Es noticia
TVE recurre a la maniobra de Antena 3 para bloquear a 'El hormiguero' e impulsar a Broncano
  1. Televisión
  2. Programas TV
ESTRATEGIA

TVE recurre a la maniobra de Antena 3 para bloquear a 'El hormiguero' e impulsar a Broncano

Televisión Española ha optado en este mes de diciembre por alargar la duración de 'La revuelta', de modo que deja a la privada con escaso margen para mejorar sus datos

Foto: David Broncano, conductor de 'La revuelta'. (RTVE)
David Broncano, conductor de 'La revuelta'. (RTVE)

En los últimos días, Televisión Española ha optado por estirar la duración habitual de La revuelta, haciendo que el programa de David Broncano finalice después de las once de la noche. Este cambio, no reflejado en la parrilla de La 1, está jugando un papel fundamental en las audiencias, tanto en las de La revuelta como en las de El hormiguero.

Basta con coger los datos de esta semana y compararlos con los de la anterior para ver la estrategia que está marcando Televisión Española. La revuelta ha pasado de los 70 minutos habituales a los 86-87 minutos de estos días. Un incremento de hasta casi un cuarto de hora que busca bloquear la curva de El hormiguero y, de paso, incluso mejorar su propio share en aquellos días en los que compite también con el fútbol. El miércoles, por ejemplo, el partido entre el Borussia Dortmund y el FC Barcelona finalizó a las 22:55 horas y TVE decidió estirar La revuelta durante casi 10 minutos más.

Semana 13 de La revuelta
- Lunes 2 (21:43-22:53h): 16,7% y 2.289.000 (70')
- Martes 3 (22:57-00:18h): 14,3% y 1.413.000 (81') *Prime time
- Miércoles 4 (21:43-23:03h): 14,8% y 1.998.000 (80')
- Jueves 5 (21:43-22:57h): 13,2% y 1.605.000 (73')

Semana 14 de La revuelta
- Lunes 9 (21:42-23:09h): 15,3% y 2.077.000 (87')
- Martes 10 (21:44-23:09h): 15,7% y 2.124.000 (86')
- Miércoles 11 (21:43-23:09h): 14,8% y 1.979.000 (86')
- Jueves 12 (21:42-23:09h): 15,2% y 2.028.000 (87')

Desde su estreno, el pasado 9 de septiembre, Broncano arranca su emisión nada más acabar la segunda edición del Telediario, sin corte alguno de promoción entre medias. TVE ha sabido aprovecharse de la ausencia publicitaria del canal para retener a los espectadores y así mejorar la curva alcista dejada por el informativo.

Antena 3, en cambio, incluye un corte de 12 minutos tras el informativo de Vicente Vallés y la información deportiva. Es decir, El hormiguero comienza cada día tras una pausa publicitaria de 12 minutos que provoca la huida de un gran número de telespectadores.

Precisamente por ello, para hacer frente a La revuelta, desde este curso, el programa de Pablo Motos alarga cada noche su duración hasta las 23:10 horas aproximadamente. Este cambio tampoco aparece reflejado en la parrilla de la cadena, lo que provoca que no se respete el inicio de las ofertas de prime time.

Antena 3 contaba, hasta ahora, con un margen de unos 10-15 minutos, para mejorar los resultados de El hormiguero una vez finalizada la emisión de David Broncano. Sin embargo, Televisión Española, consciente de esta maniobra, ha decidido tomar cartas en el asunto, de modo que cada vez son más las entregas de La revuelta que acaban fuera de su franja habitual (21:40-22:50 horas).

Semana 14 de El hormiguero
- Lunes 2 (21:55-23:11h): 15,2% y 2.032.000 (76')
- Martes 3 (21:56-23:11h): 16,4% y 2.153.000 (76')
- Miércoles 4 (21:56-23:04h): 13,9% y 1.875.000 (69')
- Jueves 5 (21:55-23:15h): 14,6% y 1.743.000 (79')

Semana 15 de El hormiguero
- Lunes 9 (21:55-23:10h): 13,6% y 1.845.000 (75')
- Martes 10 (21:55-23:16h): 11,9% y 1.599.000 (81')
- Miércoles 11 (21:55-23:08h): 16,1% y 2.157.000 (73')
- Jueves 12 (21:55-23:15h): 17% y 2.254.000 (80')

Gracias a este movimiento, La 1 está impidiendo que El hormiguero pueda mejorar sus resultados en solitario, dado que cada vez son más los minutos en los que ambos formatos coinciden en competencia directa.

Antena 3, por su lado, no puede eliminar el bloque publicitario que precede a El hormiguero, lo que da alas a La revuelta, que aprovecha (y muy bien) esos primeros 10-15 minutos de programa para ir aumentando su audiencia.

La cadena de Atresmedia ha logrado blindar a su manera El hormiguero. A pesar de la dura competencia que supone Broncano, el formato de 7yAcción no solo no ha perdido audiencia, sino que encima la ha ganado. Pero no todo es positivo, el hecho de que Motos finalice más tarde su programa está retrasando esta temporada la emisión de otras ofertas como Renacer, Mask Singer o las ficciones nacionales.

En los últimos días, Televisión Española ha optado por estirar la duración habitual de La revuelta, haciendo que el programa de David Broncano finalice después de las once de la noche. Este cambio, no reflejado en la parrilla de La 1, está jugando un papel fundamental en las audiencias, tanto en las de La revuelta como en las de El hormiguero.

Programas TV La Revuelta David Broncano
El redactor recomienda