Es noticia
Audiencias TV | 'El hormiguero' arrebata el liderazgo a Broncano y 'Mask Singer' marca máximo con su gran final
  1. Televisión
  2. Programas TV
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2024

Audiencias TV | 'El hormiguero' arrebata el liderazgo a Broncano y 'Mask Singer' marca máximo con su gran final

La victoria del FC Barcelona en la Champions League destacó con un gran 7,7%, tras congregar a 1.019.000 aficionados, con la suma de los dos canales de Movistar Plus+

Foto: Alaska, invitada de 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Alaska, invitada de 'El hormiguero'. (Atresmedia)

El hormiguero de Pablo Motos experimentó este miércoles una significativa subida de audiencia gracias a la visita de Alaska. El programa de Antena 3 pasó del mínimo de este martes (11,9%) a un gran 16,1%, lo que supone una crecida de 4,2 puntos. Motos y su equipo volvieron a superar ampliamente la barrera de los dos millones de seguidores (2.157.000) después de cuatro entregas. Además, con respecto a la entrega del pasado miércoles (Aaron Taylor-Johnson: 13,9% y 1.875.000), el formato de 7yAcción sube 2,2 puntos y 282.000 telespectadores.

En la franja de estricta coincidencia con La revuelta (21:55-23:09h), el programa de Pablo Motos se apuntó un 16,1% (2.153.000) frente al 15,1% (2.027.000) que registró el de Broncano. El espacio de La 1, que volvió a estirar su duración, no pudo este miércoles vencer a las famosas hormigas, que anotaron su decimoquinta victoria sobre el formato de Encofrados Encofrasa.

Semana 15 de El hormiguero
- Lunes 9 (Patrick Dempsey): 13,6% y 1.845.000
- Martes 10 (C. Tangana): 11,9% y 1.599.000
- Miércoles 11 (Alaska): 16,1% y 2.157.000

Por otro lado, Antena 3 cerró anoche la cuarta edición de Mask Singer: adivina quién canta. Cobra, Tiburón y Mosca lucharon por hacerse con la victoria. La octava y última gala reunió a un total de 1.120.000 telespectadores, lo que se tradujo en una cuota de pantalla del 16,2%. El programa fue líder absoluto de la noche, aunque registró su final menos vista de la historia del formato, tanto en share como en miles de seguidores. Con respecto a la última entrega de la tercera temporada (20% y 1.594.000), el formato de Fremantle pierde 3,8 puntos (-474.000 espectadores).

Finales de Mask Singer
- Temporada 1 (23/12/2020): 25,9% y 3.004.000
- Temporada 2 (29/7/2021): 20,6% y 1.964.000
- Temporada 3 (03/7/2023): 20% y 1.594.000
- Temporada 4 (11/12/2024): 16,4% y 1.120.000

No obstante, cabe remarcar que el programa de anoche batió el récord de la edición, tras superar por primera vez la barrera del 16% y también los 1,1 millones de seguidores. Si lo comparamos con la semifinal (13,2% y 953.000), el programa de máscaras gana 3 puntos y 167.000 seguidores.

Audiencias de Mask Singer (T4)
- Programa 1 (16/10/2024): 14,7% y 1.051.000
- Programa 2 (23/10/2024): 14,5% y 1.033.000
- Programa 3 (06/11/2024): 11,9% y 877.000
- Programa 4 (13/11/2024): 12,5% y 900.000
- Programa 5 (20/11/2024): 14,5% y 988.000
- Programa 6 (27/11/2024): 12,6% y 897.000
- Programa 7 (04/12/2024): 13,2% y 953.000
- Programa 8 (11/12/2024): 16,4% y 1.120.000

La 1

David Broncano y su equipo firmaron este miércoles su peor marca de la semana, a pesar de firmar un destacado 14,8% con 1.979.000 seguidores. La revuelta perdió 9 décimas con respecto a este martes (15,7%), aunque con respecto al pasado miércoles (14,8%) clavó la misma cuota de pantalla. No obstante, rompe la racha que mantenía esta semana al no lograr rebasar la barrera de los dos millones de personas.

El formato de La 1 no pudo imponerse a las hormigas de Antena 3, que anoche lograron subir su audiencia y superar a los ciervos en la franja de coincidencia.

Semana 14 de La revuelta
- Lunes 2 (Clara Galle): 15,3% y 2.077.000
- Martes 10 (Ana Belén): 15,7% y 2.124.000
- Miércoles 11 (Manuel Carrasco): 14,8% y 1.979.000

A continuación, el sexto y último capítulo de la serie Detective Touré anotó un 9,4% con 876.000 espectadores. La ficción gana un punto y 33.000 seguidores, pero se despide de la parrilla sin alcanzar el millón de personas, una barrera que dejó atrás a partir de su tercera semana en emisión.

Audiencias de Detective Touré
- Capítulo 1 (06/11/2024): 11,9% y 1.219.000
- Capítulo 2 (13/11/2024): 11,1% y 1.107.000
- Capítulo 3 (20/11/2024): 8,4% y 843.000
- Capítulo 4 (27/11/2024): 9,7% y 952.000
- Capítulo 5 (04/12/2024): 8,4% y 843.000
- Capítulo 6 (11/12/2024): 9,4% y 876.000

Telecinco

Telecinco ofreció anoche la última entrega de Demos: el gran sondeo. La cadena despidió el programa de Risto Mejide tras emitir las 8 entregas pactadas inicialmente con Fremantle y Vodevil TV. Los malos registros de audiencia han llevado a Mediaset a no prolongar su emisión, aunque en el grupo de Fuencarral no hablan de cancelación.

El programa cosechó anoche un triste 7,2% (435.000). Mejora medio punto (+18.000 seguidores) con respecto a la semana anterior, pero su audiencia es insuficiente para la cadena principal de Mediaset.

Audiencias de Demos: el gran sondeo
- Programa 1 (23/10/2024): 10,4% y 658.000
- Programa 2 (30/10/2024): 8,4% y 519.000
- Programa 3 (06/11/2024): 10,2% y 699.000
- Programa 4 (13/11/2024): 8,2% y 537.000
- Programa 5 (20/11/2024): 8,3% y 529.000
- Programa 6 (27/11/2024): 6,1% y 398.000
- Programa 7 (04/12/2024): 6,7% y 417.000
- Programa 8 (11/12/2024): 7,2% y 435.000

A primera hora, en la franja del access prime time, la cadena principal de Mediaset España pasó desapercibida. La emisión de GH: última hora cosechó un paupérrimo 5,7% tras reunir a 760.000 seguidores. El pasado miércoles, el espacio que presenta Laura Madrueño anotó un 5,4% (729.000), de modo que sube ligeramente 3 décimas.

La Sexta

La serie documental Asesinas no logra hacerse un hueco en la parrilla de La Sexta. La producción, que aborda asesinatos cometidos por mujeres en España, cayó esta semana a un 4,1% (435.000), su peor marca hasta la fecha. El programa, producido por Newtral, cedió en su tercera semana medio punto y un total de 50.000 telespectadores.

Audiencias de Asesinas
- Programa 1 (27/11/2024): 4,8% y 519.000
- Programa 2 (04/12/2024): 4,6% y 485.000
- Programa 3 (11/12/2024): 4,1% y 435.000

Cuatro

Un total de 847.000 espectadores optaron anoche por First Dates frente al resto de ofertas de la competencia. El programa, que conduce Carlos Sobera, sedujo al 6,5% de la audiencia, lo que supone una pérdida de 9 décimas en una semana.

Luego, la séptima entrega de Martínez y hermanos cayó a un 4,2% (339.000), su segunda peor marca de la temporada, tanto en share como en miles de espectadores. El espacio de Fremantle no logra enganchar con el público, por lo que con estos resultados parece difícil que pueda lograr la renovación. No obstante, en su anterior etapa tampoco destacó (5,5%) y aun así Mediaset decidió darle una segunda oportunidad.

Audiencias de Martínez y Hermanos (T2 en Cuatro)
- Programa 1 (30/10/2024): 5,1% y 413.000
- Programa 2 (06/11/2024): 5% y 439.000
- Programa 3 (13/11/2024): 5% y 426.000
- Programa 4 (20/11/2024): 4,1% y 340.000
- Programa 5 (27/11/2024): 4,5% y 369.000
- Programa 6 (04/12/2024): 4,5% y 361.000
- Programa 7 (11/12/2024): 4,2% y 339.000

Cadenas: A3 supera en 5 puntos a La 1

Antena 3 continúa con su particular reinado. Este miércoles, la cadena principal de Atresmedia promedió un gran 14,7%, superando en 5 puntos a La 1 (9,7%) y en 6 puntos a Telecinco (8,7%). En estos momentos, la cadena de San Sebastián de los Reyes se muestra imbatible de lunes a viernes. Por su parte, el conjunto de las cadenas temáticas de pago sumaron, gracias a la Champions, un 11,1%.

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Miércoles, 11 de diciembre. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Miércoles, 11 de diciembre. (GECA)

Por su lado, la FORTA firmó este miércoles un 8%, seguida muy de cerca por La Sexta, que anotó ayer un destacado 7,6% gracias a su potente day time. Más abajo quedaron Cuatro (5,2%), La 2 (3%), FDF (2,5%) y Nova (2,3%).

El hormiguero de Pablo Motos experimentó este miércoles una significativa subida de audiencia gracias a la visita de Alaska. El programa de Antena 3 pasó del mínimo de este martes (11,9%) a un gran 16,1%, lo que supone una crecida de 4,2 puntos. Motos y su equipo volvieron a superar ampliamente la barrera de los dos millones de seguidores (2.157.000) después de cuatro entregas. Además, con respecto a la entrega del pasado miércoles (Aaron Taylor-Johnson: 13,9% y 1.875.000), el formato de 7yAcción sube 2,2 puntos y 282.000 telespectadores.

Programas TV
El redactor recomienda