Audiencias TV | Broncano arrebata el liderazgo a Motos, mientras que Bárbara Rey regresa por la puerta grande a Telecinco
En la sobremesa, 'La Moderna' consiguió su tercer mejor dato histórico tras seducir al 10% de la audiencia, lo que se tradujo en una audiencia de 897.000 telespectadores
La revuelta arrancó anoche su decimocuarta semana en emisión y lo hizo sumando una nueva victoria, tanto en datos globales como en estricta franja contra El hormiguero. David Broncano y los suyos cosecharon un share medio del 15,3% tras congregar a casi 2,1 millones de espectadores (2.077.000). Con respecto al pasado lunes (Dani Martín: 16,7% y 2.289.000), el programa pierde 1,4 puntos y más de 200.000 espectadores, aunque logra mantenerse por encima de los dos millones de seguidores.
Si nos centramos en la franja de coincidencia con El hormiguero (21:55h-23:09h), Broncano anotó un 15,8% (2.146.000) frente al 13,6% (1.843.000) que registró Pablo Motos. La revuelta se apuntó anoche su victoria número 38 frente a El hormiguero en lo que va de curso. El formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa recuperó, además, este lunes el liderazgo, después de que el programa de Antena 3 cerrara la semana pasada con una nueva victoria.
Los lunes de Broncano
- 9 de septiembre (Aitor Francesena): 17,1% y 2.152.000
- 16 de septiembre (Irene & Elisabet): 19,5% y 2.591.000
- 23 de septiembre (Norman Reedus y Marina Rivers): 16,3% y 2.158.000
- 30 de septiembre (Yolanda Ramos): 15,6% y 2.113.000
- 7 de octubre (Dafne & Marta - Arturo Coello): 15,8% y 2.122.000
- 14 de octubre (Paz Vega): 16,1% y 2.156.000
- 21 de octubre (Andrés Pajares): 15,2% y 1.996.000
- 28 de octubre (Carolina Marín): 15,4% y 2.074.000
- 4 de noviembre (Luis Tosar y Luisa Mayol): 14,2% y 2.060.000
- 11 de noviembre (Kiko Matamoros): 14,6% y 2.000.000
- 18 de noviembre (Carmen Machi): 16,3% y 1.644.000 *(Prime time)
- 25 de noviembre (Rigoberta): 17,8% y 2.457.000
- 2 de diciembre (Dani Martín): 16,7% y 2.289.000
- 9 de diciembre (Clara Galle): 15,3% y 2.077.000
#LaRevuelta congrega a 2.077.000 espectadores y anota un 15,3% de cuota.
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) December 10, 2024
🥇Es el contenido no informativo más visto del día.
📺5.125.000 espectadores únicos.
🔝 Aporta un 21,7% a la cadena.
📈 Sube al 26,4% en el target 25-44.#Audiencias #LaRevueltaTVE @LaRevuelta_TVE pic.twitter.com/QTbm0ON1v7
A continuación, TVE cubrió el hueco dejado por MasterChef Celebrity con cine. La película española 70 Binladens congregó al 11,1% de la audiencia, lo que se tradujo en 903.000 espectadores. Cabe recordar que la final del talent culinario firmó hace una semana un 15,6% (960.000) entre las 22:58 y las 02:20 horas.
🎦 En @la1_tve la película '70 BINLADENS' congregó a 3.474.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 10, 2024
➡️ El largometraje reunió 903.000 espectadores de media y el 11.1% de cuota de pantalla. #Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/CSCqD5azGz
Antena 3
El hormiguero no tuvo uno de sus mejores arranques de semana. El programa de Antena 3 marcó un 13,6% (1.845.000) con la visita del actor Patrick Dempsey. Si comparamos estos datos con los del pasado lunes (Robbie Williams: 15,2% y 2.032.000), el espacio pierde 1,6 puntos y casi 200.000 espectadores.
Pablo Motos no pudo mantener el liderazgo del pasado jueves sobre La revuelta. Además, rompe una tendencia que ya duraba cinco semanas, como la de empezar la semana por encima de la barrera de los dos millones de personas.
Últimos lunes de El hormiguero
- Lunes 28 (Ca7riel y Paco Amoroso): 14,1% y 1.821.000
- Lunes 4 (Arturo Pérez-Reverte): 19,2% y 2.708.000
- Lunes 11 (Vicente Vallés): 17,9% y 2.375.000
- Lunes 18 (Chenoa): 15,2% y 2.023.000
- Lunes 25 (Kira Miró y Salva Reina): 15,4% y 2.142.000
- Lunes 2 (Robbie Williams): 15,2% y 2.032.000
- Lunes 9 (Patrick Dempsey): 13,6% y 1.845.000
🐜#DempseyEH registra un 13.6% de share y congrega una media de 1.845.000 espectadores en la noche de @antena3com
— Dos30' (@Dos30TV) December 10, 2024
🐜 Más de 4.4 millones de espectadores únicos
🐜 Comienza en un 11.7% y termina en el 16.5% 📈#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/AbCIDCFPwI
La presencia de Bárbara Rey en Telecinco afectó directamente a la oferta de Antena 3. El sexto capítulo de la serie Renacer cayó a un 11,4%, con tan solo 862.000 espectadores. Se trata de su peor resultado hasta la fecha, tanto en share como en miles de espectadores. La ficción turca encadena, por tanto, dos semanas por debajo del millón de seguidores. Con respecto a su última entrega (13,1% y 970.000), la apuesta de Antena 3 cede 1,7 puntos y 108.000 telespectadores.
Audiencia de Renacer
- 18 de septiembre: 13,7% y 1.199.000
- 19 de noviembre: 14,1% y 1.222.000
- 25 de noviembre: 13,9% y 1.174.000
- 26 de noviembre: 15,6% y 1.251.000
- 2 de diciembre: 13,1% y 970.000
- 9 de diciembre: 11,4% y 862.000
🌟 La ficción #Renacer en @antena3com registró 1.833.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 10, 2024
➡️ La serie turca consiguió 862.000 espectadores de audiencia media y el 11.4% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/IhUK2eNEsU
Telecinco
Telecinco emitió este lunes el primer especial Bárbara Rey: mi verdad, en el que la vedette abordó sin censura los episodios más controvertidos de su vida: desde su relación y la publicación de fotografías y audios con el rey emérito hasta las duras situaciones que su hijo, Ángel Cristo Jr., denuncia haber vivido en su infancia.
Este especial, producido por el equipo de ¡De viernes!, arrasó en su franja de emisión, a partir de las once de la noche. Telecinco troceó el programa para que la primera hora, contra Broncano y Motos, no perjudicara a su media global. Esta edición exprés se quedó con un 10,1% (1.349.000), superando en 4,3 puntos el dato marcado por el resumen de GH el pasado lunes (5,8% y 772.000).
Luego, el programa anotó un estupendo 16,7% de media, aunque en su tramo final llegó a superar hasta el 23%. El programa sumó 1.025.000 espectadores, una cifra que últimamente le cuesta mucho alcanzar a Telecinco. El lunes pasado, la cadena de Mediaset cerró el día con un flojo 8,3%, lo que refleja perfectamente el interés que anoche despertó la vuelta de Bárbara Rey a un plató de Telecinco.
El pasado lunes la película Survivor firmó una cuota del 6,8%, con poco más de medio millón de personas (544.000), de modo que este primer especial de Bárbara Rey ha doblado con creces la media que la cadena obtuvo ahora hace siete días. El mayor seguimiento de este especial, que tendrá continuidad las próximas semanas, lo tuvo entre los espectadores de más de 65 años, con una magnífica cuota del 19,5%.
🟣 BARBARA REY:MI VERDAD en @telecinco_es registró 3.167.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 10, 2024
🪩 El espacio reunió el 1.025.000 espectadores de media y el 16.7% de cuota de pantalla.#BárbaraReyMiVerdad#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/ojle4Sy3hz
Cuatro
En Cuatro, las citas de First Dates volvieron a brillar, a pesar de la nueva competencia. El programa de Carlos Sobera registró un magnífico 8,4% tras congregar a 1.150.000 telespectadores. El formato de Warner Bros ITVP España crece 9 décimas y supera sin problemas a Wyoming y compañía.
💝 @firstdates_tv reunió 2.964.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) December 10, 2024
➡️ Fue lo + VISTO ayer en @cuatro con 1.150.000 espectadores de media y el 8.4% de cuota de pantalla. #FirstDates9D#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/eW10FFn2GE
Más tarde, la nueva entrega de Callejeros se tuvo que conformar con un 5,4% (475.000). El programa de Señor Mono firmó su peor marca de la temporada tras perder 1,2 puntos en una semana. Por primera vez en el curso, el formato cae por debajo del millón de personas.
Audiencia de Callejeros
- 11 de noviembre: 7,3% y 618.000
- 18 de noviembre: 6,9% y 613.000
- 25 de noviembre: 6,8% y 628.000
- 2 de diciembre: 6,6% y 598.000
- 9 de diciembre: 5,4% y 475.000
La Sexta
En La Sexta, El intermedio obtuvo una audiencia media del 6,1% (841.000) frente al 6,2% (852.000) de hace una semana. El formato de Globomedia prácticamente logra la misma audiencia, pero no puede con las citas de Cuatro. A continuación, la película Asalto en París anotó una cuota del 5,9% tras convencer a 537.000 seguidores. El cine consigue esta semana subir 1,8 puntos con respecto a la emisión de Matrix Resurrections (4,1% y 296.000).
Cadenas: Telecinco alcanza el doble dígito
Telecinco logró mejorar notablemente su franja de noche con Bárbara Rey, lo que le permitió alcanzar el doble dígito al final de la jornada. No obstante, se tuvo que conformar con la tercera plaza, quedándose por detrás de Antena 3 (13,6%) y de La 1 (10,4%). Incluso el conjunto de las cadenas temáticas de pago (10,4%) superaron por 4 décimas a la cadena principal de Mediaset España. No obstante, Telecinco gana 1,7 puntos de un lunes a otro.
Más abajo quedaron las cadenas públicas englobadas en la FORTA, con un share medio del 8,1%. Por su lado, La Sexta comenzó la semana con un 7,1%, mientras que Cuatro mejoró sus resultados, alcanzando ayer una cuota del 6,2%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron la 2 (2,7%), Nova (2,2%) y Energy (2,2%).
La revuelta arrancó anoche su decimocuarta semana en emisión y lo hizo sumando una nueva victoria, tanto en datos globales como en estricta franja contra El hormiguero. David Broncano y los suyos cosecharon un share medio del 15,3% tras congregar a casi 2,1 millones de espectadores (2.077.000). Con respecto al pasado lunes (Dani Martín: 16,7% y 2.289.000), el programa pierde 1,4 puntos y más de 200.000 espectadores, aunque logra mantenerse por encima de los dos millones de seguidores.
- Audiencias TV | 'El hormiguero' se impone al fútbol femenino y adelanta a Broncano en franja de coincidencia Xabier Migelez
- Audiencias TV | La serie turca 'Una nueva vida' anota otra victoria frente al debate de 'Gran Hermano' X. Migelez
- Audiencias TV | 'La revuelta' recupera el liderazgo frente a 'El hormiguero' y 'Mask Singer' sube con su semifinal X. Migelez