualmente suele contar el espacio de Antena 3.

El hormiguero ganó anoche 9 décimas con respecto a este miércoles (16,1%) y 2,4 puntos si comparamos el dato de anoche con el de la semana pasada (Dabid Muñoz: 14,6%). El formato de 7yAcción consiguió, además de convertirse en el espacio más visto de la jornada, imponerse a La revuelta por segunda jornada consecutiva esta semana.

En la franja de estricta competencia con La revuelta (21:55-23:09h), el espacio de Pablo Motos cosechó un 17% (2.266.000), mientras que el espacio de Broncano anotó un 15,8% (2.104.000). Este jueves, Televisión Española volvió a recurrir a la estrategia de Antena 3, alargando la emisión de Broncano, aunque en esta ocasión tampoco pudo imponerse al programa de Motos. El espacio de las hormigas se impuso al de los ciervos, tanto en datos globales como en la franja de estricta coincidencia.

Semana 15 de El hormiguero
- Lunes 9 (Patrick Dempsey): 13,6% y 1.845.000
- Martes 10 (C. Tangana): 11,9% y 1.599.000
- Miércoles 11 (Alaska): 16,1% y 2.157.000
- Jueves 12 (Karlos Arguiñano): 17% y 2.254.000

A pesar del estupendo registro de Motos, la serie Beguinas cayó a su peor registro histórico. La ficción de Antena 3 se quedó por primera vez por debajo del 5%, con menos de 400.000 seguidores. La oferta de la privada no pudo hacer absolutamente nada contra Gran Hermano. El noveno episodio de la serie anotó un paupérrimo 4,9% con tan solo 375.000 telespectadores.

Audiencias de la serie Beguinas
- Episodio 1 (17/10/2024): 10% y 841.000
- Episodio 2 (24/10/2024): 8,1% y 689.000
- Episodio 3 (31/10/2024): 6% y 482.000
- Episodio 4 (07/11/2024): 6,4% y 533.000
- Episodio 5 (14/11/2024): 5,2% y 401.000
- Episodio 6 (21/11/2024): 6% y 496.000
- Episodio 7 (28/11/2024): 5,3% y 404.000
- Episodio 8 (05/11/2024): 5,4% y 434.000
- Episodio 9 (12/12/2024): 4,9% y 375.000

Telecinco

Nueva e importante subida la de Gran Hermano. El reality show de Jorge Javier Vázquez pasó del 15,1% (932.000) al 16,7% (978.000) gracias a una intensa y emocionante gala. El formato de Zeppelin TV ganó anoche 1,6 puntos (+46.000 seguidores) con respecto a la gala del pasado jueves.

GH, que comenzó con un flojo 11,6%, logró superar la barrera del 30% en sus minutos finales. El espacio de Telecinco supo anoche mantener la atención de los espectadores hasta el final del programa. La doble expulsión surtió efecto.

Audiencias de Gran Hermano 19
- Gala 1 (05/09/2024): 17,4% y 1.053.000
- Gala 2 (12/09/2024): 16,8% y 1.022.000
- Gala 3 (19/09/2024): 16,2% y 972.000
- Gala 4 (26/09/2024): 16,6% y 993.000
- Gala 5 (03/10/2024): 16,9% y 1.004.000
- Gala 6 (10/10/2024): 14,8% y 925.000
- Gala 7 (17/10/2024): 16,3% y 990.000
- Gala 8 (24/10/2024): 17,2% y 1.025.000
- Gala 9 (31/10/2024): 13,3% y 834.000
- Gala 10 (07/11/2024): 16,2% y 1.028.000
- Gala 11 (14/11/2024): 17,1% y 1.013.000
- Gala 12 (21/11/2024): 15,1% y 921.000
- Gala 13 (28/11/2024): 15,7% y 903.000
- Gala 14 (05/12/2024): 15,1% y 932.000
- Gala 15 (12/12/2024): 16,7% y 978.000

La 1

David Broncano y su equipo volvieron a superar la barrera de los dos millones este jueves (2.028.000), con una cuota del 15,2%, pero no fue suficiente para imponerse a El hormiguero. No obstante, el programa de La 1 logró mejorar en 4 décimas el dato de este miércoles (14,8%) y superó en 2 puntos la media del pasado jueves (Álex de la Iglesia-Inés Hernand: 13,2%).

Si echamos un vistazo a las audiencias que La revuelta viene marcando en las últimas semanas, veremos que la noche del jueves se han convertido para Broncano en una de las menos competitivas con respecto a El hormiguero. A pesar de ello, el espacio que producen El Terrat y Encofrados Encofrasa sigue anotando unos resultados estupendos... también en este día de la semana.

Semana 14 de La revuelta
- Lunes 2 (Clara Galle): 15,3% y 2.077.000
- Martes 10 (Ana Belén): 15,7% y 2.124.000
- Miércoles 11 (Manuel Carrasco): 14,8% y 1.979.000
- Jueves 12 (Luis Figo): 15,2% y 2.028.000

A continuación, el programa 59 segundos volvió a encaramarse al 7%, tras la bajada experimentada la semana pasada (6,4%). Anoche, un total de 573.000 espectadores se decantaron por esta oferta de La 1, lo que supone una mejora de 6 décimas y 21.000 espectadores.

Audiencias de 59 segundos
- Programa 1 (19/09/2024): 6,6% y 499.000
- Programa 2 (26/09/2024): 5% y 408.000
- Programa 3 (03/10/2024): 5% y 394.000
- Programa 4 (10/10/2024): 7,8% y 654.000
- Programa 5 (17/10/2024): 6,5% y 541.000
- Programa 6 (24/10/2024): 7,9% y 656.000
- Programa 7 (31/10/2024): 8,3% y 693.000
- Programa 8 (07/11/2024): 8,1% y 724.000
- Programa 9 (14/11/2024): 6,5% y 575.000
- Programa 10 (21/11/2024): 5,7% y 493.000
- Programa 11 (28/11/2024): 7,4% y 638.000
- Programa 12 (05/12/2024): 6,4% y 552.000
- Programa 13 (12/12/2024): 7% y 573.000

Cuatro

En Cuatro, el restaurante más famoso de la pequeña pantalla reunió anoche a 1.094.000 telespectadores; un magnífico resultado gracias al cual First Dates se impuso con claridad a El intermedio. El espacio, que conduce Carlos Sobera, firmó un 8,1%.

Luego, Horizonte, el programa de Iker Jiménez y Carmen Porter, consiguió recuperar el doble dígito esta semana. El espacio de Cuatro se disparó hasta el 10,4% (693.000) tras la bajada experimentada el pasado jueves, víspera de festivo.

Horizonte creció anoche 8 décimas y 29.000 seguidores, situándose como segunda opción de los telespectadores durante su franja de emisión, siendo solo superados por el reality de Telecinco.

Audiencias de Horizonte (T5)
- Programa 1 (12/09/2024): 6% y 410.000
- Programa 2 (19/09/2024): 6,8% y 468.000
- Programa 3 (26/09/2024): 5,8% y 394.000
- Programa 4 (03/10/2024): 7,3% y 494.000
- Programa 5 (10/10/2024): 7,2% y 483.000
- Programa 6 (17/10/2024): 7,8% y 520.000
- Programa 7 (24/10/2024): 8,4% y 551.000
- Programa 8 (31/10/2024): 9,6% y 691.000
- Programa 9(03/11/2024): 13,1% y 1.407.000
- Programa 10 (07/11/2024): 10,1% y 694.000
- Programa 11 (14/11/2024): 13,2% y 921.000
- Programa 12 (21/11/2024): 11,8% y 789.000
- Programa 13 (28/11/2024): 11,2% y 755.000
- Programa 14 (05/11/2024): 9,6% y 664.000
- Programa 15 (12/11/2024): 10,4% y 693.000

La Sexta

En el access prime time, El Gran Wyoming y su equipo cerraron su semana con un share medio del 6,2% (837.000), prácticamente la misma audiencia de la semana pasada (6,2% y 749.000), aunque con un mayor seguimiento por parte de los espectadores. A continuación, la décima entrega del programa Conspiranoicos cayó a su peor marca histórico. El espacio de Jokin Castellón no pasó del 3,9% (281.000), lo que supone una caída de 9 décimas.

Audiencias de Conspiranoicos
- Programa 1 (03/10/2024): 6% y 393.000
- Programa 2 (10/10/2024): 6% y 409.000
- Programa 3 (17/10/2024): 4% y 261.000
- Programa 4 (24/10/2024): 5% y 335.000
- Programa 5 (31/10/2024): 6,5% y 460.000
- Programa 6 (07/11/2024): 8,6% y 593.000
- Programa 7 (14/11/2024): 7,4% y 506.000
- Programa 8 (21/11/2024): 5,2% y 355.000
- Programa 9 (28/11/2024): 4,8% y 343.000
- Programa 10 (12/12/2024): 3,9% y 281.000

Cadenas: Telecinco supera a La 1

La cadena principal de Mediaset España se apuntó este jueves una media del 10,2%, lo que le permitió superar por 4 décimas a La 1, que no pudo alcanzar el doble dígito. La cadena pública se tuvo que conformar con un 9,8%, quedándose a 4 puntos de la cadena preferida por el público, que fue Antena 3 (13,8%). Por su lado, el conjunto de las cadenas temáticas de pago firmó un 9,7%.

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 13 de diciembre. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 13 de diciembre. (GECA)

Las cadenas de la FORTA alcanzaron este jueves un 8,3%. Tras ellas se situaron La Sexta, con un 7%, y Cuatro, con un destacado 6,5%. La cadena roja de Mediaset se quedó a solo medio punto de empatar con la cadena verde de Atresmedia. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (2,9%), FDF (2,6%) y Nova (2,4%).

El hormiguero cerró su decimoquinta semana de la temporada con una nueva victoria. El programa de Pablo Motos, que este mismo martes cayó a su peor registro del curso, firmó un estupendo 17% este jueves. En total, 2.254.000 telespectadores no quisieron perderse la entrevista a Karlos Arguiñano. El cocinero vasco es otro de los invitados-talismán con los que habitualmente suele contar el espacio de Antena 3.

Programas TV
El redactor recomienda